Objetivo La Luna - Reseña Programa 604
Desde 1996 - Temporada XVI
Ruta del Vino Ribera del Duero, criptozoología, el accidente del Columbia, las montañas de Afganistán, matriarcado, la batalla de Teutoburgo, la leyenda del Octavius, Revista de Cine, Noticias, Latitud-Longitud, Cuaderno de Bitácora, Actualidad Astronómica, Fuego de Campamento, Diario de Expedición y Café de Cierre.
Participan: Miguel Ángel Gayubo, Nuria Alberti, Luis Pérez Gil, Óscar Soriano, Fernando González Sitges, Pepe Valcárcel, Luis Miguel López Soriano, Maricarmen Valadés, José Zoilo Hernández, Fernando Iturrate, Celestino Francos y Juanjo Manzano.
Dirige y presenta: Ángel Alonso
VERSIÓN PREMIUM
Duración Total: 164 minutos y 44 segundos.
Editorial: Sopa de ganso
https://www.elmapadeoro.com/2023/02/sopa-de-ganso.html
(Minuto: 5’ 55’’)
Noticias, con Juanjo Manzano.
1ª Los tigres no son de color naranja, sino verdes a ojos de sus presas.
2ª ¿Por qué los árboles atraen a los rayos?
3ª Atapuerca completa el puzle con el Homo erectus.
4ª Crean un robot de metal líquido parecido al personaje Terminator 2.
(Minuto: 13’ 5”)
Noticia Relevante, con el científico del CSIC, Óscar Soriano habla de la desextinción de mamuts.
https://www.elconfidencial.com/tecnologia/novaceno/2023-01-31/edicion-genetica-mamut-investigacion-2027_3567410/?utm_source=facebook&utm_medium=social&utm_campaign=BotoneraWeb&fbclid=IwAR3047XNfa3bugoczY6GMcAoBOoMXgnL7493c-TqTLAYFyYF-7eNNQJKVrM
(Minuto: 19’ 4’’)
En la sección Latitud-Longitud dedicada a la Geopolítica y las Relaciones Internacionales, el profesor Luis Pérez Gil habla sobre la actualidad internacional, incluidas las últimas claves de la invasión de Ucrania.
https://www.latitudlongitud.com/
https://www.facebook.com/latitudlongitudaltitud
https://ullderechointernacional.blogspot.com/
(Minuto: 27’ 46”)
En Cuaderno de Bitácora, el marino y empresario Celestino Francos habla del aventurero Antonio de la Rosa y la marcha de su actual reto, “Antártico en solitario” y de la actualidad de la Ocean Race.
https://www.antartico.antoniodelarosa.net/
https://www.theoceanrace.com/es/home
(Minuto: 34’ 25’’)
En el espacio dedicado a la Actualidad Astronómica, el instructor de vuelo y astrónomo aficionado, Juanjo Manzano, anticipa los principales acontecimientos astronómicos en la observación del cielo nocturno para estos primeros días del mes de diciembre de 2022.
(Minuto: 37’)
El Tema Principal de hoy es la Ruta del Vino Ribera del Duero, en la sección Una Isla al Sur, dedicada al Turismo y muchas cosas más, con la turista accidental del equipo, Nuria Alberti, secretaria general de la Delegación Española de la Federación Internacional de Periodistas y Escritores de Turismo (FIJET), en esta ocasión, acompañada del presidente de la Ruta del Vino Ribera del Duero, Miguel Ángel Gayubo.
https://www.unaislaalsur.com/
https://www.facebook.com/unaislaalsur/
https://www.facebook.com/nuria.ausejo
https://www.facebook.com/miguelangel.gayuboherrero
https://www.rutadelvinoriberadelduero.es/
(Minuto: 54’ 43’’)
La Tertulia del Mapa de Oro, con el biólogo, científico del CSIC, Óscar Soriano y el zoólogo, director de documentales y director ejecutivo de la Fundación Bioparc, Fernando González Sitges.
