
Noche de Rock&Roll y circo con Javier Gurruchaga en RockFM Motel

Description of Noche de Rock&Roll y circo con Javier Gurruchaga en RockFM Motel
Han pasado ya cuatro décadas desde que la Orquesta Mondragón realizará su particular homenaje al show llevado a cabo por The Rolling Stones a finales de los 60's dirigido por Mick Jagger y protagonizado por los grandes músicos de la época como John Lennon, Eric Clapton, Keith Richards...
Javier Gurruchaga presenta a Rodrigo Contreras en RockFM Motel, un concierto homenaje muy especial que tendrá lugar en el Circo Price de Madrid el próximo viernes 28 de diciembre donde recordarán aquel gran show de la Orquesta Mondragón realizado hace 40 años.
JAVIER GURRUCHAGA
Nació el 12 de febrero de 1958 en San Sebastián, hijo de Antonia Iriarte y Vicente Gurruchaga, cocinera y ferroviario respectivamente. Se sintió desde muy joven interesado por la música y en la época en que realizó el servicio militar, tomó clases de saxofón impartida por uno de sus superiores, el subteniente del Ejército, señor Maeztu.
Desempeñó diversos empleos como el de botones del Banco de San Sebastián mientras estudiaba Filosofía y Letras. Pronto se dio cuenta de que su terreno era la música.
Así, en el año 1976 fundó La Orquesta Mondragón, que ocupó un lugar muy destacado en el panorama musical español. Es a partir del inicio de los años noventa cuando, sin dejar de lado la Mondragón, Javier decide poner a prueba sus capacidades como actor de cine y teatro.
A partir de entonces podremos verle en numerosos largometrajes como El rey pasmado (1991), de Imanol Uribe, o Tirano Banderas (1993), de José Luis García Sánchez, películas por las que fue nominado a los Premios Goya como mejor actor de reparto. También participó como actor en otras películas como Jara, La duquesa roja, la última película de Luis García Berlanga (París-Tombuctú) y más recientemente, Vivancos III con El Gran Wyoming, los films Dogma de Juan Pinzás y Abrázame de Óscar Parra de Carrizosa.
Cabe destacar su trabajo en Doblajes para las películas de Disney y Pixar como Nemo, Triana y el Sapo y Ratónpolis.
LA ORQUESTA MONDRAGÓN
La Orquesta Mondragón, es un grupo musical español creado en el año 1976 alrededor de la personalidad del presentador y cantante Javier Gurruchaga.
Está considerada una de las formaciones musicales pioneras en la fusión de la música y el teatro en España. La banda se sustentaba en sus inicios sobre dos grandes pilares escénicos: el cantante, Javier, divertido y excéntrico y Popotxo Ayestaran, cómico que valiéndose únicamente de la mímica convertía cada canción en un pequeño gag humoristíco.
El nombre del grupo proviene de la localidad guipuzcoana de Mondragón. Cuando el grupo se fundó en la década de 1970 en San Sebastián; el nombre de Mondragón se asociaba en el País Vasco (especialmente en Guipúzcoa) de manera casi automática con el famoso sanatorio psiquiátrico existente en la localidad (el antiguo balneario de Santa Agueda donde fue asesinado Cánovas del Castillo).
Para los guipuzcoanos por tanto enviar a alguien a Mondragón es equivalente a llamarle loco. El nombre del grupo pretende por tanto ser un elogio del espíritu de locura con el que nació el grupo.
La banda lanzó su primer álbum, titulado Muñeca hinchable en el año 1979, tras una gira de conciertos a modo de precalentamiento que les llevó por todo el País Vasco, incluyendo el Colegio de los Ángeles, centro escolar en el que Javier había estudiado durante su infancia.