Objetivo La Luna - Reseña Programa 605
Desde 1996 - Temporada XVI
Terremoto de Siria y Turquía, humedales, islas peculiares, Alaska, supervivencia en comunidades remotas, la Matanza de San Bartolomé, El Hierro, portales dimensionales, Noticias, Latitud-Longitud, Cuaderno de Bitácora, El Salacot, Actualidad Astronómica, Exploración Espacial, Fuego de Campamento y Café de Cierre: globos espía.
Participan: Itahisa González Álvarez, Santos Cirujano, Luis Pérez Gil, Óscar Soriano, Fernando González Sitges, José Luis Angulo, Manuel Carpintero, Pepe Valcárcel, Jordi Canal-Soler, Maricarmen Valadés, Emma Lira, Andrea Armas, Nuria Alberti, Celestino Francos y Juanjo Manzano.
Dirige y presenta: Ángel Alonso
VERSIÓN PREMIUM
Duración Total: 174 minutos y 54 segundos.
Editorial: La naturaleza del ser humano
https://www.elmapadeoro.com/2023/02/la-naturaleza-del-ser-humano.html
(Minuto: 6’ 21’’)
Noticias, con Juanjo Manzano y la participación especial de Itahisa González Álvarez, Doctora en Geofísica y científica del Servicio Geológico Británico.
1ª Los neandertales cazaban elefantes el doble de grandes que los actuales, hace 125.000 años.
2ª Insectos y afines pesan tanto como humanos y animales de granja, juntos.
3ª Descubren, cerca de la Tierra, un planeta que parece capaz de albergar vida.
4ª Claves de los terremotos de Siria y Turquía.
(Minuto: 24’ 46’’)
En la sección Latitud-Longitud dedicada a la Geopolítica y las Relaciones Internacionales, el profesor Luis Pérez Gil habla sobre la actualidad internacional, incluidas las últimas claves de la invasión de Ucrania.
https://www.latitudlongitud.com/
https://www.facebook.com/latitudlongitudaltitud
https://ullderechointernacional.blogspot.com/
(Minuto: 32’ 45”)
En Cuaderno de Bitácora, el marino y empresario Celestino Francos habla del aventurero Antonio de la Rosa y la marcha de su actual reto, “Antártico en solitario” y de la actualidad de la Ocean Race.
https://www.antartico.antoniodelarosa.net/
https://www.theoceanrace.com/es/home
(Minuto: 38’ 28’’)
El Salacot, noticias sobre sociedades geográficas, con Manuel Carpintero, docente, escritor y explorador, que recientemente ha sido distinguido por el prestigioso The Explorers Club de Nueva York, como uno de los cincuenta exploradores más influyentes del año.
https://www.explorers.org/
https://www.facebook.com/groups/107260016003726
https://www.facebook.com/manueljose.carpinteromanzanares
(Minuto: 43’ 40’’)
En el espacio dedicado a la Actualidad Astronómica, el instructor de vuelo y astrónomo aficionado, Juanjo Manzano, anticipa los principales acontecimientos astronómicos en la observación del cielo nocturno para estos primeros días del mes de diciembre de 2022.
(Minuto: 45’ 2’’)
El Tema Principal de hoy son los Humedales, con motivo de la celebración del Día Mundial de los Humedales, celebrado el pasado 2 de febrero. Para hablar de ello el invitado es Santos Cirujano, botánico, científico del CSIC, licenciado en Biología y doctorado por la Universidad Complutense de Madrid, de 1987 a 2020, ha sido Científico Titular en el Real Jardín Botánico de Madrid, lugar donde, hasta su jubilación, ha desarrollado la mayor parte de su carrera científica. Santos Cirujano es uno de los mayores expertos españoles en materia de humedales.
(Minuto: 60’)
La Tertulia del Mapa de Oro, con el biólogo, científico del CSIC, Óscar Soriano y el zoólogo, director de documentales y director ejecutivo de la Fundación Bioparc, Fernando González Sitges. La persona invitada en esta ocasión es el experto y director de la Agencia Viajes Club Marco Polo, José Luis Angulo.
Tema de hoy: Islas peculiares.
https://www.facebook.com/oscar.soriano1
https://www.facebook.com/fernando.gonzalezsitges
https://www.facebook.com/profile.php?id=100010225654588
https://www.clubmarcopolo.es/
(Minuto: 79’ 4’’)
En el tiempo dedicado a la Exploración Espacial, el instructor de vuelo y astrónomo aficionado, Juanjo Manzano, habla en esta ocasión de los 39 años del primer astronauta que flotó libre en el Espacio.
