
O grupo cedeirés Los Eternos regresa con "Mar dos Balandros" xunto a Guadi Galego como anticipo de novo disco

Description of O grupo cedeirés Los Eternos regresa con "Mar dos Balandros" xunto a Guadi Galego como anticipo de novo disco
Tras o anuncio en febreiro do seu esperado retorno con "San Antonio", Los Eternos, a aclamada banda galega de Cedeira, lanzaron o seu segundo sinxelo, "Mar dos Balandros". A canción, xa dispoñible en todas as plataformas dixitais, conta coa colaboración especial de Guadi Galego, quen presta a súa voz a unha emotiva historia de recordos marítimos.
O tema evoca as memorias que navegan cos barcos e se senten na brisa, creando unha atmosfera de nostalxia e calidez. "Mar dos Balandros" vén acompañado dun videoclip realizado por Alicia Freire, que complementa a emotividade da canción con imaxes evocadoras.
Los Eternos, coñecidos polo seu son único e a súa conexión co mar, están formados por Cudi (voz e guitarra), Chewis (guitarra), Torres (baixo), Sito Sandá (batería) e Álvaro Lamas (pedal steel guitar). Para este proxecto, a banda contou coa colaboración de Paulo Vicente Monteagudo (teclados), Manuel Loureiro (acordeón), Alex Díaz (saxo), Samuel Lozano (trompeta), Esteban Barcia (trombón), Iria Seage (coros) e Eduardo Herrero (coros).
"Mar dos Balandros" é o segundo adianto do próximo álbum de Los Eternos, que promete seguir explorando as raíces galegas e a conexión da banda co mar.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Radio Voz.
Voces de Ferrol, comisidor Ovalerio, de lunes a viernes de 12 a 2, Radio Voz.
He oído dos grupos cdeireses con más repercusión, más a lo de Cdeira, de Ferrol Terra, de Galicia, incluso atrevería a decir que también, seguro que a nivel internacional, llamarse Los Eternos, la verdad es que son una sorpresa constante, porque le van publicados ya varios discos, les comenzaron dándose a conocer cantando en inglés, Back on the Road, fue el título de su primer disco, luego llegaron Ventos Solitarios, pasaronse Poisé o Castellán, llegó Sonora, que también ficharon en castellán, y ahora, nuevo disco que están preparando, que nos sorprenden, porque cambian de nuevo de registro, cantan en galego, temas como este, San Antonio, lo que escuchamos a voz de Kudi, que es el vocalista del grupo, junto con Chewis, son los históricos de Los Eternos.
Kudi, ¿qué tal, cómo estás? Hola, muy buenas, encantado de estar aquí otra vez.
A ver, ¿cómo va esto de que ahora tocan en galego? Pues, bueno, la verdad es que teníamos bastante claro de que teníamos que hacer algún galego, porque somos galegofalantes de siempre.
Bueno, empezamos a hacer alguna letra, Sur del Sol, la verdad, no teníamos claro qué iba a ser, coincidió, fue este, pero pudo ser lo siguiente, o dentro de dos, o dentro de tres, fue este.
¿Qué era importante, hacer un yepeta en cada momento? Esa libertad de que vos te des, porque, digamos que la música es un complemento a vuestras vidas, ¿no? Sí, nosotros no nos dedicamos profesionalmente a la música, básicamente porque no podemos, porque no quisiéramos.
Poderíades, poderíades.
No, no, que va, es muy complicado, muy complicado el tema de la música, vivir la música a uno su nivel, que es un nivel bastante de barrio, por decirlo así, prácticamente imposible.
Bueno, de barrio será, pero, a ver, que te des una sonoridad especial, no cabe duda, y ter tres discos, además, funcionando muy bien, pues es algo, bueno, que no está al alcance de todo el mundo, ¿no? La verdad es que funcionaron muy bien, incluso con ediciones especiales en vinilo, ¿no? En algún caso, que te des ahí a una parroquia de gente que vos sigue, que vos apoya, ¿no? Sí, la verdad es que están funcionando muy bien.
En realidad, este, los Cosetar, no sé, este sería el sexto disco, en realidad.
Antes de Vacón de Rock, bueno, hemos autoeditado dos discos más, pero, bueno, no tuvieron muita relevancia.
La verdad es que, donde fue un poco el punto de inflexión, fue en Vacón de Rock, que fue cuando nos fuimos a Warner y todo eso, y sí, tuvo una repercusión a nivel tanto nacional como internacional, porque subo cadena de distribución y el disco podía tocarse en cualquier sitio, a nivel internacional.
Bueno, que además, son muy creíbles, incluso cantando en inglés, ¿no? Este era el son de ese Back on the Road.
Que aquí sacamos este de un apélido de Estados Unidos, bueno, de estas de Texas, eso pegó totalmente, ¿no? Ahí es mi compañero Torres, que canta.
Sí, porque, bueno, eso también hay que decirlo, a lo largo de todo este tiempo, también fue habiendo idas y vidas, fuché de unos, marcharon otros, hubo cambios en el grupo de efecto.
En el último videoclip, veo que tenéis también acordeonistas, en este caso, un show de cedeirés, que pienso que dos grupos de acordeonistas de ahí de Cedeira.
Sí, exactamente, sí, recibí varios premios como acordeonista.
Además, he visto dos acordeonistas que participaron en Rapa, si no me equivoco, ¿no?, en una rodaje de Rapa.
Puede ser.
No sé.
¿Es dos de la escuela de Xavier Díaz, ahí en Cedeira? Sí, sí, sí, sí, está estudiando aquí en Coruña, está estudiando, bueno, ciclo, máster de la escuela de idiomas, está sacando grado, vamos.
Bueno.