iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Estrategia Minerva Estrategia Minerva
Noticias filosóficas. Episodio 57

Noticias filosóficas. Episodio 57

7/10/2022 · 57:38
0
269
0
269
Estrategia Minerva Episode of Estrategia Minerva

Description of Noticias filosóficas. Episodio 57

Regresa Estrategia Minerva con un episodio de Noticias Filosóficas en el que analizamos la actualidad desde el prisma de la filosofía. Analizamos las implicaciones de la decisión del Tribunal Supremo estadounidense de revertir Roe v. Wade. Reflexionamos sobre los criterios de renta y las cuotas de etnia o género para acceder a ayudas y recursos públicos. Además, analizamos la cuestión de los derechos de los animales a raíz de la inclusión de los debates sobre el especismo en los currículos de la asignatura de filosofía

Read the Noticias filosóficas. Episodio 57 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bienvenidos a estrategia un este filosofía y estrategia una conversación donde la filosofía nos ilumina el día a día en este episodio cincuenta y siete de estrategia minerva comentamos las noticias principal de la filosofía los colaboradores de son de somos guillermo moreno pascual buenas tardes jesús mora hola muy buenas y es carteles de la fuente podéis ver nuestros perfiles en la sección pocas para terminar a punto com vamos con la sección noticias filosóficas en esta ocasión me corresponde a mi empezar la la sección noticias filosóficas si vamos a hacer un comentario sobre la reciente sentencia de la corte suprema norteamericana que ha revertido aire en contra de un precedente que desde los años setenta ha sido fundamental en la historia constitucional como es el caso roer sus web que suponía que no se castigará a las personas a las mujeres que practicaban un aborto durante las primeras semanas de embarazo actualmente hay una mayoría conservadora en la corte suprema norteamericana algunos dicen que uno de estos uno de estos jueces o varios de estos jueces fueron nominados por el presidente trump y esto son un poco los efectos del presidente trump pero no me gustaría entrar en estas cuestiones de política judicial y yo lo quería analizar desde dos puntos de vista desde el punto de vista de la controversia entre rol del pie desde el punto de vista de la visión de duarte son comentarios que se han ido haciendo pero a mi me parece interesante sal del escribe una crítica al al liberalismo político de robots planteando diversas cuestiones espero que son muy interesantes ayuda a y las cuestiones de filosofía política es filosofía moral por cierto que leyendo cosas sobre este tema dicen que sus juguetes la primera lección de filosofía moral de todo norteamericano se aprende filosofía moral con una sentencia sobre el aborto no pues bien la primera elección con la segunda lección sobre la la la la las cuestiones el aborto es la separación entre lo correcto y lo bueno o las teorías de la justicia a las concepciones del bien o la ética pública la ética privada lo que le dice san del árbol es que no se puede decidir el aborto sin hacer referencia a una concepción de lo bueno es decir que la teoría de la justicia es muy formal o muy muy es una teoría de la justicia muy formal esto también es de las críticas que se le hace rolls digamos que los principios de la justicia rol la justicia como imparcialidad que son objetivos neutrales imparciales etcétera etcétera que tienen una gran predicamento pues en cuestiones como el aborto la eutanasia pues dicen pocas cosas no entonces lo que le viene a decir sat la arroz es no se puede ser neutral en cuestiones como el aborto la eutanasia hay que llegar a concepciones de lo bueno sea cual sea no los términos del debate son bien conocidos pero hay que decir concepciones se lo bueno y lo que ha decidido ahora la corte suprema es que esa decisión sobre las concepciones se lo bueno la tomen los estados más que sea una decisión del estado federal o más que sea una decisión de los tribunales este es un primer enfoque el segundo enfoque es working bueno estos son cuestiones interpretación judicial pero parte de la sentencia o uno de los ponentes de la sentencia lo que ha dicho es los derechos son los que están en la constitución y en ningún otro sitio es decir son los derechos explícitos en la constitución cuando dual quien lo que dice es que hay derechos explícitos en la constitución y hay una serie de principios morales o principios implícitos en la constitución que sea útil para interpretar la constitución y y que digamos hay un uno una visión de interpretación judicial que habla de la del original ismo de lo que pensaba en los que aprobaron esa norma

Comments of Noticias filosóficas. Episodio 57

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to World and society