Objetivo La Luna - Reseña Programa 590
Desde 1996 - Temporada XVI
XXIII Semana de la Novela Histórica de Cartagena, San Sebastián Gastronomika 2022, insectos, Semana del Espacio, cachalotes, ritos del paso a adultos, Burton, Speke y las Fuentes del Nilo, la ciudad de Lyon, Optimus, actualidad astronómica, noticias, Fuego de Campamento y Diario de Expedición.
Participan: Marisa Gálvez, José Zoilo Hernández, Fran Belín, Fernando Cobo, Óscar Soriano, Fernando González Sitges, Javier Grégori, Manuel Carpintero, Sergio Hanquet, Maricarmen Valadés, Miguel Gutiérrez Garitano, Nuria Alberti y Juanjo Manzano.
Dirige y presenta: Ángel Alonso
Versión Extendida. Duración Total: 164 minutos y 31 segundos.
Editorial: La anestesia social
https://www.elmapadeoro.com/2022/10/la-anestesia-social.html
(Minuto: 6’ 20’’)
Noticias, con Juanjo Manzano:
1ª El coche de combustión de hidrógeno surge como alternativa real a los eléctricos.
2ª Los telómeros, el posible secreto de la eterna juventud.
3ª Se cumplen 80 años del primer objeto en vuelo suborbital, una V2 nazi.
(Minuto: 15’ 42”)
En el Tiempo de Actualidad y coincidiendo con la celebración del evento gastronómico “San Sebastián Gastronomika 2022”, del 2 al 5 de octubre, el periodista gastronómico, director y presentador del programa radiofónico “Con Cúrcuma”, presentador del programa de Televisión Canaria “Agrocanarias.tv” y miembro del equipo de Objetivo La Luna, Fran Belín, habla sobre el evento, su programa, presentaciones y novedades.
https://www.sansebastiangastronomika.com/
https://www.facebook.com/ConCurcuma/
https://www.youtube.com/watch?v=kivVuQLK_tU
https://www.youtube.com/watch?v=9SCU7UBZZ50
https://www.youtube.com/watch?v=902qAUtL0c0
https://www.facebook.com/francisco.belingonzalez
(Minuto: 24’ 24’’)
En el espacio dedicado a la Actualidad Astronómica, el instructor de vuelo y astrónomo aficionado, Juanjo Manzano, anticipa los principales acontecimientos astronómicos en la observación del cielo nocturno para este mes de octubre de 2022.
(Minuto: 28’ 11’’)
En el Tema Principal del programa de hoy, se habla de la XXIII Semana de la Novela Histórica de Cartagena (del 3 al 8 de octubre), y de la novela premiada en esta edición, “Lordemano”. Participan el autor de la novela premiada, José Zoilo Hernández, y el miembro de la junta directiva de la Asociación de la Semana de la Novela Histórica de Cartagena (asociación que concede el premio), Marisa Gálvez.
https://www.facebook.com/profile.php?id=100013243986694
https://www.delectoralector.com/lordemano/
https://www.facebook.com/marisa.galvez.12
https://www.facebook.com/groups/2966970630238762/
https://youtube.com/channel/UCyAaPBwP5SqgkARNKm0sWCQ
(Minuto: 49’)
La Tertulia del Mapa de Oro, con el biólogo, científico del CSIC, Óscar Soriano y el zoólogo, director de documentales y director ejecutivo de la Fundación Bioparc, Fernando González Sitges, a los que hoy se une Fernando Cobo, Catedrático de la Universidad de Santiago de Compostela, Departamento de Zoología, Genética y Antropología Física, Facultad de Biología, Área de Zoología y Especialista en Insectos.
Tema de hoy: Insectos.
https://www.facebook.com/oscar.soriano1
https://www.facebook.com/fernando.gonzalezsitges
https://www.facebook.com/fernando.cobogradin
(Minuto: 70’ 54’’)
En el tiempo dedicado a la Exploración Espacial, el periodista científico y presidente del Club del Espacio, Javier Grégori, habla en profundidad sobre la Semana del Espacio, designada por la ONU, la Misión DART, lo último de la Estación Espacial Internacional y el inicio de la campaña para designación del emplazamiento de la futura Agencia Espacial Española.
