iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radio Pilar - 105.9 Radio Pilar - FM 105.9
Nota Gabriel Rubinstein (Personalmente 06 Mayo 2025)

Nota Gabriel Rubinstein (Personalmente 06 Mayo 2025)

5/9/2025 · 08:25
0
16
0
16

Description of Nota Gabriel Rubinstein (Personalmente 06 Mayo 2025)

El economista Gabriel Rubinstein, dialogó con Antonio Novas en el programa Personalmente

Read the Nota Gabriel Rubinstein (Personalmente 06 Mayo 2025) podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Gabriel Ruiz Tenés, economista, fue viceministro de Economía de la Nación.

Gabriel, ¿cómo estás? Buen día.

¿Qué tal? ¿Cómo estás? Una consulta. El ministro de Economía Caputo confirmó ayer que el Gobierno Pura puesta en marcha de una serie de medidas, ahí se está vendiendo por la televisión, por aquel lado, blablabla, el tema del IVA.

Me parece que son parte de lo que dijo él, de regulaciones, para incentivar a los argentinos a usar los dólares.

Bueno, ahora, hay una frase de mí que me hace mucho ruido.

Anunciaron, expresaron, ¿no es cierto?, de que queremos que se usen los dólares sin dar explicaciones.

Esto lo dijo Caputo, textual.

Queremos que se usen los dólares sin dar explicaciones.

La idea es que la gente lo utilice sin sufrir sanciones por obtener ingresos sin pagar impuestos.

Yo me pregunto si esto es legal.

Porque, por el contrario, hay gente que cumplió, paga los impuestos y usa los dólares como quiere.

Ahora, él dice que se usen sin dar explicaciones.

Dice, es una suerte de blanqueo encubierto.

¿Me da su opinión profesional respecto de esta medida que pretende tomar el gobierno? Yo creo que tenemos que distinguir entre aspectos económicos y aspectos legales, por un lado.

Legalmente puede haber un montón de problemas, porque hay que ver todas las normas antirabado, todos los convenios internacionales, del GAF y de otros, como para ver si lo que hagan se encuadra dentro de eso y no hacen que Argentina empiece a estar en un listado más sospechoso, que favorece el lavado de dinero, etc.

Así que hay partes legales que hay que contemplar muy bien.

Además, hay partes nacionales y provinciales y municipales, porque a lo mejor se dice, bueno, uno gasta, gasta lo que quiera, con los dólares y nadie te va a preguntar nada, pero de pronto por ahí a nivel nacional eso funciona, por el DNU, si sacan un DNU, si sacan resoluciones de ARCA, resoluciones de la UIF o resoluciones del Banco Central, pero por ahí en la provincia dicen, no, dado esto, que sí que vos no pagaste ingresos brutos o no pagaste tal cosa, y entonces lo pueden perseguir a nivel provincial o municipal incluso.

Así que hay partes legales que eso supongo, quiero creer, que lo analizarán bien para no mandarse macanas y que no sean muy vulnerables legalmente.

Esa es la parte legal del asunto.

La parte económica tiene que ver con, bueno, si hay recursos que están ociosos y pueden llegar a volcarse al circuito económico, bueno, eso siempre va a ser positivo para dinamizar la actividad económica, para que el dólar esté un poco más controlado, para que se financien más importaciones o lo que fuera.

Por eso siempre viene bien que ingresen dólares al circuito económico, es como un ingreso de capital, es como si alguien trajera dólares del exterior para invertir en Argentina, no es tan diferente.

Después tiene un costado monetario que es un poquito más complejo, que es que hay que cuidar la demanda de dinero, pero eso lo podemos dejar porque es una pregunta un poco más técnica, ¿no? Ok, si el gobierno está diciendo que queremos que se usen los dólares sin dar explicaciones, es una suerte de blanqueo encubierto.

Ya esta frase me dice, entonces no es un blanqueo, no es un blanqueo formal con los límites que pone la ley sobre los blanqueos.

La idea es que la gente utilice sin sufrir sanciones para obtener ingresos sin pagar impuestos.

Entonces, la pregunta que yo me hago como ciudadano común es ¿esto no es una puerta abierta para que ingresen dólares de evasores, lavadores, de narcos, por ejemplo? Claro que sí, ahora después le dicen que sea una transacción.

Digamos, el objetivo es que uno compre un lavarropa, un auto, un electrodoméstico, o que si tiene 100 dólares y tenga que pagar algo, que lo pague y no se haga problema por eso.

O sea, el objetivo es más chiquito, no es para hacer un hotel cinco estrellas y no pagar impuestos, no es eso.

Es un objetivo para los narcos.

Se puede decir que tendrán sus otros circuitos y su forma de lavado de dinero.

Pero bueno, sí, obviamente que siempre que se blanquea pueden pasar estas cosas y se favorece algo.

Cuando uno es muy cuidadoso, finalmente lo que pasa es que se limita el alcance del blanqueo, porque entonces puede haber...

Si uno quiere ser muy generoso y decir 200 mil millones de dólares en Argentina, ¿qué hacemos para que algo se movilice? Y la gente común no tenga una preocupación que si quiere ir a comprar un lavarropa y quiere gastarse, no sé, cualquier cosa, pone 100 y cuánto sale.

Pero 1.000 dólares o lo que sea, 2.000 dólares o esto, quiere comprarse un auto, 10, 15, 20, lo que sea, que no sea un mundo que...

Comments of Nota Gabriel Rubinstein (Personalmente 06 Mayo 2025)

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to News and happenings