iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By EFECTO MARIPOSA Efecto mariposA
EL NIÑO DE LA MANCHA

EL NIÑO DE LA MANCHA

6/17/2025 · 01:45:57
0
41
0
41
Efecto mariposA Episode of Efecto mariposA

Description of EL NIÑO DE LA MANCHA

“El niño de la mancha” Un libro con texto de Natacha Ortega e ilustraciones de Lucía Franco.
“El niño de la mancha con su cabeza despeinada y su piyama al revés juega y crea, libre y feliz. De las manchas surgen formas nuevas y sueños.
Un viaje poético, que como el del Quijote, nos lleva a lugares inesperados y a la búsqueda de un mundo donde la imaginación florece”. (santillana.com.uy)
El libro, ganador del Premio Bartolomé Hidalgo como “Libro álbum” 2025, incluye un QR para escuchar la canción El niño de la mancha, compuesta e interpretada por Natacha Ortega y su banda de música Dragón Dorado.

• El libro, con sus autoras: Natacha Ortega. Comunicadora, escritora, cantante, narradora oral y gestora cultural, y Lucía Franco. Artista. Diseñadora gráfica / ilustradora.

• Los niños y los beneficios de ensuciarse.

• Primera vez del Bartolomé Hidalgo en la categoría Infantil y juvenil.

• La Mancha de Don Quijote: las otras vidas del caballero de Cervantes. Una investigación de más de 20 años que – entre otras cosas- permite descubrir quién era el informante que permitió escribir el Quijote.
Conversamos con Javier Escudero. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, Diploma de Estudios Avanzados en Historia del Derecho y doctor en Humanidades por la Universidad de Castilla-La Mancha, sobresaliente cum laude con una tesis doctoral dedicada a los personajes históricos reales en El Quijote.

• Historia del pijama

Read the EL NIÑO DE LA MANCHA podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Aflojate un poco, encende la radio, no preguntes nada y disponete a escuchar durante dos horas algo realmente diferente.

Dejate llevar por el Efecto Mariposa.

Nuestro título hoy es El Niño de la Mancha, es un libro, un libro álbum.

Libro musical dice acá la tapa.

Libro musical también, contexto de Natacha Ortega e ilustraciones de Lucía Franco.

Dos nombres que desde hace mucho tiempo están conectados con lo que tiene que ver con la infancia, con lo que tiene que ver con la poesía, con la ilustración, con la música.

Y han trabajado en alguna oportunidad juntas, son amigas y hoy presentan, ya lo han presentado y ya han ganado premios, un nuevo bebé, que es este Niño de la Mancha, que con su cabeza despeinada y su pijama al revés juega y crea, libre y feliz.

De las manchas surgen formas nuevas y sueños viejos.

Un viaje poético, dice la editorial Santillana, que como el del Quijote, nos lleva a lugares inesperados y a la búsqueda de un mundo donde la imaginación florece.

Este libro fue ganador del premio Bartolomé Hidalgo, que es un premio muy reconocido, pero que tenía la edición infantil y juvenil por primera vez este año.

Así que, bueno, una celebración extra.

Este libro fue ganador del libro álbum 2025, de este premio Bartolomé Hidalgo, y incluye un código QR para poder escuchar la canción El Niño de la Mancha, que está compuesta e interpretada por Natacha Ortega y su proyecto musical Dragón Dorado.

Ya hablaremos de eso también.

Sí, que ha inundado todo el Dragón Dorado.

Exacto. Sí, Natacha Ortega, conocidísima desde hace muchos años, con su primer emprendimiento, que era Gato Peludo, allí en el barrio de Goes.

Ortega, precioso.

El Gato Peludo mutó a Dragón Dorado, siguen en el barrio de Goes, y bueno, a partir de allí están itinerando, porque también cruzan el charco, van y vienen, van trabajando de un lado y de otro.

Y bueno, obviamente Lucía Franco, que también hace muchos años que se dedica a la ilustración, y que hace realmente maravillas, maravillas con técnicas, que en este caso, así como dice el libro que es analógico, estas técnicas también son analógicas, ¿no? Sí.

Ya hablaremos un poco más en profundidad.

Precioso, es una belleza, me hizo acordar mucho a los borrones en los cuadernos, en las hojas de bebé, en las hojas tabaré de los bebéres.

Exacto.

Me hizo acordar mucho a eso, a ese tipo de manchas.

Exacto.

Bueno, que tiene que ver con la actividad y con lo que las manchas representan.

Cuando uno es niño, las manchas pueden adquirir cuentos, historias, formas increíbles.

Así que está fantástico, me encantó el libro, la verdad, y además está editado, que es una belleza.

Es una belleza, como debe ser un libro, un álbum, para sacar de todo su potencial.

Este libro también fue presentado en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

Estuvo en el stand de Uruguay, así que quizás las manchas viajen por otros lados a partir de esta edición.

Así que bueno, lo primero que vamos a hacer es recibir a las autoras de El Niño de la Mancha, Natacha Ortega, comunicadora, escritora, cantante, narradora oral y gestora cultural, y a Lucía Franco, que es artista, diseñadora gráfica e ilustradora, y también es autora porque acaba de editar un libro propio, no solamente de ilustración, sino también en toda su concepción y texto.

Vamos a hablar un poco sobre los niños y el beneficio de ensuciarse.

Hay jabones, marcas de jabones muy conocidas que están proclamando que los niños se ensucien.

Sí, ensuciarse bien.

Así ustedes usan más jabón del nuestro.

Exactamente.

Y es una idea que además, en el caso de Natacha, no es la primera vez que la explora, el tema de las manchas.

En este caso además en el estudio ya veremos tanto del texto, tanto de la ilustradora como de la escritora, un estudio sobre el tema de las manchas que las que aparecen acá no es porque sí.

Bueno, los niños y los beneficios de ensuciarse. ¿A vos te gustaba ensuciarte cuando eras niña? Sí, yo era de ensuciarme. No me daba cosita ensuciarme.

A mí me daba un poco de cosita.

¿Te daba cosita? Sí.

Pero ¿cuando estabas de punta en blanco?

Comments of EL NIÑO DE LA MANCHA

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Movies, TV and shows