

Description of Nota Mariano Vignozzi (19 de Marzo 2025)
El presidente de la subcomisión de DD.HH de Ferro Carril Oeste y miembro de la coordinadora de DD.HH del futbol argentino, dialogo en el programa "Personalmente2 con Antonio Novas.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Voy a hablar ahora con Mariano Vignosi, que es presidente de la subcomisión de Derechos Humanos del Club Ferrocarril Oeste y miembro de la Coordinadora de Derechos Humanos del Fútbol Argentino, que acompaña hoy a los jubilados.
Mariano, ¿cómo estás? Buen día. Hola, Guitarro, buen día. Decime, ¿cuáles son las expectativas por la marcha en el acompañamiento a los jubilados que se va a realizar en el día de hoy? ¿Qué prevés que puede pasar? A ver, teniendo en cuenta cómo fueron modificándose las noticias de que primero iban a cortar los accesos, los individuos, toda la represión brutal que mostraron el otro día para inculcar miedo, imagino que va a haber quizás un poco menos de gente de algunos sectores, pero se van a sumar otros. Entonces, calcularle si va a ser más masivo que el otro día o menos es irrelevante, inclusive, porque ahora se apuesta no solamente a los jubilados, que no perdamos el eje. No es una marcha ni de inchas, ni de fútbol, ni de nada.
Es de los jubilados y no queríamos que les sigan pegando más, como vos decías, a los jubilados que cobran miseria, ¿no? Ya a fin de mes tienen que estar decidiendo si comprar los medicamentos o los alimentos, que ni siquiera eso, ya ni una cosa ni la otra, y como vos decías, van a votar algo que no tienen la menor idea, cuál es el monto y nada parecido, como decía alguien que tenemos ahí adentro, que lleva un patito en la cabeza.
Yo me saqué la foto con la gimnasia si me habían asignado. Bueno, qué sé yo, yo voto esto, total, yo no estaba cuando la jubilación se dio. Es una locura. Yo estoy en el barrio, yo vivo en el barrio, yo vivo por Congreso, y yo ya estoy viendo los movimientos. Ahora después, más tarde, me voy a hacer una recorrida para ver, hoy no es el día, para ver cómo se están planteando las situaciones y dónde se está poniendo cada uno. Yo espero que hoy sea más que el otro día. Bien, Pablo.
Bueno, es por lo que ha dicho el presidente desde Spohagro, levantándole la mano a Patricia Burri, que había ganado una batalla. Dijo que era la mejor administración de seguridad de la historia. Bueno, da la sensación de que van a insistir con una marcha de las características que tuvo la última.
Ustedes tienen alguna información al respecto, o creen que el gobierno se puede llegar a moderar en lo que hizo la semana pasada, que bueno, todos hemos visto esa represión, ¿no es cierto? ¿Por qué se irían a moderar? Si están festejando justamente eso. Están festejando de que un chico, como Pablo Urillo, un pibe por sacar fotos y encima lo ponen culpable. Digo, no, no, no es que saliera una pérdida de disculpas, o el apoyo, o esto y lo otro.
No, lo toman como un ejercicio, lo toman como una batalla. O sea, el presidente está felicitando a la ministra de la sociedad que hizo el otro día, de plantar un, tirar un arma en un pozo, de prender los tazos, de ocupar a todos como terroristas. Digo, esto ya lo vivimos, ¿no? Este discurso de que pongo a vos como si vos fuese el victimario, con todo el aparato que tiene el Estado.
Entonces, claro, el terrorista era el pibito por sacar fotos, y no ellos con la represión brutal. A ver, hay que salir, hay que seguir protestando, entiendo el miedo de cada persona individual, yo en lo personal, claro que voy a ir, claro que voy a ir con mi camiseta de perro, no tengo por qué no ir con mi camiseta de perro, porque básicamente, como tengo mucha actividad social en mi club, yo, vuelvo a repetirte, vivo en el barrio, vivo muy cerca de donde están ellos, entonces, digo, yo me pongo la camiseta para ir a comprarse por el mercado, ¿por qué no me la voy a poner ahí para ir a protestar? Yo le pido a todo el pueblo argentino que piense que esto no solamente es por los juzgados de hoy, por los juzgados que vamos a hacer nosotros, por nuestros hijos, y todas las generaciones.
Esperemos, esperemos, que por lo menos manden a los policías y a todo ese grupo retenedor, si no es a la calle, porque digo, el otro día vimos situaciones muy fuertes, ¿no? Están sacados, no miden lo que están haciendo.
Ahí hay que hacer un control antidióptico a las fuerzas ya, inmediatamente, y el que tiene problemas darle algún apoyo y internarlos o lo que sea.
Está bien. Estaba esta mañana mostrando en algunos canales de televisión, acá me lo está pasando mi compañero Pato Cristino, que en las terminales de trenes está apareciendo...