
O Colexio Ayala de Narón, gañador absoluto nas Olimpiadas Galegas Escolares de Seguridade Vial

Description of O Colexio Ayala de Narón, gañador absoluto nas Olimpiadas Galegas Escolares de Seguridade Vial
O Colexio Ayala de Narón alzouse onte co primeiro posto nas Olimpiadas Galegas Escolares de Seguridade Vial, un evento organizado polo propio Concello de Narón. Os alumnos de quinto de Primaria do centro foron os grandes vencedores desta edición, que contou cunha destacada participación de oito centros educativos de toda Galicia.
O segundo posto foi para o CPR Plurilingüe Sagrado Corazón-Mercedarias de Ferrol, mentres que o terceiro lugar foi para o FEC Plurilingüe San José de Lugo. A alcaldesa de Narón, Marián Ferreiro, acompañada da xefa provincial de Tráfico de A Coruña, María Victoria Gómez, e do tenente xefe do destacamento de Tráfico da Garda Civil, Francisco Javier López, estivo presente nas probas, xunto ao axente da Policía Local de Pamplona, Pablo Berastegui.
Os participantes foron alumnos e alumnas de centros de toda Galicia, incluíndo ao CEIP Wenceslao Fernández Flórez (A Coruña), o CPR Plurilingüe María Auxiliadora Salesianos (Ourense), o SEK International School Atlántico (Pontevedra), a Escola Rosalía de Castro (Vigo) e a Casa do Neno (Santiago de Compostela). Durante o evento, algúns dos participantes foron entrevistados por estudantes do CEIP Ponte de Xuvia, que realizaron un programa especial para a emisora Radio Ponte.
José Oreona, concelleiro de Seguridade de Narón, foi o encargado de abrir a convocatoria, que incluiu preguntas tipo test, proxectos audiovisuais, maquetas e unha proba na que os escolares demostraron as súas habilidades de detectives, para fomentar o coñecemento e a concienciación sobre a seguridade vial entre os máis novos.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Radio Voz. Voces de Ferron. Comisidoro Valerio. De lunes a viernes de 12 a 2. Radio Voz.
Bueno, pues con toda la alegría de vivir seguimos avanzando nuestro tiempo de radio y están ya con nosotros aquí en el estudio de Radio Voz, pues, tres jovenzuelos y jovenzuelas.
Alex, ¿qué tal? Buenos días. Buenos días.
Buenos días. Duna, ¿qué tal? Buenos días. ¿Cómo estás? Muy bien, buenos días.
Bien vida. Nayara, buenos días. ¿Qué tal? ¿Cómo estás? Muy bien.
Muy bien. Bueno, ¿quiénes son Alex, Duna y Nayara? Pues son tres alumnos del Colegio Ayala, del CPR Ayala de Narón, que vienen de ganar, no solo la fase local de las Olimpiadas Escolares de Seguridad Vial, sino que también vienen de ganar la Olimpiada Galega de Seguridad Vial, que se celebraba precisamente entre las dos Olimpiadas esta misma semana.
Están acompañados aquí, ellos son representantes de todo quinto de primaria del CPR Ayala de Narón, que es el grupo, equipo, ganador. Son muchos niños y niñas, nunca habían todos ellos en el estudio, así que elegieron entre ellos, pues, esos representantes.
Alex, Duna y Nayara, vienen acompañados por Mercedes Orbaneja, que es la profesora que os adestró acheitadamente para conquerir… Entre moitos.
¿Qué tal? ¿Cómo estás? Entre moitos. Muy bien. Muy bien.
Esta vez que vamos ahí desde contentos.
Estamos contentísimos, orgullosísimos de tener unos rapaces y rapazas tan implicados, como siempre, apuntándose a todo, dando todo con una actitud excelente, una auténtica maravilla.
Pero, ¿en la Olimpiada local participasteis de eso el año pasado y obtuvisteis vuestro resultado? Sí, un cuarto puesto.
No engañaréis, pero… ¿segundo quedasteis? Segundo, sí, sí, perdón, sí.
Segundo puesto el año pasado y este año, primeros en la fase local y primeros también… Y primeros también en la final galega. Muy bien.
A ver, Alex, cuéntanos, ¿qué fue lo más difícil de esta competición? Supongo que pecharos los nervios, ¿no? Pues la verdad es que los nervios, al menos para mí, ya los tengo como controlados.
De tantas veces ya veo también a mis compañeros que lo hacían muy bien.
Eso de muy confianza para subir al escenario y hacer bien a probar el cajón.
A probar el cajón, que eran preguntas de respuesta rápida, ¿no? 35 preguntas con cuatro posibles respuestas y solo una correcta.
¿Acertasteis todas? Pues en las locales, en las de Narón, quedamos terceros en el cajón, porque fallamos algunas preguntas al principio también por los nervios, porque en las de Narón el cajón fue la primera prueba.
Y después en las de Galicia nos quedamos primeros en el cajón, porque primero fueron los videos a mis compañeros que están aquí también de maqueta de unos confianzos en el cajón, entonces lo fichamos bastante bien.
Solo fallamos dos preguntas.
A ver, Duna, ¿para ti qué fue lo más complicado? Porque, a ver, aparte del cajón, que eran estas dos preguntas, tenías que crear una campaña audiovisual sobre movilidad escolar y educación vial, presentar maquetas para mejorar el entorno escolar relacionado con movilidad, y también una prueba de adivina, de palabras vencelladas a seguridad viaria, ¿no? A ver, ¿qué fue lo más difícil de todo el concurso? Para mí lo más difícil fue la palabra oculta, porque de todas las palabras que pusieron a todos los colegios, solo la nuestra estaba en inglés.
¿En inglés? ¿Qué palabra era? Dumi.
¿Dumi? Dumi.
¿Qué es un dumi? Pues es un monumento de práctica para los primeros auxilios.
Era para ver si vos pillabas, decía.
Un monumento que se utiliza también en las pruebas de crash test de los coches, cuando, bueno, luego ya están en esa categoría de cinco estrellas en seguridad, cuatro, bueno, ahora casi todos le van o plus de estrellas.
Mercedes, supongo que mucho trabajo preparando, me decías tres meses, ¿no? Sí, casi un trimestre, más de un trimestre, porque, a ver, esto, yo no soy la entrenadora de ellos, son uno más, tenemos que decir que… Porque es una formación transversal, ¿no? Es una formación transversal. Estaba primero a Titora, Issa, que estuvo trabajando con ellos muchísimo, aparte matemática, después Elia, que es profesora de inglés, que trabajó con ellos aparte de inglés, porque el test de Cajú tiene una parte de inglés, y después su profe, o no su director, el profe de Cajú.