
Nueva York para fotógrafos (consejos, localizaciones y experiencias)

Description of Nueva York para fotógrafos (consejos, localizaciones y experiencias)
"Nueva York para Fotógrafos", diseñado especialmente para los amantes de la fotografía que buscan capturar la esencia de Nueva York desde sus cámaras. En cada episodio, Joan comparte consejos prácticos, destaca localizaciones imprescindibles y relata experiencias únicas para ayudarte a obtener las mejores tomas de la ciudad que nunca duerme.
Mi viaje en grupo: https://artisal.com/viajes-fotograficos/newyork/
Mi web: https://joanvendrell.com
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola soy joan vendrell os doy la bienvenida a un nuevo episodio del podcast en esta ocasión voy a ser yo mismo que os acerque uno de mis destinos fotográficos favoritos que es ni más ni menos que la ciudad de nueva york antes de empezar quiero agradecer al patrocinador de este podcast que es arcadina si quieres tu propia página web ya sea porque quieres compartir tu porfolio de aficionado o porque eres un fotógrafo profesional y quieres vender tus fotografías y tus servicios arcadina te puede ayudar debajo la descripción tenéis un enlace con un descuento para que probéis sus servicios y veáis todo lo que puede ofrecer esta ciudad fue fundada por los holandeses en mil seiscientos veinticuatro y se llamó originariamente nuevo ámsterdam pero evidentemente cuando llegaron los holandeses y fundaron la ciudad es que ya había gente ahí no realmente fue el gobernador holandés peter minuit que por veinticuatro dólares les compró a los indígenas lenape toda esta este territorio tan tan inmenso no fue en el mil seiscientos sesenta y cuatro cuando llegaron los británicos tomaron control de la ciudad y entonces ya la rebautizaron como nueva york y nueva york pues proviene del duque de york era el hermano del rey carlos segundo de inglaterra incluso nueva york llegó a ser capital de los estados unidos entre mil setecientos ochenta y cinco y mil setecientos noventa bueno la ciudad de nueva york realmente está formada por cinco barrios manhattan que es la isla que casi todos vamos a tener referencias visuales porque hemos visto en películas en series en fin tenemos muchos recursos visuales que que podemos reconocer luego tenemos el bronx al norte de queens a mano derecha un poco al sur brooklyn y luego separado tenemos esta en aíslan estos son los cinco barrios que forman la ciudad de nueva york aunque en este pocas me quiero centrar más en la zona que yo conozco con más profundidad que es la zona de manhattan bueno lo primero es la llegada no habitualmente si hacéis un vuelo internacional vais llegará al aeropuerto de efecto y luego para llegar a lo que es manhattan vais a tener como mínimo una hora y en función del tráfico pues a lo mejor un poco un poco más no entonces ahí podéis agarrar un taxi un uber o reservar un hotel en función de las personas que seáis pues te puede salir más o menos económico una cosa u o otra luego también hay la posibilidad de llegar a manhattan utilizando el metro vale yo hecho el recorrido a la inversa desde manhattan hasta jota efe y bueno pues lo puedes hacer pero es bastante largo y a lo mejor el inconveniente es que el metro en encino no llega al aeropuerto sino que hay un momento donde tienes que hacer un cambio y agarrar el tren que es una línea especial que entonces ya te acerca a las diferentes terminales de jota efe incluso al llegar a ese punto lo que hice fue contratar un uber que me salió súper barato y fue como más cómodo para no tener que esperar el tren pero se puede hacer si no es caro pero necesitas tiempo esto estaba seguro ahora bien como os decía el tráfico cuidado porque depende la hora del día pues puede variar bastante hotel pues bueno si os podéis permitir un hotel en manhattan lo vais a tener más cerca sí esta es más con la intención de de hacer el recorrido que yo os voy a proponer es cuestión de buscar e implica mucho las fechas en las que vayáis pero dedicarle tiempo a booking a mirar y hay opciones que no sé que no son súper caras vale aunque como podéis imaginar pues sobre todo magadán va a ser un lugar caro y vais a encontrar hoteles sencillitos que ya tienen un precio considerar considerable no pero si es posible sugiero manga sí es cierto que si miráis por brooklyn queens vais a estar un poco más lejos pero a la vez pues puedes encontrar un precio un poco más económico pero contar que las distancias son muy grandes que hay metro pero que no todas las líneas están súper bien digamos empalmadas y que puede ser que implique dedicarle mucho más tiempo al al transporte vale para moverse por la ciudad el metro funciona todos los días del año hasta ahora teníamos la metrocard había una que eran siete dias viajes ilimitados treinta y tres dólares ahora por lo que leía la la están liquidando y se pagará por contarles que esto ya está funcionando es realmente así que con tu tarjeta visa mastercard con el móvil con cualquier tarjeta contactless