

Description of El nuevo libro sobre José Bretón
Nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad": https://amzn.to/3WHJWWR
Puedes seguirme en mis redes sociales Twitter e Instagram como @triunarts
No olvides que en mi canal principal tienes docuseries de True Crime y directos todas las semanas Martes y Sábados a las 22:00 hora de Madrid España: https://www.youtube.com/c/triunarts
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1177348
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Pues vamos a hablar un poco de lo que ha sido la semana, sobre todo del caso de José Bretón, que sigue dando que hablar, porque hoy hemos conocido esta mañana que la editorial Anagrama dice que sigue hacia adelante con la publicación de su libro, que no ve que haya nada ilegal. Ahora voy a leer el artículo, la nota de prensa que ha mandado Anagrama y la que ha dado el propio autor y vamos a ver en qué se contradicen ellos mismos. Así que una cosa que vamos a hacer, que empecé a hacerle esta mañana en el canal de los cafés, pero no me dio tiempo porque tuve que salir, que tenía una cita, tenía que ir a la pluquería, y me gustaría hacerlo aquí en el canal principal para que todos veáis lo que ha sucedido. Anagrama dijo que, Anagrama es la editorial, que paraba o paralizaba la distribución del libro y que iba a poner los manos de sus abogados a ver si había algo que pudiese ser ilegal y hoy nos hemos levantado con la noticia de que vuelven a decir que van a publicar el libro.
Vamos a leer primero lo que es la noticia, la noticia con la que nos hemos despertado esta mañana y dice así, el escritor del libro sobre José Bretón y la editorial Anagrama se defienden, está escrito con el mayor respeto hacia las víctimas. Dice, la editorial Anagrama ha defendido este viernes su derecho a publicar el libro del odio, el odio escrito por el periodista Luisgue Martín, no es periodista, pone peronología, donde se recogen las confesiones de José Bretón sobre el asesinato de sus dos hijos Ruth y José, ocurrido en el año 2011, pero esperará a que las resoluciones judiciales se lo permitan, o sea, van a publicarlo cuando las resoluciones judiciales se lo permitan, es lo que está diciendo, ¿no? Sí. Reafirmamos nuestro compromiso con la responsabilidad editorial y la libertad de expresión, sabiendo que ambas deben convivir, en este sentido entendemos que la literatura puede y debe abordar estos temas sin dejar de lado la complejidad que representan, como hace Luisgue en el odio.
La Constitución reconoce el derecho fundamental a la creación literaria, por ello, Anagrama considera que tanto el autor como la editorial están en su derecho de publicar esta obra, pero esperaremos a lo que las resoluciones judiciales indiquen, o sea, de momento no la van a publicar, pero si los jueces dicen que no hay delito en ninguna cosa de la que hay en ese libro, entonces lo van a hacer, ¿vale? Si valora emprender acciones legales contra la editorial, se valora, así lo ha apuntado la editorial en un comunicado después de que la Fiscalía de Menores de Barcelona haya presentado una solicitud de medidas cautelares pidiendo la suspensión de la publicación del libro. Asimismo, la Fiscalía Provincial de Barcelona ha enviado un escrito a Anagrama en el que comunica que valoran emprender acciones legales ante la posible vulneración del derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen de los menores.
El sello editorial suspendía la distribución el pasado miércoles, según confirmaron fuentes de la compañía Europa Press, a la espera del resultado de los análisis de sus servicios jurídicos, después de que la representación de Ruth Ortiz, la madre de los menores asesinados por Bretón, enviase un burofax al sello con un escrito en el que advertía de la ilegalidad de la publicación de este libro, previsto para su publicación el 26 de marzo y tras una advertencia de la Fiscalía de Córdoba. O sea, eso fue lo primero, lo que pasa que ya se ha metido por medio tanto Fiscalía de Menores de Barcelona como el Juzgado de Barcelona. Comprende la sensibilidad que pueda suscitar la obra. En cualquier caso, Anagrama asegura que el tratamiento de la obra se aleja y rechaza cualquier intención que no sea la de presentar al lector la maldad del asesino. Ahora es cuando vamos a tener conflicto, porque ahora vamos a ver lo que dice Anagrama y lo que dice el escritor, pero nos vamos a ir, nos vamos a ir al artículo que dijo el escritor y lo vamos a contraponer. O sea, vamos a ver qué está contándonos aquí o qué nos quiere vender aquí y qué nos decía o qué nos contaba en el artículo aquel que hizo tan bonito y tan famoso.
Dice, el lector la maldad del asesino por lo que no justifica ni exculpa el crimen. En ese sentido, se muestra plenamente consciente de la monstruosidad de los crímenes y asegura que comprende la sensibilidad que haya podido suscitar la obra. Desde Anagrama somos plenamente conscientes de la monstruosidad de los crímenes cometidos por José Bretón y comprendemos la sensibilidad que puede suscitar la exploración de la condición del asesino que aborda el escritor Luis Martín en el odio.
Añade, la compra con carre o capote, la comprará. En este sentido, argumenta que la literatura trata realidades complejas y dolorosas y compara el tratamiento de este crimen en el libro con el de otros autores como Emanuel Carrere o Truman Capote y tanto otros escritores que han trabajado con materiales difíciles y controvertidos.
La obra de Luis G. Martín intenta dilucidar una violencia extrema, las condiciones en las que se produce y las implicaciones fisiológicas y éticas de la crueldad como una pulsión en lo humano, explorando cómo la sociedad y la psicología individual convergen en actos que desafían la moralidad final. O sea, una persona que no es psicóloga o psiquiatra forense va a hacer eso. El odio está escrito con el mayor respeto hacia la víctima de fin del escritor. Ahora vamos ya a la parte que dice el escritor. Esto es lo que me interesa porque es lo que vamos a poner delante de un espejo con el artículo que él mismo escribió. O sea, no un artículo...