
El nuevo lobo solitario y su cachorro-De un genio del manga

Description of El nuevo lobo solitario y su cachorro-De un genio del manga
Análisis del cómic: El nuevo lobo solitario y su cachorro de Kazuo Koike, Hideki Mori y Góseki Kojima (Planeta).
Si quieres ser amigo de la web, puedes seguirnos en Facebook:https://www.facebook.com/victor.alvarado.56829446
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/21636
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Habitualmente solemos hablar de cómics americanos europeos sin embargo hoy viajamos a extremo oriente para hablar de una obra nipona considerada una obra maestra del manga creada por kazuo koike en el guión y goce seki colima que se encargó de los dibujos titulada el lobo solitario y su cachorro se trata de una historia ambientada en el siglo diecisiete que refleja a la perfección el modo de comportarse de la sociedad japonesa del período edo tal fue el éxito de este manga que se hicieron varias tandas de álbumes por cierto la primera publicación fue en mil novecientos setenta la editorial planeta ha sacado una continuación titulada el nuevo lobo solitario y su cachorro que va en la misma línea de complejidad profundidad dominio del blanco y negro y realismo clásico con todo lujo de eta calles y alguna que otra viñeta subida de tono aunque con espíritu crítico lo que determina que está más indicado para un público adulto nos encontramos con un relato cargado de viñetas impactantes tanto por la carga dramática como población yo destacaría una viñeta a doble página del ejército del villano los dos temas fundamentales de esta nueva obra del city koike y de hideki mori asesorado de algún modo por el mencionado colima son la venganza y el valor de la acogida de una especie de mercenario muy bien caracterizado con un parche en el ojo que reconoce la inocencia y la nobleza de un niño pequeño al que cuida aunque no le toque nada salvo el corazón que no es poca cosa se trata de un manga abierto la tras tendencia pues el protagonista hace una oración budista cuando se encuentra en una situación límite y no encuentra solución a un problema como dato curioso encontramos un paralelismo bastante notable con europa pues una mujer con instinto maternal defiende a los seres más indefensos que son los niños y aparece honrando a los difuntos en el tiempo de obon que es una festividad japonesa parecida a la de todos los santos