iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Acción Psoriasis Acción Psoriasis
Novedades en artritis psoriásica, con la Dra. María Luz García Vivar

Novedades en artritis psoriásica, con la Dra. María Luz García Vivar

5/21/2024 · 32:23
2
227
2
227
Acción Psoriasis Episode of Acción Psoriasis

Description of Novedades en artritis psoriásica, con la Dra. María Luz García Vivar

Dentro del marco del mes de la Psoriasis, en este episodio, exploramos a fondo las novedades acerca de la artritis psoriásica, una enfermedad inmunomediada que afecta a un porcentaje significativo, se estima que al 20%, de pacientes con psoriasis.

Para ello contamos con la Dra. María Luz Vivar, Jefa de reumatología del Hospital de Basurto en Bilbao, una voz más que autorizada para arrojarnos luz sobre las novedades en artritis psoriásica y más asuntos. Los reumatólogos desempeñan un papel crucial en su tratamiento, trabajando en unidades especializadas en hospitales para abordar de manera efectiva estos casos complejos.

La detección temprana se revela como un factor determinante, destacando síntomas clave como el dolor articular, la presencia del “dedo de salchicha” y la rigidez matutina. Uno de los temas más importantes es la importancia de una atención médica proactiva, subrayando la necesidad de consultas regulares y un acceso preferente entre especialidades para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

En España, se enfrentan desafíos en el acceso a servicios de reumatología, lo que ha impulsado la implementación de iniciativas para gestionar las listas de espera y optimizar la eficiencia en las consultas. La colaboración con asociaciones de pacientes es fundamental, al igual que el uso de terapias innovadoras como biosimilares y terapias biológicas dirigidas.

La individualización del ejercicio y el control de la psoriasis grave son estrategias clave para reducir la incidencia de artritis.

En el ámbito terapéutico, se discute el uso de Metotrexato y su control de hepatotoxicidad, así como las últimas novedades presentadas en el Congreso Nacional.

Se destaca la importancia de tratar de manera adecuada la psoriasis grave para disminuir la incidencia de la artritis. Se recomienda una individualización en la práctica de ejercicio, moderando actividades deportivas intensas.

En el vídeo, además, se trata el uso de grandes conjuntos de datos en pacientes con psoriasis como una herramienta prometedora para prevenir el desarrollo de la artritis psoriásica, mostrando cómo la investigación y la innovación continúan avanzando en el tratamiento de esta enfermedad autoinmune.

00:00 Introducción y contexto
Antonio Manfredi presenta el tema del mes de mayo, centrado en la artritis psoriásica, y destaca la importancia de brindar información a los pacientes sobre esta patología.

01:29 Definición de artritis psoriásica
La Dra. García Vivar explica la relación entre la psoriasis y la artritis psoriásica, aclarando que son entidades independientes pero que suelen presentarse en pacientes con psoriasis.

04:12 Rol del reumatólogo en el tratamiento
Se discute la importancia del reumatólogo como el especialista principal en el tratamiento de la artritis psoriásica, incluso cuando el paciente también recibe atención dermatológica.

07:51 Detección precoz de la artritis psoriásica
Se detallan los síntomas de alerta que los pacientes deben tener en cuenta para detectar la artritis psoriásica en sus etapas iniciales, destacando la rigidez matutina como un indicador clave.

10:38 Edad y manifestación de la artritis psoriásica
Se aborda el mito de que la artritis psoriásica solo afecta a personas de mediana edad o mayores, destacando que también puede manifestarse en personas jóvenes, con diferentes formas de presentación.

12:53 Seguimiento y complicaciones en pacientes mayores
Se discute cómo los pacientes mayores con artritis psoriásica pueden presentar complicaciones adicionales debido a la edad, y la importancia de un seguimiento multidisciplinario para abordar estas complicaciones.

17:01 Tratamientos en artritis psoriásica
Se explora la evolución de los tratamientos en artritis psoriásica, desde fármacos clásicos como el metotrexato hasta terapias biológicas y biosimilares, con un enfoque en la individualización de los tratamientos.

