Objetivo La Luna - Reseña Programa 610
Desde 1996 - Temporada XVI
Descenso a la Fosa de las Marianas (-11.034 metros), investigando ranas, turismo virtual: Cuzco, la Expedición de Malaspina, piratas, Fallas de Valencia, Premios Oscar 2023, Vuelo MH370 de Malaysia Airlines, Noticias, Latitud-Longitud, Cuaderno de Bitácora, El Salacot, Actualidad Astronómica, Exploración Espacial, Fuego de Campamento, Diario de Expedición y Café de Cierre: ¿Naves nodrizas alienígenas en el Sistema Solar?
Participan: Héctor Salvador, Luis Pérez Gil, Marta Miñarro, Claudia Lansac, Ignacio de la Riva, Óscar Soriano, Fernando González Sitges, Pere Vila, Manuel Carpintero, Pepe Valcárcel, Curro Soria, Maricarmen Valadés, Patricia Sanz, Nuria Alberti, Fernando Iturrate, Celestino Francos y Juanjo Manzano.
Dirige y presenta: Ángel Alonso
VERSIÓN PREMIUM
Duración Total: 176 minutos y 40 segundos.
Editorial: El gran pufo
https://www.elmapadeoro.com/2023/03/el-gran-pufo.html
(Minuto: 6’ 8’’)
Noticias, con Juanjo Manzano.
1ª Científicos identifican una sustancia que pudo originar la vida en la Tierra y podría dar pistas sobre vida extraterrestre.
2ª El agua de la Tierra podría ser más antigua que el propio Sol.
3ª Más pruebas de que la Sima de los Huesos fue el primer cementerio de la Humanidad.
4ª La falta de agua amenaza Doñana.
https://www.facebook.com/objetivolaluna
(Minuto: 15’ 56’’)
En la sección Latitud-Longitud dedicada a la Geopolítica y las Relaciones Internacionales, el profesor Luis Pérez Gil habla sobre la actualidad internacional, incluidas las últimas claves de la invasión de Ucrania.
https://www.latitudlongitud.com/
https://www.facebook.com/latitudlongitudaltitud
https://ullderechointernacional.blogspot.com/
(Minuto: 24’ 24”)
En Cuaderno de Bitácora, el marino y empresario Celestino Francos habla las regatas actuales más relevantes. Destacando la actualidad de la Ocean Race 2023.
https://www.objetivolaluna.es/2022/04/mi-primer-vuelo.html
(Minuto: 29’ 48’’)
El Salacot, noticias sobre sociedades geográficas, con Manuel Carpintero, docente, escritor y explorador, que recientemente ha sido distinguido por el prestigioso The Explorers Club de Nueva York, como uno de los cincuenta exploradores más influyentes del año.
https://vimeo.com/802503624
https://sge.org/
https://www.explorers.org/
https://www.explorers.org/calendar-of-events/7711/
https://www.facebook.com/groups/107260016003726
https://www.facebook.com/manueljose.carpinteromanzanares
(Minuto: 34’ 40’’)
En el espacio dedicado a la Actualidad Astronómica, el instructor de vuelo y astrónomo aficionado, Juanjo Manzano, anticipa los principales acontecimientos astronómicos en la observación del cielo nocturno para estos últimos días del mes de marzo de 2023.
(Minuto: 36’ 47’’)
El Tema Principal de hoy está dedicado al descenso a la Fosa de las Marianas (-11.034 metros), el punto más profundo del planeta Tierra situado a casi 11.000 metros bajo la superficie del Océano Pacífico Occidental, realizado el 18 de abril de 2021, por el español Héctor Salvador, ingeniero aeronáutico y participante en la expedición Five Deep, consistente en alcanzar el punto más profundo de cada uno de los cinco océanos. Héctor Salvador cuenta en Objetivo La Luna su experiencia con la que concretamente bajó hasta el abismo de la Sirena, a 10.706 metros de profundidad, a bordo del sumergible DSV ‘Limiting Factor’. Hasta el momento es el primer y único español en bajar a tanta profundidad. Héctor Salvador es el EMEA General Manager en Triton Submarines. Sin duda, una de las entrevistas más interesantes y fascinantes de la historia del Programa.
