

Description of La nueva dueña de la brújula europea
Más de medio año después, la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, tiene varios frentes abiertos. Dos de ellos con diversos puntos de vista entre los 27: la brutal invasión rusa de Ucrania y las matanzas del ejército israelí en Gaza y Cisjordania. Pero hay más, aranceles, Reino Unido...
Lo analizamos con Ricardo Gómez, codirector de Geopol21 y director académico del LISA Institute. Con la dirección de Iago Soler.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
¿Qué tal? Muy buenas a todos. En los últimos años se ha hablado de un concepto que parece no aterrizar, no tocar tierra en la Unión Europea, que es esta autonomía estratégica.
Y esto se ha visto de lleno en los movimientos y en las guerras que he vivido los 27, al menos cerca de sus fronteras. La primera, la invasión rusa de Ucrania, esa brutal violación de la soberanía de un país que pretendía entrar en la Unión Europea. Y segundo, la sangría, la carnicería que está llevando a cabo Israel en Palestina, tanto en la Franja de Gaza como también, no olvidemos, en Cisjordania.
También los 27 han vivido una guerra, en este caso comercial, con un antiguo socio, Estados Unidos, que ahora mismo la relación no pasa por los mejores momentos. Pero, pero, de ese antiguo socio también se ha sacado un match, como si tuviese una aplicación de estas de citas online, pero precisamente con su expareja, con Reino Unido. Lo vemos, en las últimas semanas.
Pero, ¿cuáles son los retos y los caminos que tiene que llevar a cabo la Unión Europea ahora que se cumple medio año del nuevo mandato de Cajacadas? Y para ver esta posición de la brújula europea y todos los caminos que tiene Bruselas por delante, conectamos con Ricardo Gómez, codirector de Geopol XXI y director académico del Lisán Institute. ¿Qué tal, Ricardo? ¿Cómo estás? Hola, ¿qué tal, Iago? Encantado de estar aquí una vez más.
Bueno, pues se cumple medio año de mandato de Cajacalax al frente de la diplomacia europea y ha tenido, pues, no son pocos los frentes que Calas ha asumido. Vamos a, si quieres comenzar por el último, el que más está dando cabla en la Unión Europea en los últimos días, que es la guerra que está llevando a cabo Israel en Gaza y varios países que más de 53.000 asesinatos después del ejército israelí en la franja de Gaza, pues, han aumentado las voces, entre ellos España, pero también Francia, Irlanda, Noruega, es decir, bueno, Noruega no, perdón, Bruselas, Bélgica...
¿Qué te parece esta posición de los países? ¿Pueden encontrar un frente común? Y también hay muchas personas que echaban de menos a Josep Burrell, al anterior, dado que dicen, ¿no?, que Calas tiene como una especie de lenguaje un poco más suave con Netanyahu que Burrell.
Pues sí, al final, comenzando por la primera de las preguntas que me hacías, la política exterior de la Unión Europea en estos momentos tiene el mismo problema o la misma problemática que ha tenido a lo largo de su historia y es la ausencia de unanimidad en determinadas cuestiones que son sensibles y nucleares para la política exterior europea, pero que, una vez más, como se trata de una política donde se requiere, como te decía, de la unanimidad de los 27 Estados miembros, pues, en ocasiones esto arroja una cierta tibieza a la hora de condenar, pues, acciones que por otro lado están violando los preceptos más elementales del derecho internacional, del sistema multilateral, del cual la Unión Europea es heredera y en el cual basa su acción exterior, como se estipula en artículos como el 21 del Trato de la Unión Europea. Y en su propio surgimiento, la Unión Europea es un actor internacional que basa su comportamiento en el sistema internacional en la defensa, pues, como te digo, de los criterios más elementales del derecho internacional, del Estado de Derecho, de la democracia, etcétera.
Otro de los frentes que tienen calas es la guerra de Ucrania. ¿Crees que aboga más por una paz forzada, como la que está proclamando Estados Unidos, o piensa más en defender, armar a Kiev para que se defienda de la brutal invasión rusa?
Comments of La nueva dueña de la brújula europea