25:32 Prevención y futuro de la artritis psoriásica
Se discute la posibilidad de prevenir la aparición de la artritis psoriásica en pacientes con psoriasis, así como las investigaciones en marcadores de progresión para un enfoque preventivo en el futuro.

28:02 Vida diaria y calidad de vida
Se brindan recomendaciones sobre ejercicio y alimentación para mantener una buena calidad de vida en pacientes con artritis psoriásica, destacando la importancia de la individualización de los consejos.

Read the Novedades en artritis psoriásica, con la Dra. María Luz García Vivar podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Saludos soy antonio manfredi de acción psoriasis periodista y estamos continuando con nuestras actividades del mes de mayo de este dos mil veinticuatro estábamos teniendo una serie de entrevistas todas ellas muy interesantes destinadas a que ustedes los pacientes tengan la máxima información posible sobre cada una de nuestras patologías hoy lo vamos a dedicar a la artritis psoriásica que sufre aproximadamente un veinte por ciento de aquellos pacientes que también debutan en soria es un tema muy interesante yo también soy paciente de artritis psoriásica y cre lo que tenemos que tener en cuenta una serie de elementos que en seguida vamos a ir descifrando para ello tenemos la suerte de contar en acción psoriasis con la colaboración de la doctora mariluz garcía viva doctora buenos días y muchísimas gracias antes de nada para haber hecho un hueco en su agenda gracias buenos días que es lo las asociaciones y esté dispuesta a muchísimas gracias la la doctora garcía vivar es responsable del servicio de reumatología del hospital de basurto en bilbao ella estudió medicina en la universidad del país vasco hizo su especialidad asumir también en ese hospital por tanto está ya muy desarrollada desarrolla esta responsabilidad desde el año dos mil doce tiene a su cargo pues un buen número reumatólogo de agite entender lo que ocurre normalmente en un servicio de reumatología de los hospitales españoles doctora en siempre por favor lógicamente le ruego en un lenguaje asequible para para nosotros los pacientes es es podemos considerar que la artritis psoriásica es una enfermedad una patología distinta a la soriasis o la artritis psoriásica podríamos decir que es una comorbilidad es decir una serie una patología añadida como le parece que podamos definir este elemento fácil buenas desde diferentes puntos de vista entonces esa identidad propia que significa que si recordáis de todos los pacientes sí son bastante expertos se lo los criterios casta volumen de las frases galantes del diagnóstico desde mi punto de vista la artritis psoriásica es una entidad independiente lo que pasa es que sucede es que ya tiene su mayor parte se pueden considerar que son dos las diferentes la especulación afectará a la piel si hablamos con un dermatólogo hay un concepto más amplio psoriásica entonces la cara a considerar con material al final es un poco una cuestión de clasificación lo que nos interesa cada paciente es un drama semántico pero lo que está claro doctora por por dejar el concepto perfectamente claro que son ustedes los reumatólogos quién deben asumir el tratamiento y el seguimiento de un paciente que debuta en artritis psoriásica con independencia de que antes estuviera solo soledades y por lo tanto también eh atendido por el correspondiente servicio desde hematología pero siempre es el reumatólogo el digamos el clínico de referencia estamos de acuerdo obviamente la patología articular remátalo bueno idealmente el paciente pueda acceder a alguna unidad en altos esto sería fantástico que ustedes tienen esa unidad en basurto sí sí sí lo tenemos desde el dos mil once una consulta conjunta en dermatología pues tienen mucha suerte sus pacientes que efectivamente es una demanda de acción psoriasis la multidisciplinar como usted bien acaba de decir no en todos los hospitales lo hay son excepciones pero esperemos que el ejemplo por ejemplo del hospital de basurto pueda continuar ha mencionado usted doctora en

Comments of Novedades en artritis psoriásica, con la Dra. María Luz García Vivar
A