
NICOLAS GARCIA MAYOR 22-03-2025

Description of NICOLAS GARCIA MAYOR 22-03-2025
✨ De un hospital abandonado a la ONU: la increíble historia de Nicolás ✨✨🏥
Nicolás pasó años enteros durmiendo en un hospital abandonado, mientras estudiaba su carrera de Diseñador Industrial en La Plata. Pero nunca dejó de soñar. “El año que viene voy a tener mi estudio en Barcelona y voy a trabajar en Renault”, repetía con convicción. Y lo logró Pero cuando alcanzó todo lo que había imaginado, entendió que el verdadero desafío no era el éxito, sino encontrar un propósito.
Su regreso a Argentina estuvo marcado por una crisis profunda, una búsqueda interior y una misión que cambiaría vidas. Su proyecto innovador lo llevó a la ONU, al reconocimiento internacional ya recibir el consejo del Papa Francisco.
Hoy, su historia es un testimonio de fe, resiliencia y perseverancia. Por eso como bahiense anima y ayuda a los damnificados de su ciudad natal con una autoridad que impacta,
En Radio Galilea , tendremos el honor de escucharlo en una entrevista especial donde compartirá su increíble camino, sus luchas y su sueño de transformar el mundo.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Radio Galilea se sostiene con aportes de los oyentes.
Tu ayuda económica nos permite continuar en el aire y ampliar el proyecto.
Ingresando a www.radiogalilea.com.ar puedes elegir tu modo de sumarte.
Muchas gracias.
Bienvenidos a todos a nuestro tema central.
Bienvenidos a todos los que se van conectando a través del video en live de Facebook.
Y a todos aquellos que quieran también conectarse a través.
Abrimos la ventana para que nos podamos comunicar también a través de esta ventana por la que se asoma Nicolás García Mayor.
Bueno, seguramente recordarán porque en su momento también fue muy famoso cuando fue premiado como uno de los jóvenes sobresalientes del mundo.
Este diseñador industrial, emprendedor argentino que ha enfocado sus desarrollos a la innovación social, a la ayuda humanitaria y a la preservación del medio ambiente.
Orador y mentor de gobiernos y empresas globales.
Todo eso los títulos que tienen tanto contenido de vida, tanto contenido de pasión y tanto contenido de prodigio, vas a decir.
Volví a repasar su historia anoche y bueno, son de esas historias que te arrancan forzosamente una sonrisa.
Y que uno dice es prodigiosa la historia, pero claro, después cuando uno se sumerge en lo prodigioso de su historia encuentra que en realidad lo prodigioso es muchísimo más común de lo que uno imagina.
Lo que pasa que, bueno, no siempre ocupa los titulares de los diarios, pero es muchísimo más común de lo que uno se imagina gracias a Dios.
Ese esfuerzo, esa voluntad, esa gana de salir adelante, esa resiliencia que ha llevado en el caso de Nicolás de vivir en un hospital abandonado a las Naciones Unidas.
¿Estás por ahí ya? Porque estaba tratando de publicar el link.
Nico, ¿cómo andas? ¿Me estás escuchando? ¿Me estás recibiendo bien? Yo no estoy mirando en este momento la pantalla.
¿Cómo te va? ¿Bien? Bien.
¿Cómo andas vos? Muy bien.
Gracias por la presentación.
Muchas gracias.
Y por leer de vuelta mi historia, ya debe estar cansado.
Pero siempre hay cosas nuevas.
Mirá, vos sabés que yo pensaba, digo, debe estar cansado Nicolás de volver a contar la historia.
¿Qué va a ser? Eso es lo que tiene lo prodigioso, lo raro, lo extraordinario tiene eso.
Que llega un momento en que te cansás de contarlo, pero tenés la obligación de contarlo.
Porque la verdad que es hermosa tu historia.
¿Qué querés que te diga? Me gustaría ahora, hace rato que no escucho la palabra prodigioso.
¿Viste? O prodigio.
¿Qué significa? ¿Viene del hijo prodigio? ¿De dónde viene la etimología? La verdad que no sé.
Voy a analizar una cosa nueva para aprender hoy.
¿Viste? A mí me suena, no sé la etimología, lo prodigioso me suena como angelado.
Algo angelado.
Algo que tiene un toque sobrenatural, digamos, de providencia.
¿No? Algo así.
Angelado.
Me suena así.
Podría ser.
Bueno, está bien.
Gracias.
Ya aprendimos algo nuevo.
A mí me suena así, pero bueno, es el Día Mundial de la Poesía y me quedé enganchada con la cuestión de la metáfora poética.
Nico, ¿dónde estás en este momento? Bueno, estoy en mi casa acá en Estados Unidos.
En Estados Unidos.
En Washington.
Sí, sí.
¿Y seguís trabajando allí en las Naciones Unidas? ¿En qué estás trabajando? Varias cosas.
Bueno, tengo mi empresa acá, se llama CMAX System.
Tengo mi fundación también, que es CMAX Foundation.
Tengo ya casi 10 años que estoy viviendo acá.
Así que, bueno, estoy trabajando en lo que siempre estuve, que fue en poner en marcha un sistema de refugios, de viviendas temporales para asistir a desplazados, a refugiados por emergencias complejas, desastres naturales, guerras.
Así que, y bueno.