iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radio Pilar - 105.9 Radio Pilar - FM 105.9
Nota Raúl Timerman (20 de Marzo 2025)

Nota Raúl Timerman (20 de Marzo 2025)

3/20/2025 · 10:21
0
16
0
16

Description of Nota Raúl Timerman (20 de Marzo 2025)

El Analista político, Consultor y Director de la consultora Grupo Opinión Pública, Raúl Timerman, en dialogo con Antonio Novas

Read the Nota Raúl Timerman (20 de Marzo 2025) podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Raúl Timerman es analista político, consultor y director del Grupo de Opinión Pública.

Hola, Raúl, buen día.

Buen día, ¿qué tal, Antonio? ¿Cómo andamos hoy? Andamos mejor que ayer, te diría.

Porque ayer, bueno, el corazón palpitó para que no se desmadre la movilización y no pasó.

Por eso te llamé, para preguntarte a vos, que sabés mucho más que nosotros, para vos, ¿qué cambió entre el operativo represivo de la semana pasada y el operativo de ayer? No estoy hablando, digamos, de lo que se vio.

Lo que se vio fue, ayer no hubo represiones.

Pero, ¿qué creés que hizo, qué creés que pasó para que tengamos este operativo, o esta marcha, vamos a llamarla así, pacífica, y la de la semana pasada con una represión que no se veía en 25 años? Bueno, mira, Antonio, hay una cosa.

La policía tiene dos funciones, prevenir y reprimir.

El miércoles de la semana anterior falló la prevención y tuvieron que reprimir.

Este miércoles funcionó la prevención y no tuvieron que reprimir, por el lado de la Fuerza de Seguridad.

Vamos al lado de los manifestantes.

Los manifestantes, este miércoles, fueron preparados a que no pase nada.

Es decir, hubo una actitud muy pacífica por parte de los manifestantes, incluso la Cámara mostró, en un determinado momento, uno de ellos que trataba de ver cómo hacía para aflojar una valla y la empezó a espujar, y vino alguien de atrás, un referente, y le dijo de todo y lo paró.

Es decir, acá hubo colaboración de ambos lados, mucho más profesionalismo por el lado de la Fuerza de Seguridad.

El operativo fue totalmente diferente.

Y, por el otro lado, la gente fue con una actitud muy pacífica.

Vos las veías caminando, paseando, etc.

Por un lado, los partidos de izquierda, con los sectores quizás más combativos de la política argentina.

Por el otro lado, gremios de la CGT, que fueron por otro lado.

Y la verdad que te diría que fue una marcha de respuesta a la de la semana pasada, más que una marcha de apoyo a los jubilados.

El tema jubilados apareció poco acá.

Y apareció más lo que empieza a aparecer en la sociedad, que es el antimileísmo.

Digamos, sectores que están en contra de las políticas del gobierno y que empiezan a manifestarse y a aglutinarse.

Es razonable que suceda, es un año electoral esto.

Yo te diría que la sociedad argentina ayer ganó en la plaza y perdió en la Cámara.

Y en la Cámara perdió por dos motivos.

Primero, por el nivel de las discusiones de los diputados, que fue lamentable, digamos.

Esa no es una Cámara de Representantes del pueblo argentino.

Yo no creo que la mayoría de ellos sean dignos representantes del pueblo argentino.

Y por otro lado, perdió porque se ratifica, digamos, un lineamiento político que a la larga, históricamente, demostró ser perjudicial en la República Argentina.

Pero que, lamentablemente, la oposición tiene mucha responsabilidad porque sigue sin presentarle una alternativa al electorado.

O sea que nadie está trabajando en una alternativa para un modelo diferente.

Hasta que eso no aparezca, tenemos mi ley.

Claro. Dijiste algo, todo es interesante.

Te quiero decir, al pasar, coincido plenamente con vos, con lo que dijiste de lo que estamos viendo en la Cámara de Diputados de la Nación.

Es, nada, vergonzoso.

Ayer he hablado con un colega tuyo, que seguramente conoces mucho, con Enrique Zuleta Puzairo, a la noche.

Llamo a veces, como a veces te llamo a vos, y cambiamos, no para el aire, para simplemente cambiar ideas.

Y Enrique me decía que se parece esta Cámara de Diputados que estamos viendo ayer, la semana pasada especialmente, o también la semana pasada, a esas cámaras de países asiáticos, donde practican artes manciales, y se pelean.

Lo hemos visto, ¿no? Sí, sí, sí.

¿No sabés que yo ayer estuve después de la sesión hablando con Esteban Paulón, que es un diputado socialista de la provincia de Santa Fe? Y le decía, Esteban, vos sos del Partido Socialista.

El primer diputado socialista de América fue Alfredo Palacio.

¿Vos veías lo que eran los discursos y las discusiones en ese congreso? ¿Cómo puede ser que hayamos llegado a esto? Pero también es verdad que por algo Miley es presidente.

Exactamente, claro.

Bueno, vos mencionabas en tu intervención anterior, hablaste de antimileinismo.

Comments of Nota Raúl Timerman (20 de Marzo 2025)
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!