
Nota Pedro Bussetti (Personalmente 30 Abril 2025)

Description of Nota Pedro Bussetti (Personalmente 30 Abril 2025)
El presidente de Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO), Pedro Bussetti, dialogó con Antonio Novas en el programa Personalmente
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
¿Cómo estás, Pedro? ¿Buen día? Buen día, Antonio. ¿Cómo estás? Buenos días.
Bien.
Pedro, tengo que hacer una pregunta.
Vas a hablar casi vos, porque no tendría yo por qué interrumpirte, porque te pregunto si vos nos podés detallar, bueno, sucintamente, ¿no es cierto? ¿Cuáles son todos los aumentos de precios previstos para este mes de mayo? Bueno, en primer lugar, hay que destacar lo que se aprobó y se publicó en el boletín oficial, los aumentos de energía eléctrica para el área de nor y de sur, y del gas natural para todas las distribuidoras del país, que ronda entre el 2,5 y el 3%.
Eso va a ser el primer incremento del cual vamos a hablar.
Luego, también para el área metropolitana, el aumento que se viene dando todos los meses en el servicio de agua y cloacas que presta la empresa AISA.
Más adelante, hablaremos de los teléfonos celulares, telefonía fija, internet, que aumentan todos los meses por encima de la inflacional, igual que los servicios de medicina prepaga.
Por supuesto, hay un incremento leve de los alimentos.
Según algunas encuestadoras, hablan del 3% y algunas un poco más.
Y lo que sí nosotros hemos verificado es el aumento de los medicamentos.
A partir de la devaluación del mes pasado, los medicamentos se incrementaron por un promedio mayor al que se venía dando en los primeros tres meses del año.
¿Qué queremos decir con esto? En el primer trimestre de 2025, según el INDEC, los medicamentos aumentaron en el trimestre el 4,2%.
Lo que nosotros vemos que en este mes, por ejemplo, los principales 48 medicamentos que consumen la mayoría de las personas adultas mayores, aumentó el 2,73%.
Quiere decir que comparado, por ejemplo, con marzo, donde el aumento de los medicamentos fue del 1,5, aquí se está dando prácticamente un aumento superior del 80%.
O sea, 2,73%.
Y además, otro dato, falta conocer cuál va a ser el aumento que acordó el PAMI con la industria para los medicamentos que compramos los jubilados, que en el mes pasado tuvieron un aumento del 2,4% y estamos esperando saber de cuánto va a ser el aumento de mayo que todavía no se publicó.
¿Qué queremos decir con esto? Desde principios de año, los medicamentos que compramos los jubilados sufren un incremento que fue mayor al aumento que se dieron de los medicamentos en el primer trimestre.
Bien.
De todos los aumentos que acabas de describir, ¿cuál crees que es el de mayor impacto puede llegar a tener? Bueno, en realidad son todos.
Porque, a ver, desde el mes de junio del año pasado, el gobierno nacional dispuso el aumento de las tarifas de luz, de gas y de agua, mensualmente.
Aplicaba un índice compuesto por el IPC, el IPIN y el nivel de salario del trabajador registrado.
Se vinieron dando todos los meses.
Ahora, este mes, ese incremento es un poco mayor, va a ser 2,3, 2,5.
Luego, los afiliados a la medicina prepaga van a seguir pagando buen aumento.
Todos los argentinos que tenemos un celular, hoy la cobertura de la telefonía móvil prácticamente supera al 80% de los argentinos, al 80% de las personas que vivimos en Argentina, todos vamos a recibir un incremento que puede oscilar entre el 5% y el 8% mensual.
Las empresas de telecomunicaciones todos los meses aumentan por encima de la inflación.
Y como el gobierno nacional dispuso la anulación de la ley que normatizaba, que controlaba, que regulaba las telecomunicaciones, estas empresas, cuatro o cinco empresas que tienen el mayor poder de mercado, aumentan indiscriminadamente.
Comments of Nota Pedro Bussetti (Personalmente 30 Abril 2025)