
O grupo ferrolán Arroás amosa o seu folk creativo esta semana en Músicas de Ferrolterra. Hoxe: Alalá do Couto

Description of O grupo ferrolán Arroás amosa o seu folk creativo esta semana en Músicas de Ferrolterra. Hoxe: Alalá do Couto
Arroás é un proxecto de música folk creativa nacido na comarca de Ferrolterra, que fusiona a esencia da tradición galega cun enfoque moderno e renovador. O seu repertorio, composto íntegramente por pezas orixinais, está inspirado en diferentes lugares da comarca —dende Bares ata Pontedeume, pasando pola costa, As Pontes e Monfero— creando unha "geografía emocional" que conecta con públicos tanto locais como internacionais.
O grupo interpreta tanto cancións con letra en galego como temas instrumentais, abarcando dende melodías festivas e bailables ata pasaxes máis líricos. A súa formación é única: Carlos A. Quirós (baixo eléctrico), Daniel Sisto (voz e percusión lixeira) e Bernardo Máiz (pito galego), cunha instrumentación máis cercana a un grupo de cámara que a unha banda de folk tradicional. Un aspecto destacado é o uso da voz humana como instrumento melódico, presente tanto en cancións como en pezas instrumentais.
O repertorio de Arroás inclúe alalás, boleros, cantigas, muiñeiras, tangos, rumbas, entre outros, estruturados en catro partes que permiten diferentes momentos emocionais, desde a presentación ata o "Fin de Festa", onde os músicos teñen liberdade interpretativa.
Arroás reivindica a música galega, levala a novos horizontes e ofrece unha proposta fresca e moderna, profundamente arraigada en Galicia pero con proxección internacional.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Radio Voz.
Voces de Ferrol. Comisidoro Valerio. De lunes a viernes de 12 a 12. Radio Voz.
La 1 y 36 minutos seguimos en la sintonía de Radio Voz, llegan las músicas de Ferrol Terra.
¿No os pasa que os molesta mucho cuando alguien hace ruido al comer? La verdad es que no. Bonilla a la vista.
Esta semana en Músicas de Ferrol Terra, acompáñanos o son de Arroaz, Grupo Ferrolán de Folk Creativo.
Ya estamos aquí con Dani Sisto, que nos acompaña un día más. Mércoles ya. Estamos en Ecuador, do programa de esta semana acompañados por Arroaz, este proyecto de Folk Creativo que lidera Dani, con Carlos y con Bernardo, que son sus acompañantes en este trío tan especial y particular.
Dani, tengo una pregunta para ti, que me anda rondando la cabeza en The Oloons, que os comenzamos a hablar contigo. ¿Qué tal, Bodia? ¿Cómo estás? Hola, Bodia.
Algo que me llama la atención es que tú eras un guitarrista potente. ¿Dejaste la guitarra definitivamente para dedicarte a este proyecto, aunque tocas percusión y voz? Sí, son etapas. Digamos que tampoco fui una carrera como guitarrista en plan enorme, pero fui tan solvente, tan exitosa, que llega un momento bueno, lo que estamos hablando últimamente, es decir, que la madurez hace un retorno a la origen. De hecho, yo también viví como guitarrista y otros maestros viví por varios puntos de la geografía galega. Dicen que voy a volver a Ferrol y voy a volver a la origen.
¿Y qué mejor manera de volver a la origen que ir a un instrumento más antiguo y más esencial del ser humano que a voz? A voz, que es un ingrediente fundamental de este proyecto denominado Arroaz. Proyecto sorprendente y que, bueno, estás recibiendo mucho apoyo por parte de la audiencia, porque en redes sociales estás triunfando con estas canciones, que yo os digo, escuchas una vez y probablemente te sorprenda, pero escuchas ya varias veces y vas gustando cada vez más. ¿Dónde? ¿En tu casa o en tu disco? Decía Meufillo, gusta mi ritmo, gusta mi...
Como que te invita casi a seguir ese ritmo y a seguir también a tu voz, haciendo el coro a tu propuesta musical.
Sí, Arroaz busca eso, busca la cercanía, busca el componente más humano, más sincero frente a una especie de boom de tecnología que hay ahora en el mundo musical, bueno, en todo, en el mundo audiovisual en particular y en todos los ámbitos.
Entonces, yo creo que está gustando por eso. He hecho unos directos, muchísima gente que ha de hablar con un amplio sonriso y pregunta muchas cosas y tal, porque ve que...
Falando de conciertos, usted se ha una nueva cita, ¿no? El día 31 puede ser.
Sí, afortunadamente, además con una gente maravillosa, porque el trato que tengo así con los organizadores y la gente que eleva esto, concretamente en la Sociedad Deportiva Recreativa de Canido, pues estamos, prácticamente ya tenemos pechado el 31 de este mes de mayo, sábado, soy toda tarde, tenemos ahí otro concertillo, una saliña que tienen allí, muy cheitosa, muy propia de arroas.
Por cierto, ¿de dónde viene el nombre, arroas? Arroas, como bien sabemos, es un cetáceo, chamán, yen, castelán, ballena, piloto, muy parecido a un golfinho, a un delfín, pero no exactamente igual, es un poco más grande y más bruto, porque incluso los marineros dicen que no es nada amigable.
Curiosamente, en Arroaces, yo hablando del tema, con gente de Ferrolterra, de Abaisbarra, pues un hombre me dijo, hay una manada ubicados en la Ría de Ares, que andan por allí y a veces metense...
Bueno, tenemos el golfinho manoliño, ¿no? Manolito, sí, Manolito está en Oseicho, donde ensayamos nos, en Oseicho, Conceyo de Oseicho.
Comments of O grupo ferrolán Arroás amosa o seu folk creativo esta semana en Músicas de Ferrolterra. Hoxe: Alalá do Couto