(Minuto: 87’ 3’’)
Fuego de Campamento, espacio consistente en una distendida charla de Ángel Alonso con Manuel Carpintero, docente, escritor y explorador, que recientemente ha sido distinguido por el prestigioso The Explorers Club de Nueva York, como uno de los cincuenta exploradores más influyentes del año. Y con Pepe Valcárcel, desde Australia, viajero empedernido con muchísimas cosas que contar.
https://www.explorers.org/
https://www.facebook.com/groups/107260016003726
https://www.facebook.com/manueljose.carpinteromanzanares
https://www.facebook.com/profile.php?id=100008173092347
(Minuto: 98’ 58’’)
Gentes y Lugares, con el fotógrafo, escritor, viajero y explorador, Jordi Canal-Soler, quien habla en esta ocasión sobre Alaska, con osos más grandes que bisontes, parques nacionales del tamaño de países y glaciares más grandes que otros estados de EE UU, la palabra “épico” apenas hace justicia a Alaska.
https://www.facebook.com/jordicanalsoler
(Minuto: 114’ 21’’)
En el tiempo dedicado a la Antropología, María del Carmen Valadés habla sobre supervivencia en comunidades remotas, analizándolo antropológicamente, a lo largo del tiempo, distintos lugares y diferentes culturas.
https://www.facebook.com/mariadelcarmen.v.sierra
(Minuto: 130’ 57”)
En La Máquina del Tiempo, la periodista y escritora Emma Lira se remonta a la noche del 23 y 24 de agosto de 1572, en París, en la que se produce la conocida como La Matanza de San Bartolomé, encuadrada en las Guerras de Religión Francesas y las consecuencias que se derivaron de este acontecimiento y qué hubiera ocurrido si no se hubiese producido.
https://www.museosdetenerife.org/muna-museo-de-naturaleza-y-arqueologia/presentacion-del-libro-buscame-donde-nacen-los-dragos-emma-lira/
https://www.facebook.com/emma.lira
(Minuto: 145’ 57’’)
En la sección Una Isla al Sur, dedicada al Turismo y muchas cosas más, la turista accidental del equipo, Nuria Alberti, secretaria general de la Delegación Española de la Federación Internacional de Periodistas y Escritores de Turismo (FIJET), en esta ocasión, acompañada de la especialista en Turismo de la isla de El Hierro, Andrea Armas, hablan de esta bella y singular isla, perteneciente al archipiélago canario.
https://www.unaislaalsur.com/
https://www.facebook.com/unaislaalsur/
https://www.facebook.com/nuria.ausejo
https://www.facebook.com/fijet.spain
https://www.facebook.com/andrea.armas.775
https://elhierro.travel/
(Minuto: 162’ 54’’)
En la sección, Los Misterios de Celestino, en la que el marino mercante, piloto privado y empresario, Celestino Francos, trae cada semana algún misterio, aún no resuelto, en esta ocasión habla sobre portales dimensionales.
(Minuto: 167’ 42’’)
En el Café de Cierre, el instructor de vuelo Juanjo Manzano, y el director del programa, Ángel Alonso, hablan en esta ocasión sobre, globos espía.
Dedicatoria del programa de hoy:
A dos cumpleañeras y ellas son, Alejandra Camacho, que escucha el programa desde Barcelona, y para María Teresa Alonso, que lo sigue desde Villalba, en Madrid.
Fotografía de promoción del programa 605: Andrea Armas.
Con Alicia Rodrey en la locución, y Paloma Muñoz en la producción y en la realización, Objetivo La Luna está dirigido y presentado por el periodista, creador del programa, Ángel Alonso.
Próximo Programa: 16 de febrero de 2023
Más programas disponibles en:
https://www.objetivolaluna.es/p/programas-de-radio.html
Síguenos también en:
https://www.objetivolaluna.es
https://www.facebook.com/objetivolaluna
https://www.instagram.com/objetivolaluna2021/
No te pierdas:
Programa 600 – Edición Especial
Último del año 2022.
https://www.ivoox.com/objetivo-la-luna-600-15-12-2022-audios-mp3_rf_99905157_1.html
Si el programa es de tu agrado, suscríbete. Y, por favor, pulsa un "Me Gusta" y compártelo con tus familiares y amigos. Gracias por tu apoyo y colaboración.
Comments