
O Concello de Moeche impulsará unha Comunidade de Enerxías Renovables grazas ao programa europeo CELRURAL

Description of O Concello de Moeche impulsará unha Comunidade de Enerxías Renovables grazas ao programa europeo CELRURAL
O Concello de Moeche foi seleccionado como segundo proxecto piloto galego de comunidade enerxética local dentro do programa europeo CELRURAL. Este recoñecemento impulsa a creación da Asociación Comunidade Enerxías Renovables Moeche (ACER). O proxecto CELRURAL, que busca implementar enerxías renovables en zonas rurais, foi premiado internacionalmente co galardón "Roger Léron". Moeche destacou polo seu compromiso institucional e potencial en innovación social no proceso de selección impulsado pola FEGAMP. Tras ser escollido, Moeche desenvolverá unha folla de ruta cun orzamento de 50.000 euros para impulsar a infraestrutura da comunidade enerxética, co obxectivo de finalizala no primeiro semestre de 2026. A iniciativa conta co apoio das veciñas e veciños e xa se teñen dado pasos previos como a constitución da asociación ACER. Ademais, o proxecto CELRURAL, liderado polo Instituto Tecnolóxico de Galicia (ITG), recibiu o premio "Roger Léron" á innovación na transición enerxética, un recoñecemento a nivel europeo.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Voces de Ferrol, Comisidoro Valerio, de lunes a viernes de 12 a 2, Radio Voz.
No sé si podremos decir que el Consejo de Moeche está de Noraboa, pero entiendo que sí, porque viene de ser seleccionado como segundo proyecto piloto galego de la comunidad energética local dentro del programa europeo Cell Rural, un reconocimiento que impulsa la creación de la Asociación Comunidad de Energías Renovables Moeche, o ACER, que queremos un poquillo saber de qué se trata, qué es esto que suena así como tan rimbombante, ¿no? Desenvolver o segundo proyecto piloto de comunidad energética local. Beatriz Vascoy, alcaldesa, bon dia.
Bon dia, ¿qué tal? ¿Qué es esto de una comunidad energética local? ¿Qué es lo que se va a ir a hacer en Moeche? ¿Qué es lo que se va a ir a desenvolver en Moeche? A ver, una comunidad energética local, bueno, es una entidad jurídica, está formada en este caso por personas físicas, por vecinos y vecinas, por PEMES, algunas personas ganderas, estoy hablando en nuestro caso, el propio Consejo, vais a incluir ahora a FEDAM como socia, igual que los demás, y lo que va a ser, bueno, compartida entre todos una instalación de energía renovable, en este caso fotovoltaica, para autoconsumo, una instalación compartida de electricidad para fomentar, bueno, un sistema sostenible, no consumo energético.
Bueno, aquí empezamos hay dos anos, el Consejo funcionó como elemento motor, con algunos vecinos y vecinas interesadas, elevamos dos anos hasta que llegamos a constituir, esa asociación de comunidades de energías renovables, y tuvimos la inmensa suerte de acarar este premio, que es un premio de entrarnos en un proyecto a ser rural, basado sobre todo aquí por la FEDAM, Fundación de Instituto Tecnológico de Galicia, y converternos en el segundo, después de ser MADE, en el segundo proyecto piloto, es decir, crear a vuestra propia compañía de producción eléctrica, a través de, supongo que un orto solar, que queríais implementar ahí, con ese orzamento que se habla de 50.000 euros, ¿no? Sí, ese orto solar, 50.000 euros, se les tanto a FEDAM o al proyecto a ser rural, que la verdad es que son varios socios, es un proyecto de cooperación transfronteirizo, es decir, está la Universidad de Algarve, la Universidad de Sevilla, hay varios de Portugal y del Estado español, y lo que hacen es, en este caso, la Fundación de Instituto Tecnológico de Galicia y a FEDAM, invisten aquí 50.000 euros, se les ejecutan a obra, el Consejo cede uso de las cobertas, que están en un recinto federal, en primer término, y lo que hacen es instalar esas placas, unos kilovatios suficientes como para arrancar, es decir, que se saque de este proyecto, que haya algo tangible, después de muchos papeles, de crear una asociación, de más oportunidades, de que se ponga en marcha.
No en una compañía en sí, no echaremos ese nivel, pero sí se va a inserar energía para autoconsumo.
¿Qué vemos? Vido no apagón, ¿no? Bueno, para apagón hay que tener un sistema, que en este caso se va a contar con un sistema de almacenamiento, porque hay muchas personas que tenían placas fotovoltaicas, que quedaron sin luz igual, porque si no tienes un sistema de almacenamiento, creo que realmente lleva el costo de este proyecto.
Es un proyecto, bueno, nos lo vamos de usanos, con muchos esfuerzos vecinos y vecinas, he dado consejo.
Está implicado GDR, Usuitura 22, también, que colabora con nos. Es un proyecto interesante, ilusionante.
Desde el Consejo que entendemos es que sobre todo ayuda a que la gente se quede aquí y a que la gente aposte, porque, bueno, reducir o a dependencia el consumo energético es muy importante.
¿Pero qué potencia va a tener todo este sistema fotovoltaico? Pues, en principio, que la comunidad energética, falábamos de un primero foco, no pueden tener más de 100 kilovatios, nos pretendíamos empezar con 100.
Esto viene un regalo, como digo, doceo, entonces no va a llegar a 100, posiblemente se quede en la mitad.
Todavía está, eso, el Instituto Energético de Galicia, que va a ir en el mes de junio, tenemos una asuntanza con las personas asociadas, que tenemos en estos dos años, si se nos acuerdan, actividades de civilización, y tenemos 31 personas, 31 familias asociadas, y son con las que se va a ir a hablar, hay escuelas escandeiras, pequeñas empresas, y sobre todo viviendas.
Es decir, que vaya a ser un complemento para, o que recibidas como suministro eléctrico por parte de las compañías eléctricas.
Exacto.
Complementario, no es que vayas a tirar únicamente de este recurso, porque quedase corto para...
Claro, inicialmente.
Comments of O Concello de Moeche impulsará unha Comunidade de Enerxías Renovables grazas ao programa europeo CELRURAL