Tema de hoy: Criptozoología.
https://www.facebook.com/oscar.soriano1
https://www.facebook.com/fernando.gonzalezsitges
(Minuto: 74’ 12’’)
En el tiempo dedicado a la Exploración Espacial, el instructor de vuelo y astrónomo aficionado, Juanjo Manzano, habla en esta ocasión del trágico accidente del transbordador espacial Columbia en su 20 aniversario.
(Minuto: 82’ 35’’)
En el Diario de Expedición, el director del programa y autor de esta sección, Ángel Alonso, relata el capítulo titulado: Casa, coche y móvil, los equívocos de la globalización.
(Minuto: 87’ 23’’)
Fuego de Campamento, espacio consistente en una distendida charla de Ángel Alonso con Pepe Valcárcel, desde Australia, viajero empedernido con muchísimas cosas que contar.
https://www.facebook.com/profile.php?id=100008173092347
(Minuto: 98’ 4’’)
En el Tiempo de Aventura, el montañero, fotógrafo, diseñador y cámara de filmación, Luis Miguel López Soriano habla de su viaje a las montañas de Afganistán.
https://www.facebook.com/luism.soriano
(Minuto: 109’ 52’’)
En el tiempo dedicado a la Antropología, María del Carmen Valadés habla sobre el matriarcado, analizándolo antropológicamente, a lo largo del tiempo, distintos lugares y diferentes culturas.
https://www.facebook.com/mariadelcarmen.v.sierra
(Minuto: 124’ 41’’)
En el tiempo dedicado a la Historia, el escritor tinerfeño de novela histórica José Zoilo Hernández, habla sobre la batalla del bosque de Teutoburgo. En el año 9 d.C. Roma sufrió una de las peores derrotas de su historia: tres legiones fueron aniquiladas en el bosque de Teutoburgo, en Germania, a manos de una coalición de tribus dirigidas por Arminio, un oficial romano de origen bárbaro que traicionó al imperio.
https://www.facebook.com/profile.php?id=100013243986694
(Minuto: 140’ 32’’)
Revista de Cine, sección dedicada a la actualidad cinematográfica en la que el profesor de Historia del Cine, de la Universidad de La Laguna Fernando Iturrate, habla en esta ocasión sobre westerns modernos, actualmente en plataformas.
https://www.facebook.com/deiturrate
(Minuto: 151’ 7’’)
En la sección, Los Misterios de Celestino, en la que el marino mercante, piloto privado y empresario, Celestino Francos, trae cada semana algún misterio, aún no resuelto, en esta ocasión habla sobre La leyenda del Octavius, el viaje de un barco fantasma.
https://historia.nationalgeographic.com.es/a/leyenda-octavius-viaje-buque-fantasma_16022?fbclid=IwAR0lhF9JcjUR7AqR0Upgibxhx86J9g66bUrNAk7ws_FgTEmmMbIFzrqT9b4
(Minuto: 157’ 15’’)
En el Café de Cierre, el instructor de vuelo Juanjo Manzano, y el director del programa, Ángel Alonso, hablan en esta ocasión sobre, ¿cómo avanzaría la humanidad si se abandonase el gasto militar?
Dedicatoria del programa de hoy:
A Encarna Segura, que escucha el programa desde Castellón, y para Román Marín, que lo sigue desde Pontevedra.
Fotografía de promoción del programa 604: Ruta del Vino Ribera del Duero.
Con Alicia Rodrey en la locución, y Paloma Muñoz en la producción y en la realización, Objetivo La Luna está dirigido y presentado por el periodista, creador del programa, Ángel Alonso.
Próximo Programa: 9 de febrero de 2023
Más programas disponibles en:
https://www.objetivolaluna.es/p/programas-de-radio.html
Síguenos también en:
https://www.objetivolaluna.es
https://www.facebook.com/objetivolaluna
https://www.instagram.com/objetivolaluna2021/
No te pierdas:
Programa 600 – Edición Especial
Último del año 2022.
https://www.ivoox.com/objetivo-la-luna-600-15-12-2022-audios-mp3_rf_99905157_1.html
Si el programa es de tu agrado, suscríbete. Y, por favor, pulsa un "Me Gusta" y compártelo con tus familiares y amigos. Gracias por tu apoyo y colaboración.
Comments