iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Proyecto Radio MX Proyecto Radio MX
Nuestras Voces 10032025 p 337

Nuestras Voces 10032025 p 337

3/11/2025 · 58:29
0
35
0
35
Proyecto Radio MX Episode of Proyecto Radio MX

Description of Nuestras Voces 10032025 p 337

Te invitamos a escucharnos todos los lunes en punto de las 16 horas, en compañía de Juan Bobadilla, Susana Flores Lopez y Minerva Sanchez Alba

presentando su programa, Nuetras Voces dandole voz a todos las leguanje Que existen en México, Espacio del movimiento indígena de la CDMX hoy platicamos sobre: Participación política de mujeres indígenas

Read the Nuestras Voces 10032025 p 337 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Buenas tardes a todos y a todas.

Hoy tenemos un programa que habla sobre la participación política de las mujeres indígenas. Hablaremos con compañeras que son parte de las comunidades y bueno pues para para arrancar vamos a hacer un poquito un recuento de lo que ha pasado en estos días pues hubo hubo los días pasados una movimiento indígena donde pues solicitaban los compañeros que se les abrieran espacios para poder trabajar.

Recordemos que gran parte de las actividades económicas de las comunidades indígenas residentes en la Ciudad de México pues son las artesanías, ¿no? La gran mayoría son artesanos o se dedican al rubro de la artesanía y pues comentan los compañeros que no había habido oportunidad para que ellos pudieran tener un espacio para recibir sus artesanías, ¿no? Al parecer ya tuvieron una respuesta, esperemos que esto llegue a bien por los compañeros artesanos integrantes del movimiento indígena de la Ciudad de México.

Y bien, pues también sabemos que pasó una fecha sumamente importante, ¿no? El ocho de marzo, que es una fecha que ha causado que se hagan muchas muchas ideas, ¿no? De dentro de esta sociedad patriarcal y y hay gente que que aún todavía no entiende todos estos procesos y todas estas situaciones que hay, ¿no? Con la desigualdad. Pero bueno, eso eso yo creo que ya sería tema de que nos platicara un poquito nuestra invitada, una de nuestras invitadas que es la doctora Paz Chávez, por favor Paz, buenas tardes, si Paz Chávez está en nuestro auditorio. Claro que sí.

Buenas tardes, me llamo Paz Chávez, yo soy de Michoacán, soy de Michoacán, nací allá en Morelia, pero toda mi familia paterna es de la meseta Purépecha, de Sevina, que es un lugar cerca de Cherán, que es un poco más conocido. Yo soy, pues, una residente aquí en la Ciudad de México, vine a vivir acá cuando vine a realizar mis estudios en la UNAM, de licenciatura, posteriormente hice mi maestría y un doctorado, y pues aquí sigo en estos años viviendo por acá, por la Ciudad de México, viviendo, trabajando, y bueno, buscando recuperar un poco de lo que se nos ha quitado a lo largo de 500 años, entre otras cosas, la lengua y tratando de estar en comunicación con otras mujeres de comunidades indígenas.

Sabemos muchas, como ya han mencionado en programas pasados, la población indígena en la Ciudad de México es alta aquí, o sea,

Comments of Nuestras Voces 10032025 p 337
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!