
La nostalgia nos invade. ¿Qué nos está pasando?

Description of La nostalgia nos invade. ¿Qué nos está pasando?
La nostalgia está siendo una de las sensaciones más habituales en los últimos años. Publicidad con motivos ochenteros, fiestas de música de la misma época, moda que se inspira en pantalones de campana y complementos sesenteros.
La publicidad mira hacia atrás y nos la vende como algo mucho mejor que lo que tenemos ahora.
Pero, ¿Qué ocurre cuando la nostalgia nos invade y vivimos una eterna vivencia vintage?. Cristina Candón, nuestra psicóloga analiza esta situación.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Uno se cree que los mató el tiempo y la ausencia pero su tren vendió boleto de ida y vuelta Son pequeñas cosas que nos dejó cosas Un rico papel y cajón Fiestas que nos recuerdan los ochenta y los noventa Anuncios que nos venden productos utilizando músicas de antaño Estéticas vintage que nos llevan a tiempos pasados ¿Aquello de cualquier tiempo pasado fue mejor? Pues no lo sé, pero lo cierto es que la nostalgia vende, y vende mucho Lo malo es cuando esto se convierte en algo crónico y no salimos de esa nostalgia Y a partir de ese momento, ¿qué? Bueno, pues Cristina yo creo que nos puede dar algunas pautas en ese sentido Cristina, buenas tardes Hola, muy buenas tardes La nostalgia está súper presente en el presente, valga el juego de palabras, ¿no? Totalmente, vamos De hecho, es un sentimiento un poco contradictorio pero a la vez desagradable Yo creo que por eso funciona tanto esta estética vintage que tú cuentas O estos conciertos ochenteros que todos vamos como locos a escuchar Las canciones de nuestra juventud, ¿no? Porque al final, aunque la nostalgia se define por el char de menos, ¿no? Personas, situaciones, lugares Ese char de menos no tiene por qué ser siempre algo desagradable o negativo, ¿no? Y yo creo que en eso se basa esta recuperación de estas estéticas antiguas que nos recuerdan Un pasado idealizado Y ahí empezamos a ver las claves un poco de cómo funciona la nostalgia, ¿no? Sí, porque además imagino que nuestro cerebro lo suficientemente inteligente Para seleccionar los archivos que verdaderamente nos satisfacen Y lo peor, que bueno, alguna cosa siempre tiene que quedar ahí porque nos marca en cierto sentido Los conserva, los transforma y los dulcifica aún más, ¿no? Bueno, y se convierte en un recuerdo muy mentiroso Porque todos sabemos lo que es el día a día presente, lo difícil que es a veces Cómo en un mismo día podemos tener emociones positivas y negativas, ¿no? Y cuando miramos atrás, pues la memoria tiene un juego muy interesante Que nos hace recordar pues lo bueno Y lo que hacemos es idealizar el pasado, ¿no? Igual que idealizamos a la gente que ya no está con nosotros Y al final, pues, es bonito recordar eso Pero a la vez, si decidimos quedarnos ahí Decidimos quedarnos en lo que decía antes Recuerdo mentiroso, ¿no? Lo que yo no sé es cuál es el...
No sé si es el fino, el hilo que nos separa de esa nostalgia Que bueno, de vez en cuando yo creo que recordar determinadas cosas Tampoco pasa nada A cuando nos acostumbramos a vivir en ese permanente estado Y hay gente que está siempre mirando al pasado Pues pensando que el presente no va con él Se siente absolutamente fuera de lugar Y que sólo atrás, echando la vista atrás Es cuando realmente se sentía mejor Claro, porque hay que tener en cuenta Pues que cuando el presente que tenemos es difícil Y el futuro se plantea incierto Pues puede ser incluso normal, ¿no? Que acudamos a recuerdos del pasado Donde además nos encontramos, pues lo que yo decía, ¿no? Ese pasado mentiroso, ese recuerdo mentiroso Donde lo malo parece que se ha disuelto Y sólo recordamos lo bueno, ¿no? Pero es verdad que aunque la nostalgia sea normal Puede llegar a ser limitante y paralizadora, ¿no? A mí la parte bonita de la nostalgia es Cuando nos lo planteamos como un homenaje a la vida que hemos vivido, ¿no? Echar de menos algo que hemos tenido en el pasado Nos puede traer también una sensación muy bonita De que hemos vivido, ¿no? Porque experiencias que acumulan son historias Pero con todo, con lo bueno y con lo malo