iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By El Pitazo Notiaudio El Pitazo
Notiaudio El Pitazo del 13 de febrero de 2025 | 1era emisión

Notiaudio El Pitazo del 13 de febrero de 2025 | 1era emisión

2/13/2025 · 02:48
0
32
0
32

Description of Notiaudio El Pitazo del 13 de febrero de 2025 | 1era emisión

Producción petrolera de Venezuela supera el millón de barriles por primera vez desde junio de 2019 https://cutt.ly/qrqwxrho

EE. UU. | Doral aprueba resolución para resolver situación de venezolanos afectados por revocación del TPS https://cutt.ly/SrqwPZ5Z

Colombia cierra puntos de regularización de migrantes venezolanos por falta de recursos https://cutt.ly/xrqqBOEN

Read the Notiaudio El Pitazo del 13 de febrero de 2025 | 1era emisión podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

NotiAudio, el pitazo, un preciso resumen de lo que ocurre en toda Venezuela.
Disfruta de una experiencia completa con Noticias sin Filtro, donde puedes leer las noticias más
importantes sin restricciones y escuchar una gran variedad de podcasts, disponible en la
Play Store y en la App Store. La producción petrolera de Venezuela superó al millón de
barriles por día por primera vez desde junio de 2019, según cifras oficiales recogidas en
un informe publicado este miércoles 12 de febrero por la Organización de Países Exportadores de
Petróleo. El país, que cuenta con las mayores reservas probadas de crudo, produjo una media
de un millón y tres centésimas de barriles por día en enero, un aumento del 3% respecto a diciembre,
cuando promedió en 998 mil, agrega el documento, que cita una comunicación directa de Caracas con
la organización. Sin embargo, aún sigue lejos de los 2,89 millones de barriles por día de comienzos
de este siglo. En Estados Unidos, el Consejo de la Ciudad de Doral, en Miami, le planteó este 12
de febrero al Congreso de Estados Unidos buscar una solución permanente para los venezolanos que se
vieron afectados por la anulación del Estatuto de Protección Temporal, o TPS por sus siglas en
inglés. Desde el 3 de febrero, el presidente Donald Trump revocó la extensión de esta medida. El
concejal Rafael Pinedo, al ser interrogado por los medios de comunicación en el Consejo
Mensual de la Ciudad, asomó la posibilidad de que la resolución pueda llevar a los venezolanos,
que están legales en el país, a optar potencialmente a la ciudadanía estadounidense. De acuerdo con el
censo del Doral, en 2023 hay 73 mil habitantes y aproximadamente la tercera parte son venezolanos.
En Colombia, cientos de venezolanos llegaron desde hace una semana y media a varios de los
puntos de regularización de migrantes en búsqueda de un permiso por protección temporal, o PPT,
pero la respuesta fue negativa. No hay un personal que atienda a los migrantes ni les
brinde más información. La razón sería la falta de recursos económicos para continuar
beneficiando a estas personas. Migración Colombia emitió un comunicado la primera
semana de febrero en el cual detalla que el congelamiento de recursos de cooperación
internacional por parte de Estados Unidos impacta en la regularización de migrantes
venezolanos en el país. Noticias Sin Filtro es una app desarrollada
en alianza con los medios de comunicación más importantes de Venezuela. Descárgala
en la Play Store si tienes Android o en la App Store si usas iPhone.

Comments of Notiaudio El Pitazo del 13 de febrero de 2025 | 1era emisión
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!