iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radio Pilar - 105.9 Radio Pilar - FM 105.9
Nota Monica Schetjman - AGENDA PROPIA (17 de Marzo 2025)

Nota Monica Schetjman - AGENDA PROPIA (17 de Marzo 2025)

3/17/2025 · 10:08
0
12
0
12

Description of Nota Monica Schetjman - AGENDA PROPIA (17 de Marzo 2025)

La Puericultura Monica Schetjman, dialogo en el programa Agenda Propia sobre la lactancia.

Read the Nota Monica Schetjman - AGENDA PROPIA (17 de Marzo 2025) podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Sí, vamos a contar hoy algo distinto. Nos corremos un ratito de la actualidad más candente.

¿Cómo me gusta esa palabra? Actualidad candente. Pero nos corremos un poquitito para contar que hoy es el día de las puericultoras.

¿Qué son las puericultoras? ¿Para qué sirve una puericultora? No te lo voy a contar yo.

Tenemos una nota para que nos expliquen de qué se trata.

Estamos conectados telefónicamente con Mónica Schechtman.

Cualquier semejanza no es mera coincidencia. Estamos hablando con mi hermana, que además de eso es puericultora.

Mónica, Móni, ¿cómo va? Buen día. Acá tu hermanito y Patricia Alba de este lado. ¿Cómo andas? Hola, buenos días. Buenos días, Diego. Buenos días, Pato. ¿Cómo están? Bien, bien. Muy bien. Gracias por atendernos.

Y contanos un poquitito, a ver, ¿qué es una puericultora? ¿Qué hace una puericultora que hoy está celebrando tu día? Feliz día, en principio. Es verdad, feliz día.

Bueno, ante todo, muchas gracias. Gracias por el saludo y gracias por la oportunidad de difundir esta profesión que realmente es bastante poco conocida y es muy necesaria en lo que respecta a la salud, tanto pública como privada.

¿A qué nos dedicamos, principalmente, las puericultoras? Asistimos a las personas gestantes y a las personas que acaban de dar a luz, en lo que refieren a lactancia, principalmente.

Hablo de gestantes porque está bueno poder acercarnos y llevar información sobre lactancia desde el embarazo, no solamente después del parto, hasta el momento del destete, digamos. Acompañamos en todo ese proceso.

Imagino, Mónica, que esto tiene una necesidad grande por ahí de muchas mujeres.

Imagino yo, mirando así, principalmente si hablamos de mamás primerizas, donde más se ve la necesidad.

¿Qué universo de gente ves, te encontraste en tu laburo, que necesita y le cambie un poco la experiencia de estar en contacto con una puericultora? Mirá, la realidad es que, obviamente, personas primerizas es súper importante, pero la realidad es que cada embarazo, cada parte, cada bebé es un mundo.

Entonces, nuestro servicio es útil y necesario para cualquier tipo de persona que tenga un bebé en edad de ser amamantado.

¿En qué cambia el tener acceso o no a una puericultora? En la información, básicamente. Nosotras decimos que la información es poder.

Uno dice que la lactancia es algo que se da biológicamente, por instinto. Toda mujer puede amamantar para que quiera ayuda.

La realidad es que en la práctica esto no sucede así. La lactancia ha sido muy manipulada, muy vaculeada.

Las mujeres han perdido mucho la confianza en sus propios cuerpos y en su propia capacidad de amamantar.

Muchos mitos alrededor de la lactancia. Esto de que hay muchas mujeres que creen que su leche no es suficiente o que su leche no es buena o que tienen que sufrir dolor porque es así, que tiene que doler al principio, que se tienen que lastimar para luego poder amamantar.

Todas estas cosas no son reales. El dolor no es algo que venga sí o sí de la mano de la lactancia.

Esta es una de las principales tareas que tenemos al principio, la lactancia, las puericultoras, el poder acompañar y asistir a las mujeres para que no pasen por este dolor y estas lastimaduras que a veces hacen insostenible una lactancia.

Por otro lado, esto de que hay leches que no sirven, también es falso. Nunca hay leches que no sirvan ni que no sean suficientes.

Cada mujer produce la leche.

De hecho, al contrario, ¿no, Mónica? Siempre la recomendación primaria es la leche que vos le das al bebé lo protege de un montón de cosas.

Así es, así es. La leche materna es ideal para cada recién nacido.

O sea, cada mujer va a producir la leche que su bebé necesita en cada momento de su vida y en cada momento del día.

Es la única leche que cambia constantemente de acuerdo a las necesidades del bebé.

Así que por eso es tan importante. Previene enfermedades, no solo en el momento, sino a futuro, como la obesidad, el asma, la diabetes.

Mónica, ¿cómo es un día tuyo cuando estás asistiendo a un bebé?

Comments of Nota Monica Schetjman - AGENDA PROPIA (17 de Marzo 2025)
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!