En esta emisión tenemos un especial dedicado a la comunidad Otomí de Santiago Mezquititlán, Querétaro que migraron a la CDMX en busca de trabajo, educación y vivienda lo cual se les ha sido violentamente negado. En estos días de crisis de salud a nivel mundial las personas que se encuentran más vulnerables son las y los de abajo: comerciantes, trabajadores, informales, migrantes, etc. En el caso del trabajo informal abarca en México mas de 60% de la población. En esta contingencia sanitaria urge una actitud responsable de las autoridades de las políticas públicas asegurando los derechos fundamentales como la salud, el agua, la vivienda basados en el derecho y la defensa de la Vida.
A partir de la lucha por vivienda y trabajo digno han sido criminalizados, sin embargo ellas y ellos se siguen organzando y particpando activamente en el Congreso Nacional Indigena y las convocatoria zapatistas. Junto a otro pueblos indigenas y comunidades migrantes construyen sus redes autonomas para enfrentar el capitalismo sin perder su cultura y sus tradiciones que les dan raiz y rumbo a sus pasos.
Junto con ellas y ellos, llamamos a la solidaridad y apoyo mutuo para nuestras compañeras y compañeros ante la cuarentena global exigiendo que sean atendidas sus demandas de vivienda, de la falta de agua y energia electrica. Y a todes les que puedan llevar donaciones de alimentos y agua para esta crisis pueden hacerlo en Guanajuato 200 en la Colonia Roma.
Música:
Mi pueblito - coplamar
La rebanada - los indomables
La del moño colorado - los indomables
Te quiero te quiero - hñanhu
Noticias de medios libres, escuchanos por el www.noticiasdeabajoml.wordpress.com, por facebook como noticias de abajo en twitter como deabajoml, en el mastodont como noticias de abajo y en diaspora como Ricarda Flores Magon.
escribenos a noticiasdebajoml@riseup.net
Comments