(Minuto: 84’ 56’’)
En el Diario de Expedición, el director del programa y autor de esta sección, Ángel Alonso, relata el capítulo titulado: El Mar de los Españoles, una breve reflexión frente a las aguas del Océano Pacífico.
(Minuto: 88’ 45’’)
Fuego de Campamento, espacio consistente en una distendida charla de Ángel Alonso con Manuel Carpintero, docente, escritor y explorador, que recientemente ha sido distinguido por el prestigioso The Explorers Club de Nueva York, como uno de los cincuenta exploradores más influyentes del año.
https://www.explorers.org/
https://www.facebook.com/groups/107260016003726
https://www.facebook.com/manueljose.carpinteromanzanares
(Minuto: 99’ 3’’)
En el tiempo dedicado al Medio Marino el prestigioso buceador, fotógrafo y naturalista marino Sergio Hanquet habla sobre cachalotes, el animal con dientes más grande que existe y que, además, tiene el cerebro más grande.
https://www.instagram.com/hanquetsergio/
https://www.facebook.com/sergio.hanquet
(Minuto: 115’)
En el tiempo dedicado a la Antropología, María del Carmen Valadés habla sobre los ritos de paso a adulto, uso que se remonta al origen de los tiempos y que se siguen realizando en la actualidad.
https://www.facebook.com/mariadelcarmen.v.sierra
(Minuto: 132’ 27’’)
En el tiempo dedicado a la Historia y la Arqueología, el historiador, escritor y explorador, Miguel Gutiérrez Garitano, habla sobre el enfrentamiento entre los exploradores británicos, Richard Francis Burton y John Hanning Speke, unidos y separados por la localización de las Fuentes del Nilo.
https://www.facebook.com/SociedadLaExploradora/
https://www.facebook.com/profile.php?id=100005774379066
(Minuto: 147’ 56’’)
En la sección Una Isla al Sur, dedicada al Turismo, la Gastronomía y muchas cosas más, la turista accidental del equipo, Nuria Alberti, secretaria general de la Delegación Española de la Federación Internacional de Periodistas y Escritores de Turismo (FIJET), habla sobre la ciudad de Lyon, la tercera en importancia de Francia, fundada por los romanos en el año 43 a.C.
https://www.unaislaalsur.com/
https://www.facebook.com/unaislaalsur/
https://www.facebook.com/nuria.ausejo
(Minuto: 157’ 19’’)
En el Café de Cierre, con el instructor de vuelo Juanjo Manzano y el director del programa, Ángel Alonso, en esta ocasión hablan sobre Optimus, el robot humanoide de Tesla.
Dedicatoria del programa de hoy:
Al escritor José Zoilo Hernández, miembro del equipo de Objetivo La Luna, por haberle sido concedido el premio de la XXIII Semana de la Novela Histórica de Cartagena, por su novela “Lordemano”.
Fotografía de promoción del programa 590: Ángel Alonso.
Con Alicia Rodrey en la locución, y Paloma Muñoz en la producción y en la realización, Objetivo: La Luna está dirigido y presentado por el periodista, creador del programa, Ángel Alonso.
Más programas disponibles en:
https://www.objetivolaluna.es/p/programas-de-radio.html
Últimas dos temporadas completas, disponibles en:
https://www.objetivolaluna.es/p/programas-de-radio.html
Síguenos también en:
https://www.objetivolaluna.es
https://www.facebook.com/objetivolaluna
https://www.instagram.com/objetivolaluna2021/
No te pierdas:
Programa 584 – Edición Especial
Penúltimo de la Temporada 2021-2022.
https://www.ivoox.com/objetivo-la-luna-584-23-06-2022-audios-mp3_rf_88906187_1.html
Si el programa es de tu agrado, suscríbete. Y, por favor, pulsa un "Me Gusta" y compártelo con tus familiares y amigos. Gracias por tu apoyo y colaboración.
Comments