https://www.objetivolaluna.es/2021/03/abismos-marinos.html
https://www.objetivolaluna.es/2020/10/la-exploracion-del-siglo-xxi.html
https://www.lavanguardia.com/natural/20210612/7514830/hector-salvador-primer-espanol-fosa-marianas-profundidad-oceano.html
https://www.facebook.com/tritonsubs
https://www.facebook.com/helzor
(Minuto: 58’ 2’’)
La Tertulia del Mapa de Oro, con el biólogo, científico del CSIC, Óscar Soriano y el zoólogo, director de documentales y director ejecutivo de la Fundación Bioparc, Fernando González Sitges. Hoy acompañados de Ignacio De la Riva, herpetólogo, investigador científico del Centro Superior de Investigaciones Científicas, Departamento de Biodiversidad y Biología Evolutiva. Es uno de los mayores especialistas españoles en el estudio de anfibios y reptiles, a los que ha seguido por los cinco continentes, a través de todo tipo de entornos. Además, Ignacio De la Riva viene acompañado de dos alumnas suyas que están investigando con ranas para sus respectivas tesis doctorales. Las dos herpetólogas, investigadoras del CSIC y que están realizando un excelente y apasionante trabajo en las selvas de Filipinas y Perú, son: Marta Miñarro y Claudia Lansac.
Tema de hoy: Investigando ranas.
https://www.facebook.com/oscar.soriano1
https://www.facebook.com/fernando.gonzalezsitges
https://www.facebook.com/ignacio.delariva.3
https://www.facebook.com/profile.php?id=1023056746
https://www.facebook.com/claudia.lansac
(Minuto: 79’ 38’’)
En el tiempo dedicado a la Exploración Espacial, el instructor de vuelo y astrónomo aficionado, Juanjo Manzano, habla en esta ocasión de los siguientes temas:
1º La NASA lanzará astronautas a la órbita lunar a finales de 2024.
2º Hallan un asteroide del tamaño de una piscina olímpica con posibilidades de chocar contra la Tierra en 2046.
3º La órbita de la Tierra podría convertirse en el próximo gran vertedero del siglo XXI.
(Minuto: 87’ 16”)
Tecnología e Inteligencia Artificial, con el ingeniero en telecomunicaciones Pere Vila. En esta ocasión habla de turismo virtual y más concretamente de la realidad virtual aplicada a destinos de interés como, por ejemplo, la histórica ciudad peruana de Cuzco.
https://www.facebook.com/pere.vila2
(Minuto: 96’ 46’’)
En el Diario de Expedición, el director del programa y autor de esta sección, Ángel Alonso, relata el capítulo titulado: El rompehielos de Kemi, el final de una travesía por la superficie helada del Mar Báltico.
(Minuto: 100’ 48’’)
Fuego de Campamento, espacio consistente en una distendida charla de Ángel Alonso con Manuel Carpintero, docente, escritor y explorador, que recientemente ha sido distinguido por el prestigioso The Explorers Club de Nueva York, como uno de los cincuenta exploradores más influyentes del año. Y con Pepe Valcárcel, desde Australia, viajero empedernido con muchísimas cosas que contar.
https://www.explorers.org/
https://www.facebook.com/groups/107260016003726
https://www.facebook.com/manueljose.carpinteromanzanares
https://www.facebook.com/profile.php?id=100008173092347
(Minuto: 113’ 40’’)
En el tiempo dedicado a las Exploraciones y las Grandes Expediciones, el general retirado y experto en expediciones, Francisco Soria, habla sobre la Expedición Malaspina, expedición político-científica financiada por la Corona española en la época ilustrada de Carlos IV. La expedición se prolongó a lo largo del periodo entre 1789-1794. Recorrió las costas de toda América desde Buenos Aires a Alaska, las Filipinas y Marianas, Vavao, Nueva Zelanda y Australia. El 21 de septiembre de 1794, la expedición regresó a España habiendo generado un ingente patrimonio de conocimiento sobre historia natural, cartografía, etnografía, astronomía, hidrografía, medicina, así como sobre los aspectos políticos, económicos y sociales de estos territorios.
https://www.objetivolaluna.es/2022/02/yo-estuve-bajo-la-estrella-polar.html
https://www.facebook.com/francisco.cirugeda
(Minuto: 123’ 36’’)
En el tiempo dedicado a la Antropología, María del Carmen Valadés habla sobre piratas, corsarios, bucaneros y filibusteros, sus similitudes y diferencias.
https://www.facebook.com/mariadelcarmen.v.sierra
(Minuto: 133’ 37’’)
En la sección Una Isla al Sur, dedicada al Turismo y muchas cosas más, la turista accidental del equipo, Nuria Alberti, secretaria general de la Delegación Española de la Federación Internacional de Periodistas y Escritores de Turismo (FIJET), en esta ocasión habla sobre las Fallas de Valencia, acompañada para la ocasión por la que ha sido Fallera Mayor y jurado de las fiestas, Patricia Sanz.
