
El niño que habló de las aventuras de Policán de Dav Pilkey y sus valores

Description of El niño que habló de las aventuras de Policán de Dav Pilkey y sus valores
El niño que habló de las aventuras de Policán de Dav Pilkey y sus valores. ¿Puede una cinta de animación ofrecer valores universales?
Aquí puedes escuchar el comentario de un niño de 11 años, llamado Javier (Víctor Alvarado es el autor del libro: La fe, la ética y los valores de los superhéroes: https://www.cope.es/blogs/cine-y-libertad/2024/06/20/la-fe-la-etica-y-los-valores-de-los-superheroes-el-dia-en-que-el-pulpo-hablo-de-mi-libro/)…
¡Lectores y amigos de Cine y Libertad!
Esta es la sinopsis oficial:
Un fiel perro policía y su agente humano sufren graves heridas mientras cumplen con su deber, y solo se les puede salvar mediante una operación descabellada en la que ambos se fusionan en uno, convirtiéndose en Policán. El nuevo agente jura proteger y servir, pero también sabe buscar, sentarse y dar la patita. Policán acepta su nueva identidad y se esfuerza en complacer a su Jefe. Ahora debe detener las malvadas intenciones del supervillano felino Perico. El último plan de Perico es clonarse para crear al gatito Periquillo y disponer del doble de posibilidades para cometer fechorías. Pero las cosas se complicarán cuando Periquillo y Policán se hacen amigos inesperadamente. Adaptación del fenómeno literario de Dav Pilkey.
Por otra parte, este niño habló con éxito de Sonic...https://www.youtube.com/watch?v=PYn8d-LUYsE&t=17s
Víctor Alvarado
Instagram:https://www.instagram.com/cineylibertad/
Facebook: https://www.facebook.com/victor.alvarado.56829446
Twitter:@cineylibertad
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/21636
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Esta semana en Los niños y el cine hablamos de la cinta de animación que ha desbancado a Mufasa, nos estamos refiriendo a Policam
basada en la novela de Dad Pilkey, creador del Capitán Calzoncillos
Queridos amigos de la radio, como sabéis he estado filmando en la Feria de Madrid
así que no puedes perderte mi libro La fe, la ética y los valores de los superhéroes
el libro ideal para dar la batalla cultural con una sonrisa
Fundación Edelvives patrocina este espacio cultural
Una película con dos partes bien diferenciadas
La primera cargada de golpes y caídas muy repetitiva a un ritmo endiablado
lo que resulta paradójico en una cinta para niños porque no se puede disfrutar del paisaje urbanístico tan original que nos ofrece esta historia
La segunda parte de la película es muchísimo mejor, es entrañable
y en ella se habla del valor de la acogida, la amistad y la lealtad, la ternura y la inocencia de la infancia, el perdón y la búsqueda de la verdad de la prensa
No pueden perderse este suspense cómico en el que Javier nos va a hablar de Policam
Buenas tardes
Hola, buenas tardes
¿Cuáles son los personajes favoritos de esta producción?
Para mí los mejores personajes han sido el mismísimo Policam y Periquillo
que me gustó mucho la película pero desde que salió ese personaje todavía me gustó más
La verdad es que Periquillo es un personaje muy divertido, muy entrañable
y además el doblaje en español está muy bien porque resulta el personaje más simpático para mí de toda la producción
¿Qué escena te ha gustado más y cuál te ha gustado menos?
La escena que más me ha gustado ha sido cuando Perico quería abandonar a Periquillo
porque lo que intentaba era hacer un clon pero hacerlo bien
y resulta que la máquina tenía que esperar 18 años para que saliese bien
así que lo quiere abandonar vendiéndoselo a otra persona y eso
¿Y en cuanto a la escena que menos te gusta?
La que menos me gusta es cuando Policam se va solo a la casa
y como que se siente muy solo cuando pierde a Periquillo
Se queda triste, ¿verdad?
Sí
¿Y nos puedes contar de qué va esta película?
Sí, va de dos amigos que son policías y Perico le pone una bomba
que tienen que cortar un cable entre seis, no sé, siete
y entonces explota y los llevan al médico corriendo
pero no pueden sobrevivir porque la cabeza del hombre está muerta pero el cuerpo vivo
y la cabeza del perro está viva pero el cuerpo muerto
entonces a los médicos se les da la idea de unir la cabeza y el cuerpo del hombre
¿Pero esto suena un poco a Frankenstein?
No
¿Entonces no da miedo? ¿No es una película de terror?
No
Bueno, ¿y qué nos puedes contar del final de la película sin hacer spoiler?
Sí, que para los que no han visto la película que no se queden hasta el extra final porque no hay
Ah, en este caso no hay, claro que estamos acostumbrados tanto a Marvel y a DC
que siempre nos ponen un final original, un extra final y en esta ocasión pues no hay que esperar a eso, ¿verdad?
Sí, excepto que alguno quiera ver los créditos de los nombres, no quedé
Muy bien, ¿nos puedes contar alguna curiosidad?
Sí
¿Cuántas tienes?
Tres
¡Qué pasada, tres! Pues vamos a escucharte
La historia está basada en los tres primeros libros
La segunda
Ha desembocado a Mufasa
Ha desbancado, querías decir, ¿verdad?
Sí
En 2020 se vendieron cuatro millones de ejemplares
Con los libros de Policán pasa algo muy parecido con lo que pasa con Harry Potter, que han medido un montón
Muy bien, ¿y qué diferencias notas entre el libro y la película?
Solo he notado una porque solo me he leído el primero pero la voy a contar
Venga, cuéntanos la que estamos deseando escucharte antes de cerrar el programa
Bueno, sí, la primera y la última
Es que en el libro sale, en la bomba, que cuando van a explotar
En la película salen como seis o siete cables
Pero en el libro salen dos cables
Entonces es como que salen dos cables