iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radio en la Sierra Oeste Menudo Castillo
No te pierdas las jornadas profesionales de LIJ ¡Eso no se dice!

No te pierdas las jornadas profesionales de LIJ ¡Eso no se dice!

2/14/2024 · 29:59
0
58
0
58
Menudo Castillo Episode of Menudo Castillo
Support

Description of No te pierdas las jornadas profesionales de LIJ ¡Eso no se dice!

Nueva propuesta de la Asociación La Sal de Salamanca

La Asociación de Animación a la Lectura de Salamanca pone en marcha la segunda edición de sus jornadas profesionales dedicadas a la Literatura Infantil y Juvenil. En esta ocasión el tema a tratar será la censura en la LIJ y esta época de autocensuras y textos políticamente correctos. Con expertos del ámbito como Ellen Duthie, Nando López, Patric San Pedro, Román Belmonte, Ana Garralón, Freddy Gonçalves o Santiago Alba Rico proponen debatir sobre uno de los temas que más preocupa y ocupa a todo el que se mueve en el ámbito de lo literario, en especial cuando se trata de lo infantil y juvenil.

Raquel López y Luis Miguel Cencerrado, como representantes de la Sal, hablan en Menudo Castillo de algunos detalles y secretos de estas jornadas que se llevarán a cabo en Salamanca el próximo sábado 24 de febrero.

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/30371

Read the No te pierdas las jornadas profesionales de LIJ ¡Eso no se dice! podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

El próximo veinticuatro de febrero se va a celebrar una jornada profesional estupenda en salamanca relacionada con la literatura infantil y juvenil ivonne con cosas que no deberían estar pasando pero que están ocurriendo en la literatura infantil y juvenil como es la censura eso no se dice es una jornada propuesta por la asociación la sal de salamanca en la que se va a dar voz bueno a todos los las personas relacionadas con el mundo de la literatura infantil y juvenil entre escritores e ilustrador por supuesto pero también educadores bibliotecarios y bueno yo creo que un poco todo el mundo que está destinado a mover este ámbito literario tan tan particular y tan especial para hablar de este asunto y para representar dar a la sal de salamanca tenemos con nosotros a luis miguel cencerrada órale miguel cómo estás hola buenas tardes bienvenido una vez más a menudo castillo raquel lópez hola raquel hola hola bienvenida también a a este programa bueno contame un poco también lo primero lo que yo estaba diciendo no esto de la censura de cómo se está moviendo últimamente el mundo de la cultura del mundo de la literatura infantil y juvenil en particular qué pasa por qué porque está cr tejiendo cada vez más está este ámbito ascensor entras tú raquel juegas bien bueno creo que nunca faltaba la censura en el mundo de la de la infancia me parece que siempre está presente porque siempre la literatura infantil siempre se mueve en esta esta dicotomía que no es fácil de de de ser literatura y por tanto como toda literatura ser creativa ser libre y por dónde por donde ella quiera pero tiene de fondo la infancia y en la infancia siempre hay ese deseo didáctico también un deseo de proteger un deseo de enseñar necesidad de moralizar y por mucho que pase el tiempo eso está ahí está ahí y y hm um digamos que es como innato al al asunto entonces la literal era la la la censura ha ido adquiriendo muchas maneras de presentarse no y se presentaba se presentaba de una manera muy determinada de en en en en índices en libros de índices el libro retirados en libros que había que tocar pues durante la dictadura ahora estamos viendo cosas muy parecidas fundamentalmente en estados unidos pero pero la dictadura adopta también uy la lista durará la censura adapta camino tras fórmulas muchísimo más sutiles que podemos seguir un poquito después si queréis á hablando pero mucho más sutiles que no en las que no se ve tan evidente pero siempre está pero siempre está yo creo que por por esto que estamos diciendo javier porque porque porque la literatura infantil tiene esa esa esa doble cara complicada de de dirigirse también a los niños que nos parece que están que están creciendo que que señales cosas que que protegerles así que se ve obligado como a a que todos seamos censores como decía no más tengo tengo una pregunta entonces un poco con con con mala sombra achican canta casi para arrancar entonces la moralidad la moralina el ámbito educativo es el gran enemigo de la literatura infantil y juvenil yo creo que no no es que en el ámbito educativo se presenta como el gran enemigo puede ser el gran aliado pero sí que se componente de que comenta raquel que de una forma más o menos innata camina en todo lo que está de dirigido a la info francia no olvidemos que la literatura infantil en este caso tiene unos mediadores sean los padres sean las madres sean los docentes sean los bibliotecarios se pegó una figura interpuesta entre la obra y el lector ya que en ese sentido hay pero no son la literatura en todo lo que se dirige a la infancia hay esa intención esa intencionalidad esa funcionalidad que bueno pues tiene sus riesgos y pervierte en cierta manera a lo mejor en este caso por otra parte que debería ser fundamental no qué es qué es lo literario por eso en este sentido y como apunta raquel nos interesa explorar todos los todos esos aspectos no lo que se dice y lo que se deja por decir esa censura activa no y esa otra censura que no es porque se produzca un corte porque se produzca una descalificación sino porque por autocensura o por limitaciones venga de del propio creador de la hélice ción del mercado de los mediadores

Comments of No te pierdas las jornadas profesionales de LIJ ¡Eso no se dice!
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!