iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By CLM Activa Radio CLM Activa Radio
NOTICIAS POSITIVAS 18-3-2025 Reconstruyendo Valencia desde la inteligencia colectiva

NOTICIAS POSITIVAS 18-3-2025 Reconstruyendo Valencia desde la inteligencia colectiva

3/18/2025 · 59:40
0
27
0
27
CLM Activa Radio Episode of CLM Activa Radio

Description of NOTICIAS POSITIVAS 18-3-2025 Reconstruyendo Valencia desde la inteligencia colectiva

La gestión política de los primeros momentos de la dana de Valencia está generando últimamente una discusión tan encendida y seguramente justificada que posiblemente está dejando fuera del foco un asunto quizá menos mediático, pero más urgente: la situación de las personas que no están siendo debidamente atendidas tras la tragedia y que parecen ser "los nadies" valencianos ignorados por las autoridades, los bancos y los políticos de uno u otro signo. Unas personas que parecieran ser invisibles para los que mandan y deciden. Paro estos nadies, la reconstrucción no existe, salvo como eslogan o como broma de mal gusto.

Este es el foco de la entrevista que desde Noticias Positivas hemos realizado a un viejo amigo y colaborador, Raúl Contreras, que está poniendo todo su conocimiento y su experiencia como cabeza visible de Nittúa y del emprendimiento social al servicio de la recuperación de las zonas más afectadas de su Valencia. Y de la población más vulnerable que allí vive. Gente que ya estaba en emergencia mucho antes de la dana.

Quizá una de las novedades más esperanzadoras de las anunciadas por Raúl sea el nacimiento de una nueva figura, los llamados comités para la emergencia y la reconstrucción. Plataformas ciudadanas en las que están empezando a participar, en pie de igualdad, colectivos sociales, ayuntamientos, empresas y universidades. De manera totalmente horizontal y colaborativa y con un planteamiento que bebe de los postulados de la economía social y solidaria, en los que la visión económica, social y ambiental convergen y se articulan de manera armónica.

Raúl también nos explica cómo están empezando a implantar, además, las llamadas comunidades autofinanciadas (CAF) otra figura histórica de la economía social y solidaria. Básicamente son grupos que se organizan de manera autogestionada para el ahorro y la concesión de préstamos entre sus miembros. Algo casi tan viejo como la humanidad y que funciona de manera muy efectiva en tiempos de emergencia económica, y no solo climática.

Por último, también hemos conocido la iniciativa ‘La meua llar és la teua’ (mi hogar es el tuyo), un programa de apoyo a los comercios locales afectados por la DANA en el que Ikea ha desempeñado un papel fundamental. La gran cadena sueca va a ceder parte del espacio de su tienda de Alfafar para que un grupo de comercios, seleccionados por Nittúa, puedan exponer y vender allí sus productos. Sin duda una interesante iniciativa que, como el resto de las aquí comentadas, demuestra que la inteligencia colectiva y cooperativa es una de las mejores herramientas que tenemos si queremos cambiar las cosas. De eso se trata, y no solo de parar el golpe.

Read the NOTICIAS POSITIVAS 18-3-2025 Reconstruyendo Valencia desde la inteligencia colectiva podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Por riesgo de inundaciones, carreteras cortadas, personas desaparecidas...

No estamos hablando de la Adana de Valencia, sino de borrascas como Ollana o Conrad que estamos sufriendo a día de hoy.

Este es el escenario que nos va a tocar gestionar de una manera cada vez más habitual de aquí en adelante.

Es lo que pasa cuando estás en emergencia climática.

Pero incluso en las emergencias hay espacio para la esperanza.

Una esperanza que pasa, en primer lugar, por ser conscientes de la situación y después por elegir a personas, tanto las administraciones públicas como las empresas, que sean conscientes, responsables y capaces.

Personas que estén a la altura del enorme reto ante el que nos enfrentamos.

Bienvenidas y bienvenidos a Noticias Positivas, donde te contamos qué otro mundo es posible.

Personas conscientes del enorme reto, como la persona con la que estamos hablando hoy aquí en Noticias Positivas, un viejo amigo de Noticias Positivas, Jun Grandi.

Y sabes Raúl, que no soy pelota, que lo pienso de verdad.

Raúl Contreras, de NITUA.

Muchas gracias por estar aquí un día más dándonos noticias, algunas positivas, otras no tanto, pero todas caminando en la buena dirección de las soluciones.

Muchas gracias a vosotros.

Creo que para mí el papel que hacéis es absolutamente necesario, porque si no, no se los escucharía.

Así que, bienvenido y vamos a por ellos.

Vamos a por ellos.

Es decir, que son pocos, no sé si son tan pocos, pero desde luego que vamos a por ellos, porque somos así.

Y cuanto más grande es el gigante, más pedradas hay que tirar.

Antes de entrar más en detalle, cuéntanos de tu realidad como valenciano y bueno, ¿cómo está la cosa por Valencia? Bueno, la cosa, digamos que pasó, el momento de, yo qué sé, de tristeza salvaje, de histeria y de todo.

Y parecía como que ya estaba resuelto hasta que te vas allí.

Entonces te das cuenta que hay gente que todavía no ha salido de casa en todos los meses que llevamos.

¿Todavía no ha salido de casa? Sí, sí, al cual, o sea, piensa que, bueno, no habían bastantes técnicos ascensores a disposición de las reparaciones y estoy hablando de meses y bueno, pues hay personas que no pueden bajar unas escaleras y están en sus casas.

Desde eso hasta servicios diversos que todavía no funcionan a día de hoy y evidentemente, según a qué hora te acerques, está todo ya limpito y en marcha y el que tenía menos recursos, pues a ese le queda todavía lenguas por delante.

Y déjame adivinar, ¿a que coinciden los lugares en los que no ha habido esta asistencia? ¿Nos han arreglado, nos ha puesto solución a estas cosas tan cotidianas? ¿A que coinciden las zonas, digamos, más degradadas históricamente, más desatendidas históricamente también cuando no hay catástrofes? Totalmente.

Curioso.

De hecho, vamos, su expresión desde el principio era, somos transparentes.

Pero somos transparentes incluso para nuestro ayuntamiento que está con nosotros, se supone con nosotros en el barro, pues sí, son transparentes y ellos son los que han tenido que autogestionar y a veces dando lecciones, porque la verdad es que frente a la gestión pública han hecho cosas muy bien.

Claro, el problema que tiene todo esto es que es un terreno abonado para discursos que no van en la solución sino en instrumentalizar una rabia muy justificada precisamente para derribar aquello que debería ser fuente de la solución, que debería ser el principio de la solución y lo básico, que es el Estado, porque sin el Estado sería todavía más salvaje, ¿no? Es que es un...

Comments of NOTICIAS POSITIVAS 18-3-2025 Reconstruyendo Valencia desde la inteligencia colectiva
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!