
Notiaudio El Pitazo del 26 de marzo de 2025 | 1era emisión

Description of Notiaudio El Pitazo del 26 de marzo de 2025 | 1era emisión
Abogado desmiente vínculo entre migración y crimen en EEUU tras deportaciones masivas
Nicolás Maduro pide a Guterres que interceda por migrantes venezolanos en El Salvador
530.000 cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos están a las puertas de la deportación en EEEUU
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
NotiAudio, el pitazo, un preciso resumen de lo que ocurre en toda Venezuela.
Disfruta de una experiencia completa con Noticias sin Filtro, donde puedes leer las noticias más importantes sin restricciones y escuchar una gran variedad de podcasts, disponible en la Play Store y en la App Store.
Nicolás Maduro pidió al Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, y al alto comisionado de este organismo para los derechos humanos, Volker Turk, que intercedan por los migrantes venezolanos que están arrestados en El Salvador, donde llegaron tras ser deportados por Estados Unidos.
En una transmisión del canal estatal venezolana de televisión, Maduro consideró que estos venezolanos se encuentran secuestrados en desaparición forzosa y permanecen en campos de concentración. Además, criticó que ni el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ni el de El Salvador, Nayib Bukele, han publicado la lista de los migrantes que fueron deportados el pasado 16 de marzo al país centroamericano, acusados de presuntamente pertenecer a la banda transnacional Tren de Aragua.
En el mismo orden de ideas, el abogado internacionalista Leopoldo Martínez Nucete desmintió durante una entrevista con Roman Losinsky para Unión Radio, la relación entre la migración y el crimen en Estados Unidos, señalando que las estadísticas del FBI demuestran que los latinos son el grupo que menos delitos cometen en el país. En cambio, los cargos imputados a migrantes suelen estar relacionados con violaciones de su estatus migratorio.
Martínez Nucete destaca que, según cifras del FBI, la criminalidad en Estados Unidos bajó un 25 por ciento el año pasado, coincidiendo con un periodo de mayor migración. En el caso de los venezolanos, con una comunidad de aproximadamente 800.000 migrantes, se han registrado solo 600 delitos en los últimos cuatro o cinco años, lo que desmiente la idea de una amenaza para la seguridad.
El experto también advirtió sobre la prioridad del gobierno estadounidense de llevar a cabo deportaciones masivas. Mientras tanto, la Casa Blanca hizo oficial este martes la derogación del beneficio migratorio conocido como CHNV, que ha permitido a unos 530.000 inmigrantes de Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua residir y trabajar temporalmente en el país tras ser avalados por un patrocinador.
La terminación del parol representa un regreso a las políticas sensatas, a la seguridad pública y a la idea de Estados Unidos primero, ha dicho la portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, DHS, por sus siglas en inglés, Trisha McLaughlin. El DHS argumentó también que el programa no aporta un beneficio público significativo, no ha sido necesario para reducir los niveles de inmigración ilegal y no cumplen sus propósitos previstos ni son compatibles con los objetivos de política exterior de la Casa Blanca.
Noticias sin Filtro es una app desarrollada en alianza con los medios de comunicación más importantes de Venezuela. Descárgala en la Play Store si tienes Android o en la App Store si usas iPhone. Noticias sin Filtro, infórmate sin restricciones. Esta y otras informaciones puedes ampliarlas en nuestra página web, elpitazo.net. También recibimos tus denuncias vía SMS o WhatsApp al 0412-560-6118.