
LOS NUEVOS VENGADORES | Era dorada en Marvel

Description of LOS NUEVOS VENGADORES | Era dorada en Marvel
En el momento más bajo y peligroso que tuvo Marvel Comics, llegó un joven Brian Michael Bendis con ambición suficiente para romper y cambiar por completo el status de los Héroes Más Poderosos de la Tierra. Hoy nos toca saldar cuentas con el repaso de toda esta era marvelita de los 2000, que permaneció activa durante más de ocho años y que estuvo marcada por una nueva estructura narrativa, así como una interconexión en el Universo Marvel que no se había visto hasta la fecha. Repasaremos las diferentes series de Vengadores que iban entrando y saliendo, así como todos los eventos y acontecimientos importantes que las iban afectando. Hoy más que nunca, queridos oyentes, nos reunimos para hacer justicia y poner en valor la figura que fue Bendis durante toda esta época.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Venganza, es lo que tú te mereces, a mi venganza, reunirse, a vivir sin adoles, venganza, bienvenidos
a la cosa, aquí empezó todo, aquí reempezó todo también, y a partir de aquí los de
Hollywood cogieron muchos guiones, también te lo digo, también te lo digo. Vamos a hablar
de los nuevos Vengadores y ojito que los nuevos Vengadores tienen 20 palos ya, eh. O sea que
de nuevos, bueno, si acaso son un poquito young, pero ya están un poco cascados. Pero
también es verdad que esta etapa nunca pasa de moda, al menos en estos 20 años, y en 10
que llevamos aquí no la hemos repasado, no la hemos repasado, bueno sí la hemos repasado
a veces, pero no hemos traído en este monográfico loco, que es los nuevos Vengadores de Brian
Michael Bendis, y amigos asociados truculentos. Los dibujantes aquí son muy rockstars todo,
la verdad, eh. Son muy rockstars. O sea que bueno, vamos a hablar de los nuevos Vengadores,
amigos. Tenemos por aquí a un montón de viejos Vengadores, como el señor Maitman,
aquí estamos cascados ya. A juntarse, Vengadores. Venga, a rejuntarse. Pues sí, yo me atrevería
a decir que junto con la época de Hickman, ha sido lo más gollante de los Vengadores
en los últimos 20 años. Espectacular, eh, la verdad. Es que sí, con el tiempo. Fíjate
que desplazaron a la cabecera principal Vengadores, estos nuevos Vengadores, incluso sus aventuras,
al final la trama y todo lo que ocurría y la propia editorial se apoyaba en esta cabecera
más que en la mítica edolavidad de los Vengadores. O sea que fíjate, es curioso de algo que
hemos, sí, lo teníamos como siempre ahí en un lado, ya se hablará, ya comentaron,
pero es algo a tener bastante en cuenta en lo que hablamos en la época moderna actual
del comiqueo, ¿no? Sí, sí, que además es un antes y un después. Es un antes y un después
para muchos lectores y para mucha gente y también una de las grandes puertas de entrada
de tantos y tantos lectores que bueno, que hay para bien o para mal y durante bastante
tiempo siempre ha estado disponible de alguna forma. Estamos en 2015, ahora mismo está en
la línea Barber más Hub, también se está integrando poco a poco todavía en integrales
más tochos, en oniguses, pero ahí ha estado. Antes la teníamos en Deluxe, en su momento
eran grapas y fíjate, Hitman sí pasó hace mucho tiempo por aquí por el programa, pero
a los Vengadores de Vendas, pues no nos habían pasado. El que sí se había pasado, pero
sigue ahí metido en la Torre Stark es el señor Gonzaga. ¿Qué pasa? Aquí seguimos
a tope de power. ¿A tope de power? Madre mía. Juan Pelotilla. ¿Qué habrían hecho
más bien que no habría hecho Disney si no llega a ser por Ultimate y por toda esta
etapa? La verdad es que sí. Lo decíamos siempre, entre Quezada como editor y luego
Bendis y Miller subió para arriba todo. Nos guste o no nos gusta, entonces como cogieron
Satisfaction también. Como cogieron en los cómices personajes que nadie quería, porque
recordamos que los más famosos eran los X-Men, Spiderman y cuatro y cien demás, nadie quería
los pobres Vengadores. Recuerda que muchos personajes de los Vengadores no tenían cabecera,
ni siquiera tenían ser propio a muchos de ellos. Estaban ahí muertos del asco y cómo
les hicieron revivir, que aún así, a pesar de todo lo buena que es toda esta etapa,
la gente que es un poco ajena al mundo del cómic no conoce casi nada de todos los eventazos
que suceden aquí, a no ser que los haya adaptado el Marvel Cinematic Universe directamente,
así que esperemos esclarecer de alguna manera a toda esta gente ajena todo esto y que la
gente vea que es un eventaco y que tiene un montón de momentos que son la raostia, por
el dicho fino y mal.