
El nuevo Real Decreto de accesibilidad, con Lorenzo Pérez Menéndez

Description of El nuevo Real Decreto de accesibilidad, con Lorenzo Pérez Menéndez
Hablamos con Lorenzo Pérez Menéndez, presidente de la consultoría legal Fidelitis, especializada en derecho de la seguridad social y de discapacidades.
Esta vez analizaremos el nuevo Real Decreto 193/2023, de 21 de marzo, por el que se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización de los bienes y servicios a disposición del público.
¿Se trata de un avance significativo? ¿En qué se materializan sus nuevas regulaciones? ¿Qué plazos tienen las empresas y entidades para aplicarlo y cómo podemos reclamar en caso de que nuestros derechos se vean vulnerados?
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola a todos y a todas no a píldora formativa ramírez en esta ocasión vamos a analizar qué implica el nuevo real decreto de accesibilidad y no discriminación para personas con discapacidad para el acceso y utilización de los bienes y servicios a disposición del público esta nueva norma fue aprobada por el consejo de ministros el mes de marzo de este año dos mil veintitrés y actualmente ya se encuentra en vigor para descubridor pormenores este decreto tenemos el placer de contar hoy con lorenzo pérez menéndez presidente de la consultoría legal fidelity que se encuentra especializado en derecho de la seguridad social y de discapacidades muchas gracias por estar con nosotros hoy aquí lorenzo inglaterra y como siempre tenemos con nosotros a francisco javier garcía de silva presidente ramírez buenas buenos días javier hola diana raúl pues vamos a ir directamente al al tema este nuevo real decreto modifica las obligaciones legales que se imponen para la accesibilidad de las personas con discapacidad en españa lorenzo en el uso de españa para entendernos que significa flexibilidad en términos legales pues en este caso concreto en tecnología accesibilidad es la condición que deben cumplir los entornos productos y servicios para que sean comprensibles utilizables y practicables para todos los ciudadanos incluidos por supuesto las personas con discapacidad en la estudia permite que las personas con discapacidad puedan vivir en igualdad de libertad y de forma independiente y participar plenamente de todos los aspectos de la vida vida hasta ahora que han operativos insistían en españa hasta la presencia de este nuevo real decreto pues tradicionalmente la accesibilidad se limitaba a ámbitos urbanísticos de orte algunos temas audiovisuales con este decreto se articulada el camino para poder hacer efectivos al restaure todas las esferas de la vida de la actividad y con este background presente que viene a cambiar este nuevo real decreto de accesibilidad en términos generales bueno esta nueva legislación dispone comida principal la obligación de cumplir el principio igualdad de oportunidades las personas con discapacidad por parte de personas físicas o jurídicas que suministren bienes o servicios disponibles al público como para que se evite la discriminación por motivo de la discapacidad por ejemplo te facilita el acceso a formatos accesibles el debate consumo carta spring summer school con baja visibilidad con baja visión o por ejemplo máquinas expendedoras sonidos para que para emitir sonidos para personas con déficit auditivo etc hay diferencias en las aplicaciones de estas nuevas reglamentaciones respecto del sector privado y el sector público bueno un concepto no lo que pasa que desee delimitar a sus dos para para el sector público y y otros para el frío adopta el concepto es la delimitación es la misma every pie atrás será accesible para todos los prestadores de servicios tanto públicos como privados en que por decir algunos ejemplos para que el oyente se haga una idea en que se manifiestan estas estas medidas de accesibilidad estas novedades como tienen que presentarse los espacios los los mecanismos dos herramientas al mirar el en el sector público hace referencia expresa samsa a los servicios de información orientación al público de las mismas estaciones públicas como por ejemplo las oficinas de información o atención al público junto a su canales de información etc tanto de forma presencial como telefónica o electrónica la administración de justicia deberá garantizar la accesibilidad universal apesta el apoyo apoyos que salga públicas en los dispositivos ios entre la atención y participación del ciudadano y el otro el otro su puesto que le habla directamente de los servicios hostal sans cette cien por cien accesibles en el sector privado pues eh ya te digo como son muy similares o van de la mano del público a los que se refiere directa del real decreto son en sanidad es un poema acceso a hospitales o sea de manera sencilla en bienestar social con acceso a programas específicos de integración social bears en seguridad de ciudadana o protección civil actuaciones específicas para el colectivo de personas con discapacidad y su protección historia y cultura un acceso a museos bibliotecas información adaptada en consumo acceso a menús adaptados mayores accesibles