

Description of Novedades de género: Enero 2025
En este episodio repasamos algunas de las novedades literarias de fantasía, ciencia ficción y terror más interesantes de enero de 2025, para ello contamos con la presencia de nuestro colaborador Daniel Pérez Castrillón. Las novedades comentadas son:
- 'El Resurreccionista', de E. B. Hudspeth, publicado por ediciones Minotauro
- 'Strange Pictures', de Uketsu, publicado por Reservoir Books
- 'Los inconsolables', de Michael Wehunt, publicado por Dilatando Mentes
- 'Tierra de empusas', de Olga Tokarczuk, publicado por Anagrama
- 'Fundido a negro', de Jesús Cañadas, publicada por NdeNovela
- 'El monte de las furias', de Fernanda Trías publicada por Random House
- 'Animales difíciles', de Rosa Montero, publicada por Seix Barral
- 'Orbital, de Samantha' Harvey publicada por Anagrama
Recordad que podéis informaros sobre estas y todas las novedades que salen en el mes en nuestra página web, con nuestro post mensual de novedades:
https://windumanoth.com/enero-2025-novedades/
También en nuestro canal de Telegram avisamos a diario de las novedades que salen en el día:
https://t.me/windumanoth
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1248401
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Wind humanos podcast de fantasía ciencia ficción y terror hola a todos y bienvenidos a window mano boca soy mal cabeza presentador y codirector del programa hoy nos asomamos a a este vodka para en un ratito muy poquito muy poquito tiempo nos vamos a ocupar mucho tiempo recomendaros algunas de las novedades que están publicándose nuestro género de ciencia ficción fantasía y terror para ello hemos invitado a un compañero de la revista á daniel pérez castrillón el librero desde hace unos años administra el blog de literatura de género y de cómic boy with letters desde hace ya casi una década además como digo es redactor de la revista es experto en la obra de michel con quien precisamente quien precisamente hablamos en él creo recordar que en el quinto programa de la tercera temporada hicimos un monográfico sobre david mitchell y daniel fue quien se encargó de de hablarnos de este autor y bueno bajo el alias de maggie que muchos de vosotros lo conoceréis por su por su alias se dedica a la divulgación sobre ciencia ficción fantasía y terror en las redes sociales y también tiene otra culturales de interés pues como la literatura juvenil el manga la serie de televisión el cine daniel se ha acercado a nuestro poca pues para recomendarnos alguna de las lectura de la novela de que han aparecido que están apareciendo en este mes de de enero y bueno yo también aportaré un un par de ellas dani encantado de tenerte otra vez en el programa como tal es un placer de hacer este extra de que espero que vayamos repitiendo a lo largo del año porque siempre hay novedades para comentar si además abc bueno poner un poco de orden porque salen tantísimas novedades que es inabarcable prácticamente pero bueno yo creo que podemos hacer una selección por lo menos de lo que mas no puede gustar a ti a mí y esperamos que también le pueda ayudar a nuestro oyente porque es verdad que que nuestra yo creo que nuestro género goza de buena salud ahora mismo es un un aluvión semanal yo diría sobre todo con las grandes el minotauro benwick semanalmente colocarlas en live ya ya es complicado o sea que hacer una selección aunque sea pequeñita a veces cuesta porque sale muchísimas cosas sí incluso hay editoriales que que antes como que el tema de la ciencia ficción y tal era como tabú para ellos y están publicando también obras de género de lo que nos alegra aunque no siempre lo mencioné inmigrantes especulativas narrativa especulativa o cosas así eh lo siento por ellos pero es género directamente eso es verdad a mí me llama mucho la atención cuando colocamos en la librería yo también soy librero igual que tú y yo también me llama la atención como hay obras que vienen catalogadas como narrativas y que cuando lees la sinopsis de lo que va dice claramente esto de ciencia ficción o como tú dice especulativa y no parece que todavía hay un pequeño una pequeña reticencia a catalogar ciertas obras como como de género y sobre todo ciertas editoriales me me imagino que todavía no se atreven a dar el paso anagrama impedimenta que les cuesta un poquito más están sacando cosas que son directamente de género bueno yo comento y dos de una rama directamente y les cuesta pasa en la ca la catalogación de de narrativa contemporánea a un género en concreto sea terror sea bueno ellos mismos tienen a mariana enríquez y la ponen en narrativa contemporánea simplemente así que con ese elitismo itea le todavía hay un poco de ishiguro de margarita todavía muy simple sentados pero a mí me alegra que