

Description of Nuevos casos de okupación en Mallorca
El investigador Juan Carlos Cabanach habla de los nuevos casos de okupación en Mallorca, en una oficina bancaria y en el complejo turístico Belleveu de Alcudia, en su espacio de cada martes en esRadio Baleares, dedicado a la investigación y la seguridad, junto a Gabriel Torrens en 'Es la mañana de Baleares'.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
INVESTIGACIÓN Y SEGURIDAD CON EL DETECTIVE CUAN CARLOS CABANAC
Ya está aquí con nosotros, una semana más, nuestro detective, nuestro especialista en
investigación y seguridad, nuestro experto, probablemente uno de los mejores detectives
de las Islas Baleares, si no el mejor y de toda España.
Buenos días, bienvenido.
Buenos días.
Muchísimas gracias por venir hoy para hablarnos de Ocupas y lo hemos tratado en diferentes
ocasiones en este programa, contigo, con otros colaboradores, también desde el punto
de vista legal, con el abogado Carlos Barceló, pero vosotros conocéis muy bien las leyes
igual que los Ocupas, o no sé si quién en algunos casos mejor que otros.
Lo cierto es que en las últimas horas, en los últimos días, hemos conocido dos casos
nuevamente destacados en Mallorca y a partir de los cuales nos interesa no solo tu punto
de vista, sino sobre todo la forma de poder afrontarlos y como especialistas que sois
y que habéis abordado en diferentes ocasiones, porque por una parte tenemos un nuevo caso
de ocupación en Palma, en la ciudad, podríamos decir en el centro de la ciudad.
Nuevamente, lo leemos en última hora, hablamos de una entidad bancaria que lleva años cerrada
y que algunos han convertido en vivienda. Han entrado y han establecido, con diferentes
separaciones físicas, la vivienda para diferentes personas. Este es un caso.
Y luego, por otro, tenemos el de apartamentos, apartotel, un conocido complejo como es el
Bellevue en Alcudia, del que informaba El Económico, el suplemento salmón del mismo
periódico del grupo Serra, el pasado viernes. Que bien, además, lo conocemos después de
un caso que fue bastante mediático, que se abordó también como el primer caso de ocupación
de un complejo turístico, cuando aquí recordamos que no era tal, que de hecho había un precedente
destacado y hablamos con el que lleva más de cinco años luchando para sacar a los inquilinos,
a las últimas personas que todavía siguen ocupando unos apartamentos en Calador, en el
municipio de Santañí. Es decir, son casos, podríamos decir, estos de los complejos turísticos,
relativamente escasos, aislados, pero, bueno, son casos que ahí están y que se pueden prevenir.
Sí, por supuesto, conozco los tres casos, el de Calador, el de Calabona y el de Bellevue.
De hecho, nosotros durante muchos años gestionamos para OTETUR, en su momento,
del grupo Marsans, la seguridad de Bellevue y ya se preveía en aquel entonces el prestar un
servicio de seguridad para evitar estas circunstancias. Posteriormente se adjudicó
este complejo el grupo Blue Sea y, perdón, Blue Sea no, el grupo, otro grupo hotelero con sede en
Málaga y Blue Bay y, bueno, estuvimos trabajando una temporada pero, finalmente, decidieron,
como muchas otras empresas, prescindir de la seguridad porque, en ocasiones, se considera
que es un gasto y, bueno, las consecuencias son estas. Es decir, está habiendo, además de estos
que has nombrado, está habiendo bastantes ocupaciones de complejos hoteleros y el problema
es que el hotelero es una industria, cierra la industria y, en muchas ocasiones, se despreocupa o
considera que, por dejar un empleado o dos empleados ahí durmiendo, que les facilita el
alojamiento, pues ya está. Los empleados hacen su vida, salen de día, van a comprar, se van a dormir
a otros sitios, se van de vacaciones y, evidentemente, ahí no queda nadie, con lo cual hay que tomar
una serie de medidas y hay que tomar precauciones porque, si a una señora mayor pues le ocupan su
vivienda cuando se va al hospital o cuando se va de viaje, pues ya no te contaré lo que puede pasar
en un complejo apartamento.
Claro, este caso que cuentas de la mujer que ingresa en el hospital son casos reales que hemos contado aquí
de viviendas particulares, efectivamente, pero llama la atención, entonces, que complejos como el
Bellevue hubieran abandonado, dices, prácticamente la vigilancia, hubieran confiado a personas que
pernoctan, por lo que nos explicas allí y ya está. ¿Qué deberían hacer? ¿Qué no han hecho? No sé si al
caso concreto, pero en general, porque estamos hablando de una planta hotelera muy extensa, con
diferentes tamaños de apartamentos que hay en muchos lugares y, por lo que nos dices, no sé si conoces
de más casos, pero sí se pueden reproducir y sí puede ser tentador para los que quieren ocupar un
espacio, no encuentran cobijo, no encuentran un techo y entienden que lo pueden hacer.