
Notiaudio El Pitazo del 14 de febrero de 2025 | 1era emisión

Description of Notiaudio El Pitazo del 14 de febrero de 2025 | 1era emisión
Paola Bautista: quienes llaman a participar en las elecciones no confrontan al opresor https://cutt.ly/orqgu6Ke
José Guerra asegura que Primero Justicia no ha acordado la abstención en elecciones del 27 de abril https://cutt.ly/9rqggfe0
The New York Times publica nombres de los 53 supuestos venezolanos que EE. UU. envió a Guantánamo https://cutt.ly/crqaA0X6
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
NotiAudio, el pitazo, un preciso resumen de lo que ocurre en toda Venezuela.
Disfruta de una experiencia completa con Noticias sin Filtro, donde puedes leer las
noticias más importantes sin restricciones y escuchar una gran variedad de podcasts,
disponible en la Play Store y en la App Store.
La vicepresidente de Formación y Programas de Primera Justicia, Paola Bautista de Alemán,
compartió una crítica hacia aquellos actores que promueven la participación en las elecciones
parlamentarias y regionales convocadas por el oficialismo para el 27 de abril, un proceso
electoral que describe como una farsa. En un artículo de opinión publicado en La Gran Aldea,
Alemán cuestionó la integridad, las motivaciones y la representatividad de estos promotores,
acusándolos de estar desconectados de las necesidades y deseos del pueblo.
Además, el presidente regional de Primera Justicia en el Distrito Capital, José Guerra,
insistió en que el partido político no ha discutido ni aprobado la abstención para las
elecciones parlamentarias y regionales del 27 de abril. También reafirmó que la decisión que se
comunicó en los canales del partido fue personal de la presidencia y no consensuada.
Al azar se publica la postura de los líderes regionales, la presidenta del partido, María
Beatriz Martínez, ratificó que Primera Justicia se abstendrá de participar. El 10 de febrero,
Guerra, quien se encuentra en el exilio, le envió una carta para solicitarle el acta de la reunión
en la que se aprobó la abstención. Si bien reveló que este jueves le respondió la misiva,
aseguró que no le envió el acta porque no existe.
En Estados Unidos, el diario New York Times publicó una lista con los nombres de los 53
supuestos venezolanos que fueron enviados por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados
Unidos desde un centro de detención de migrantes de Texas al centro penitenciario de Guantánamo,
en la isla de Cuba. Según este medio, el gobierno estadounidense no ha informado los
nombres de los migrantes, pero los ha descrito como ciudadanos venezolanos. Al no revelar las
identidades, Estados Unidos ha impedido que sus familiares no sepan dónde están recluidos y
complica los esfuerzos de los abogados que quieren impugnar su detención. Hasta el miércoles 12 de
febrero, el ejército de Estados Unidos había trasladado a Guantánamo al menos a 100 migrantes.
Sin embargo, las personas que no aparecen en la lista estaban recluidas en una instalación separada.
Noticias sin Filtro es una app desarrollada en alianza con los medios de comunicación más
importantes de Venezuela. Descárgala en la Play Store si tienes Android o en la App Store
si usas iPhone. Noticias sin Filtro, infórmate sin restricciones.
Noticias sin Filtro, infórmate sin restricciones.