
NOTICIAS INTERNACIONALES CON EL LIC. ALBERTO BARLOCCI 17-09-2019
Description of NOTICIAS INTERNACIONALES CON EL LIC. ALBERTO BARLOCCI 17-09-2019
LA GUERRA POR EL PETRÓLEO
La primera consecuencia de un ataque estadounidense contra Irak en el mercado petrolero será la de un incremento de los precios. La cotización se dispararía a una banda de entre 35 y 50 dólares por barril, según el consenso generalizado de los expertos del sector. Tras una guerra corta y un cambio de régimen en Bagdad (Irak), como prevé los estrategas norteamericanos, el mercado petrolero será básicamente “más predecible, estable y seguro, y los precios serán más bajos”.
A ninguno de los expertos se le escapa la importancia estratégica que tiene el petróleo para los EE.UU., los mayores importadores de crudo del mundo, y el hecho de que Irak tenga las segundas mayores reservas probadas del mundo, 112 mil millones de barriles. El petróleo iraquí, además de ser abundante, es de calidad media y su coste de extracción está entre los más bajos. Sobre este potencial petrolero iraquí, se basa todo el análisis del futuro del mercado petrolero.
Analistas del Instituto del Petróleo de Londres piensan que tras la guerra, las empresas petroleras internacionales tardarían menos de un año en llevar la producción iraquí, del millón y medio actual, al doble. En un par de años, con las actuales tecnologías de exploración y prospección, Irak puede llegar a convertirse en el segundo mayor productor y exportador de crudo del mundo, detrás de Arabia Saudita, con casi seis millones de barriles diarios.
Los EE.UU., producen mucho petróleo, casi seis millones de barriles diarios, pero la economía estadounidense necesita más de tres veces esa cantidad para funcionar. En 2001, los EE.UU., importaron 11.6 millones de barriles diarios y más del 20 por ciento de ese crudo era saudita. Esa dependencia ya había sido motivo más que suficiente para que el ex presidente Bush (padre) interviniese rápidamente en defensa de sus aliados y socios, Kuwait y Arabia Saudita, cuando éstos fueron invadidos por Irak en 1991.