

Description of EL NIDO Y SUS PAJARILLOS
En nuestro episodio piloto hacemos un recorrido por la historia de la salud mental infanto juvenil de Jaén, las diferentes modalidades de atención y los programas que a lo largo de los años hemos desarrollado los profesionales de Hospital de Día.
Vais a escuchar a " nuestros pajarillos " con su pequeña descripción de ellos mismos y lo que significa Hospital de Día para ello.
Guión: Psicóloga Clínica,Terapeuta Ocupacional, y los chicos y chicas de Hospital de Día.
Música: " Me falta algo " El Jose
https://www.youtube.com/watch?v=HJrhNUbirns&authuser=0
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Nada me va mal tiendo a mejorar perdí el miedo a volar alto ya no lloro cuando me caigo el charco me gusta ser yo me sobra el amor de fruto al sentir la brisa y os juro que nunca finjo con la sonrisa pero me falta algo pero me falta algo pero me falta algo queridos oyentes queremos presentar el nuevo podcast del hospital de día de la usmp pero vamos a retroceder a nuestros orígenes en los años ochenta la salud mental infanto-juvenil era atendida únicamente en consulta ambulatoria es en dos mil uno cuando la unidad cambia su estructura y da paso a tener tres modal unidades de atención hospitalización total hospital de día y consultas ambulatorias esta ampliación de funciones permitió mejorar la calidad y eficacia asistencial prestada la nueva localización también hizo que pudiéramos incorporar nuevos perfiles profesionales a los ya existentes y más recursos humanos y materiales de esta manera se incorporó el aula hospitalaria dentro del hospital de día con el fin de que la interferencia en la vida de nuestros jóvenes fuera la menor posible y pudieran continuar con sus estudios el hospital de día plantea su organización dentro de la propia unidad de salud mental infanto-juvenil y desarrolla programas terapéuticos con especificidad en ciertas patologías y otros que pueden abordar distintos procesos psicopatológicos subyacentes comunes los distintos profesionales llevan a cabo programas y actividades donde se incorpora a los chicos según la necesidad de intervención de manera individual y o grupal algunas de estas actividades durante estos años han sido el taller de teatro taller de guion cine fotográfico taller de lectura talleres de salud grupos de adolescentes heterogéneo y de trastorno de espectro autista taller de imagen corporal grupos de padres y madres de chicos y chicas acontece a grupos de competencia social taller de juego a lo largo de los años y siendo conscientes de que las redes sociales tienen un enorme impacto en los niños y adolescentes desde terapia ocupacional psicología creamos una serie de perfiles en redes sociales por tanto contamos con facebook e instagram en ellos la finalidad era poder compartir experiencias actividades terapéuticas y reflexiones durante la estancia de estos chicos en hospital de día además ellos mismos crearon el logotipo de instagram con el que expresaban como ellos eran los árboles que crecían a su paso por la unidad con la ayuda de los rayos del sol profesionales y echaban raíces fuertes para su futuro ya en el dos mil once la estrategia en salud mental del sistema nacional de salud de dos mil nueve dos mil trece hacía hincapié en la necesaria alfabetización en salud mental educar en salud y de forma específica en salud mental forma parte de la denominada alfabetización en salud consideramos que la alfabetización en salud mental en nuestra unidad además puede contribuir a disminuir el estigma del trastorno mental y favorecer su mejor integración social y educativa en dos mil veintitrés hacemos realidad un proyecto que pretende implementar nuestra atención a la infancia y la adolescencia y a su familia una sala de espera en la que se realiza una tarea educativa dirigida a la mejora de los conocimientos y la comprensión de los problemas emocionales y de conducta que presentan en esta etapa de desarrollo por parte de las familias usuarias de este recurso asistencial así como favorecer el desarrollo de habilidades parentales y estrategias de afrontamiento más adecuadas y necesarias para colaborar con los profesionales en el trabajo conjunto que implica la intervención y que resulte más eficaz se dota a la sala de espera con una pantalla donde proyectamos contenidos psicoeducativos respecto a la salud mental de nuestros niños y adolescentes por último en este dos mil veinticuatro uno de nuestros proyectos recientes ha sido la creación de nuevo contenido para divulgar los problemas de salud mental en la infancia y la adolescencia en esta ocasión en forma de podcast que hoy ve la luz por primera vez el nido un espacio del hospital de día de la ume donde trataremos diferentes temas sobre el vienes estar emocional entrevistas reflexiones siendo nuestros chicos y chica los protagonistas damos comienzo con el capítulo cero del nido y os voy a presentar a nuestros pajarillo hola soy el águila y me siento identificado con este animal por querer fuerte y protege a sus crías en mi caso pro dejo mis objetivos y va a por su casa yo en mi caso por mis metas hola yo soy el tour