iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Voces de Ferrol - RadioVoz Voces de Ferrol - RadioVoz
O grupo ferrolán Arroás amosa o seu folk creativo esta semana en Músicas de Ferrolterra. Hoxe: Danza da Cabana

O grupo ferrolán Arroás amosa o seu folk creativo esta semana en Músicas de Ferrolterra. Hoxe: Danza da Cabana

5/13/2025 · 12:46
0
37
0
37

Description of O grupo ferrolán Arroás amosa o seu folk creativo esta semana en Músicas de Ferrolterra. Hoxe: Danza da Cabana

Arroás é un proxecto de música folk creativa nacido na comarca de Ferrolterra, que fusiona a esencia da tradición galega cun enfoque moderno e renovador. O seu repertorio, composto íntegramente por pezas orixinais, está inspirado en diferentes lugares da comarca —dende Bares ata Pontedeume, pasando pola costa, As Pontes e Monfero— creando unha "geografía emocional" que conecta con públicos tanto locais como internacionais.

O grupo interpreta tanto cancións con letra en galego como temas instrumentais, abarcando dende melodías festivas e bailables ata pasaxes máis líricos. A súa formación é única: Carlos A. Quirós (baixo eléctrico), Daniel Sisto (voz e percusión lixeira) e Bernardo Máiz (pito galego), cunha instrumentación máis cercana a un grupo de cámara que a unha banda de folk tradicional. Un aspecto destacado é o uso da voz humana como instrumento melódico, presente tanto en cancións como en pezas instrumentais.

O repertorio de Arroás inclúe alalás, boleros, cantigas, muiñeiras, tangos, rumbas, entre outros, estruturados en catro partes que permiten diferentes momentos emocionais, desde a presentación ata o "Fin de Festa", onde os músicos teñen liberdade interpretativa.

Arroás reivindica a música galega, levala a novos horizontes e ofrece unha proposta fresca e moderna, profundamente arraigada en Galicia pero con proxección internacional.

Read the O grupo ferrolán Arroás amosa o seu folk creativo esta semana en Músicas de Ferrolterra. Hoxe: Danza da Cabana podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Radio Voz.

Voces de Ferrol. Comisidoro Valerio. De lunes a viernes de 12 a 2. Radio Voz.

Llegan ya las músicas de Ferrol Terra. ¿Qué te parece si hoy nos quedamos en casa? Con un plan de esos de mantita y peli.

Vale, y una taza de chocolate caliente con churros. Bonilla a la vista.

Y esta semana compartimos este Tempo de Radio con Arroaz, un proyecto de Folk creativo liderado por Dani Sisto.

Música de Ferrol Terra. Música sin emoción. Que Radio Voz une en esta sección.

Música de Ferrol Terra. Música sin emoción. Que Radio Voz une en esta sección.

Bueno, hoy ya ponemos cara a Dani Sisto. Dani Sisto, no con X. Dani Sisto, con S.

¿Cómo estás, Dani? ¿Cómo estás? Bienvenido.

Estoy muy bien. Una honra estar por fin presente aquí en el estudio.

Bueno, para mí también un placer verte hoy aquí en el estudio. Falando de este proyecto sorprendente.

Decía Che que antes me paraba alguien por la rueda y me decía, ¿pero dónde atopaste a Arroaz? Digo, pues tampoco es muy difícil porque él ya tenía actuado aquí en la comarca de Ferrol.

Tanto en Cuerda Floja como otro día en Briónfoy, ¿no? En Balón. En Balón, eso es.

Y anteriormente no ha tenido Ferrolánfoy el primer concierto.

¿Dónde presentaste ese proyecto? Sí.

Un proyecto en el que le vas trabajando, como antes nos decías, tempo, ¿no? ¿Por qué esa característica de Puñergue? Esa voz impostada.

Porque a ver, ti no encajas con la voz de Arroaz.

Quieres cantar así a propósito, ¿no? A raíz de ir cantando los temas de Arroaz, con todas esas cosas que va a ir haciendo la voz, fui encontrando esa manera de impostar más para la tal porque, una, porque como mejor afino, yo personalmente así afino muchísimo mejor todas esas notas.

Y luego porque, bueno, no sé, no sé, no sé.

Yo personalmente así afino muchísimo mejor todas esas notas.

Y luego porque recuerda a ese son que ahora estábamos hablando de eso, ¿no? Cantos de cegos.

Cegos, con zanfona, cantando romances y tal.

Tenía una voz muy rasposa, ¿no? Pero no era tanto por buscar ese son, sino porque yo personalmente así afino mejor.

Entonces era lo más adecuado para mí.

¿Qué te dice a la gente cuando presentas en directo este trabajo? Que tenga sus dificultades, a ver, porque coger ya el puntillo para darle ese toque tan personal supongo que hace falta concentración también, ¿no? Es atrevimiento.

Porque siempre hay una tentación de hacer sonar el proyecto lo más parecido posible a otros proyectos que te gustan.

Pero en este caso, los compañeros ya me conocen porque cuando me dicen hay un concierto no sé quién, yo digo no, no, no, porque cuanto me lloren se echan, más me van a distraer.

Entonces es una especie de actitud de eremita, de estar en la casa tratando de buscar un son por supuesto basado en la música tradicional, pero un son único.

Claro, desde luego que eres único es irrepetible.

Además, si alguien quiere emularte supongo que será muy complicado porque tienes un toque muy personal.

Yo decía a alguien que antes me decía, pero a ver, que suena distinto, precisamente por eso suena distinto, es que si lo escuchas una vez llámate atención, pégate así un boom.

¿Esto qué? Pero a medida que vas escuchando tema tras tema ya encuentras el sentido que quieres dar, que es precisamente no hacer más lo mismo.

Sí, de hecho ahora, mientras hablabas ahora, me acuerdo de una frase que decía mi padre, mi padre decía muchas referencias, muchas frases hechas.

Él decía, amamos lo que conocemos, entonces a medida que la gente se vaya haciendo algo, vaya cogiendo gusto, entonces algo nuevo de primeras va a ser un choque.

Va a decir, pero qué raro es esto.

Pero a medida que vas cogiendo la sonoridad de un proyecto en particular, no necesariamente a Roask, de cualquiera, pues vas gustando cada vez más.

Por ejemplo, los clubes de fans aparecen bastante después de sacar el primer estreno.

Claro.

Cuando la gente ya va cogiendo cariño.

Escucha una cosa, ¿sienteste raro por hacer este tipo de música?

Comments of O grupo ferrolán Arroás amosa o seu folk creativo esta semana en Músicas de Ferrolterra. Hoxe: Danza da Cabana

A
We recommend you
Go to World and society