
O Campus Industrial de Ferrol reforza a súa área de investigación con novos talentos en enerxía e eficiencia industrial

Description of O Campus Industrial de Ferrol reforza a súa área de investigación con novos talentos en enerxía e eficiencia industrial
O Campus Industrial de Ferrol, pertencente á Universidade da Coruña (UDC), continúa a apostar polo futuro da investigación a través dos programas “Talento en Formación” e “Talento Investigador”. Estas iniciativas teñen como obxectivo atraer e consolidar persoal investigador para impulsar áreas estratéxicas clave.
Neste contexto, Ana Ortega e José Manuel Liñeira son as últimas incorporacións ao equipo do CITENI (Centro de Innovación e Tecnoloxía Industrial), onde desenvolverán investigacións centradas na enerxía e na eficiencia industrial, dous piares fundamentais para avanzar cara a un modelo produtivo máis sostible.
Desde 2022, o Campus formalizou un total de 14 contratos predoutorais e postdoutorais, fortalecendo liñas de traballo prioritarias como a robótica, os novos materiais, a enxeñaría naval e o desenvolvemento sostible.
Con estas accións, o Campus Industrial de Ferrol consolídase como un referente en innovación tecnolóxica e transferencia de coñecemento ao tecido industrial e social.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Radio Voz.
Voces de Ferrol. Comisidor Ovalerio.
De lunes a viernes, de 12 a 12. Radio Voz.
Aquí estamos en la sintonía de Radio Voz, dispuestos a chegarnos al campus industrial de Ferrol, donde hay novedades cada semana que trasladamos aquí nuestro programa, a pesar de que esta semana, más que en un día concreto, ya hablábamos del campus el pasado lunes, volvemos a hablar porque el campus industrial de Ferrol, de la Universidad de Coruña, tiene en marcha dos programas, Talento de Información y Talento de Investigador, y está a reforzar su equipo investigador no citénico, a incorporación, por ejemplo, de dos personas que hoy nos acompañan aquí, Ana Ortega y José Manuel Liñeira, que son los últimos en incorporarse centrando sus trabajos en energía y en eficiencia industrial.
Ana, ¿qué tal?, ¿cómo estás?, buen día.
Buenos días.
Ana, la verdad es que repite con nos, porque fue una estudiante aventajada, y ahora inicia un periodo de investigación bajo paraguas de CITENI, ¿no? Sí, la verdad, muy contenta.
Bueno, bienvenida y gracias por estar con nos.
José Manuel Liñeira, también puede ser otro de los fichajes de CITENI para iniciar sus investigaciones.
¿Qué tal, José Manuel?, ¿cómo estás? Encantado de estar aquí. Supongo que contento, ¿no? Sí, sí, muy contento por esta nueva etapa.
Bueno, tenemos a Ana Ares, otro lado de CIO Telefónico, queremos dar la bienvenida.
También quiero hablar con ella, lo que representa este trabajo para reforzar, aposta por la investigación, por la incorporación de vos, de Ana y de José Manuel, y 14 investigadores pre- y postdoctorales que se vienen de incorporar a través de estos programas que mencionábamos, o Campus de Ferrol.
Ana Ares, vicerectora, BODIA.
Hola, BODIA, gracias por esta voz que tengo.
Bueno, estos cambios de tempo son terribles.
Podemos decir que una aposta decidida es la que tenga la Universidad de La Coruña de reter talento, precisamente, aquí, en el Campus de Ferrol, para abrir nuevas líneas de investigación constantemente, ¿no? Efectivamente, dentro del propio convenio del Campus Industrial, que tiene dos etapas, como bien sabes, A21-24 y A24-28, que es en la que estamos ahora, hay un apartado, precisamente, de investigación, donde está reflejado un programa de talento que tiene como objetivo la captación y la retención de talento investigador.
Ahí es donde están contratadas estas 14 personas, 11 que son estudiantes...
Uy, se corta esa comunicación.
Sí, ¿no me escuchas bien? Ahora sí, que se entrecorta, entendí al principio, no sé si por baixa batería o porque está en zona de mala cobertura.
Pero sí, escuchábamos que 11 personas nos quedábamos ahí.
Sí, 11 personas que están con talento de formación y otras tres que están ya con talento investigador, es decir, son postdoc.
Para que se vea esa importancia que tiene, precisamente, este programa de captación y retención de talento, en el caso de los postdocs, si pensamos en el financiamiento, por ejemplo, de 2024, que fue 1.537.700 euros para el campus industrial, un 39%, que son 600.000 euros, van, precisamente, para contratar este...
Que apoyan nuestras líneas de investigación, como son...
Enseñería naval offshore, materiales, gestión de procesos industriales, robótica, etcétera.
Bueno, supongo que muy orgullosos, ¿no?, de, en el año 2022, ter formalizados esos contratos para impulsar líneas estratégicas clave, como robótica, te hemos hablado aquí con algunos de esos investigadores, tanto en áreas como robótica, materiales, enseñería naval, o desenvolvimiento sostible, que son líneas que están abiertas, precisamente, en Occitani.
Sí, precisamente, las personas que están, por ejemplo, contratadas como PREDO, que están a trabajar en temas relacionados con los polímeros, por ejemplo, que son las líneas de materiales, pues, en biosensores, en celdas solares.
Después, también, en el laboratorio de Inseñería Mecánica, que pertenece también a Occitani, pues, esos investigadores que están contratados a trabajar en cosas como pesca sostenible y eficiencia, o en temas como el Semergo Digital Dubuque, en el Grupo Integral de Inseñería.
Después, también, por ejemplo, en NOLAIL, en el Laboratorio de Aplicaciones Industriales de Láser, están analizando la fabricación aditiva de metales, cosas que están muy relacionadas con nuestra industria de contornos.
También, en temas de eficiencia energética, en temas de energías, de nuevas energías, como puede ser, o hidroeléctricos.
Comments of O Campus Industrial de Ferrol reforza a súa área de investigación con novos talentos en enerxía e eficiencia industrial