https://www.unaislaalsur.com/
https://www.facebook.com/unaislaalsur/
https://www.unaislaalsur.com/2023/03/mingalabar-bienvenidos-myanmar.html
https://www.facebook.com/fijet.spain
https://www.facebook.com/nuria.ausejo
https://www.facebook.com/patricia.sanzsala
SAZZA - Como te desconozco ( Videoclip Oficial )
https://www.youtube.com/watch?v=D6B6HKKX6mQ
(Minuto: 149’ 32’’)
Revista de Cine, sección dedicada a la actualidad cinematográfica en la que el profesor de Historia del Cine, de la Universidad de La Laguna Fernando Iturrate, habla en esta ocasión analiza los recién entregados Premios Oscar de este año 2023.
https://www.facebook.com/deiturrate
https://www.larazon.es/cultura/todo-vez-todas-partes-arrasa-premios-oscar-deja-tocado-algoritmo_20230313640ea6577262e50001a68fbb.html?fbclid=IwAR1fmisiiGN7cuXqcMmp6BT6WPCF8nSUiIC9BpLiQxl4rSi26PUox2UMAfU
https://www.larazon.es/cultura/lista-completa-ganadores-premios-oscar-2023_20230313640e9988079ac900016d19ad.html?fbclid=IwAR0F01oDUfXJYuEps2DTbL1eMLWjODgbv8OASBTIn-sbXMkHp9I_iNuWiXI
(Minuto: 159’ 51’’)
En la sección, Los Misterios de Celestino, en la que el marino mercante, piloto privado y empresario, Celestino Francos, trae cada semana algún misterio, aún no resuelto, en esta ocasión habla sobre el mayor misterio de la historia de la aviación comercial, la desaparición del Vuelo MH370 de Malaysia Airlines.
https://www.abc.es/internacional/vuelo-370-malaysia-airlines-ocurrio-verdad-20230308193106-nt.html?fbclid=IwAR2MSaEuoJoQpjekNT4AVOHpGyiCFtCQGSMbCl9-HNy_J-KoL5rwP6bfejU#vca=compartirrrss&vso=abc&vmc=rrss&vli=fixed-facebook
https://www.larazon.es/internacional/mh370-que-ocurrio-realmente-avion-malaysia-airlines-que-desaparecio-2014-239-personas-bordo_2023031164094fec35808d0001c22786.html?fbclid=IwAR3xte-uy2oCPsVV9o2aTb7JqwzTMV9NIztAOTxkjLIise61XkA9fNis4n0
(Minuto: 170’ 12’’)
En el Café de Cierre, el instructor de vuelo Juanjo Manzano, y el director del programa, Ángel Alonso, hablan en esta ocasión sobre las declaraciones de un jefe del Pentágono que dice que podría haber naves nodriza alienígenas en el Sistema Solar.
https://www.elconfidencial.com/tecnologia/novaceno/2023-03-13/revolucionario-materiales-superconductor-ia_3591919/?utm_source=facebook&utm_medium=social&utm_campaign=BotoneraWeb&fbclid=IwAR2-q4-1xFzhx3UIAEj_Lbi6MuXjIbLgyUvSkq9iquFABSvk7v1rIEBHqDI
Dedicatoria del programa de hoy:
Para Pascual Martín, que nos escucha desde Zaragoza, y para los miembros de El Club de la Frasca, que nos siguen desde Cádiz y Santa Cruz de Tenerife.
Fotografía de promoción del programa 610: Ignacio De la Riva.
Con Alicia Rodrey en la locución, y Paloma Muñoz en la producción y en la realización, Objetivo La Luna está dirigido y presentado por el periodista, creador del programa, Ángel Alonso.
Próximo Programa: 23 de marzo de 2023
Más programas disponibles en:
https://www.objetivolaluna.es/p/programas-de-radio.html
Síguenos también en:
https://www.objetivolaluna.es
https://www.facebook.com/objetivolaluna
https://www.instagram.com/objetivolaluna2021/
No te pierdas:
Programa 600 – Edición Especial
Último del año 2022.
https://www.ivoox.com/objetivo-la-luna-600-15-12-2022-audios-mp3_rf_99905157_1.html
Si el programa es de tu agrado, suscríbete. Y, por favor, pulsa un "Me Gusta" y compártelo con tus familiares y amigos. Gracias por tu apoyo y colaboración.
Comments
Muy interesante, aprendiendo verdades👍gracias por información