Description of Objetivo La Luna 671 (28-11-2024)
Objetivo La Luna - Reseña Programa 671 – Edición Especial
Desde 1996 – Temporada XVIII
El enigma de Tarteso, La Tertulia del Mapa de Oro: Encuentros inesperados en la naturaleza, La Era de los Descubrimientos - Antropología: El Imperio del Sol, Gentes y Lugares: Lago Titicaca, El Rincón de los Libros: “Me han enterrado vivo”, Romanos: Tabernas y restaurantes Antigua Roma, Únicas: Rosario Weiss, El Camino de Santiago: La llegada a Santiago, Una Isla al Sur: Actualidad turística, El Explorador Gastronómico: Cocineros ilustres, Revista de Cine: Gladiator II, Noticias, Mundo Marino, Paleozoología, Antropología, Latitud-Longitud, Cuaderno de Bitácora, Exploración Espacial, Astronomía y Café de Cierre: La muerte de Carlos V.
Participan: Emma Lira, Óscar Soriano, Juanjo Manzano, Susana Acle, Maricarmen Valadés, Francisco Rubio Damián, Celestino Francos, Fernando González-Sitges, Héctor Salvador, Silvia Benito, Francisco Narla, Jordi Canal-Soler, José de Cora, Juan Tranche, Alicia Vallina, Rodrigo Costoya, Momo Marrero, Fran Belín, Luis Fernando Iturrate y Víctor Fernández Correas.
Dirige y presenta: Ángel Alonso
VERSIÓN COMPLETA
Duración Total: 289 minutos.
Editorial: La rosa nostra
https://www.elmapadeoro.com/2024/11/la-rosa-nostra.html
(Minuto: 7’ 52’’)
Noticia de Apertura, con Óscar Soriano.
Tema: Los ojos y la Teoría de la Evolución.
https://www.facebook.com/oscar.soriano1
(Minuto: 14’ 14’’)
Noticias, con Juanjo Manzano.
https://www.facebook.com/objetivolaluna
(Minuto: 24’ 5’’)
Mundo Marino, con Susana Acle.
Veterinaria e investigadora del Bioparc Acuario de Gijón.
Tema: Corales, krill y el pez del juicio final.
https://www.facebook.com/susana.acleolivo
(Minuto: 34’ 54’’)
Paleozoología con el zoólogo, director de documentales y director ejecutivo de la Fundación Bioparc, Fernando González Sitges.
Tema: Terastiodontosaurus marcelosanchezi, Navaornis hestiae, Skiphosoura y tigre de dientes de sable (Homotherium latidens).
https://www.facebook.com/fernando.gonzalezsitges
(Minuto: 47’ 24’’)
Noticias de Antropología, con Maricarmen Valadés.
Tema: 50 años del descubrimiento de Lucy.
https://www.facebook.com/mariadelcarmen.v.sierra
(Minuto: 57’ 48’’)
Latitud-Longitud. Geopolítica con el Doctor en Sociología y coronel retirado del Ejército de Tierra, experto en Geopolítica y Relaciones Internacionales y autor de varios libros sobre el tema, Francisco Rubio Damián.
Tema: Situación geopolítica.
https://www.facebook.com/profile.php?id=61555158774405
(Minuto: 74’ 48’’)
En Cuaderno de Bitácora, el marino y empresario Celestino Francos habla sobre las regatas actuales más relevantes.
Tema: Vendee Globe 2024.
https://www.objetivolaluna.es/2022/04/mi-primer-vuelo.html
(Minuto: 82’ 16’’)
Exploración Espacial y Actualidad Astronómica, con el instructor de vuelo y astrónomo aficionado, Juanjo Manzano.
Exploración Espacial: Actualidad.
Actualidad Astronómica: El cielo nocturno en noviembre de 2024.
https://www.facebook.com/objetivolaluna
(Minuto: 94’ 56’’)
Tema Principal, con la periodista y escritora Emma Lira.
Tema: El enigma de Tarteso.
https://www.nationalgeographic.com.es/
https://www.facebook.com/emma.lira
https://www.planetadelibros.com/libro-la-luna-sobre-roma/385330
(Minuto: 116’ 54’’)
La Tertulia del Mapa de Oro
Tema: Encuentros inesperados en la naturaleza.
Con Fernando González-Sitges, Héctor Salvador y Silvia Benito.
https://www.facebook.com/fernando.gonzalezsitges
https://www.facebook.com/helzor
https://www.facebook.com/sbenito2
(Minuto: 137’ 13’’)
La Esquina de la Historia – La Era de los Descubrimientos - Antropología, con el piloto de Aviación y escritor gallego de novela histórica Francisco Narla, la antropóloga, arqueóloga y especialista en culturas precolombinas, Maricarmen Valadés.
Tema: El Imperio del Sol. El encuentro entre incas y españoles.
https://www.objetivolaluna.es/2024/08/la-era-de-los-descubrimientos.html#more
https://www.objetivolaluna.es/2023/05/la-esquina-de-la-historia.html
https://www.facebook.com/francisco.narla
https://www.penguinlibros.com/es/novela-historica/350252-libro-el-buen-vasallo-9788425368547?srsltid=AfmBOoqlVCqEqDOgQ1UV3ZYWLsTRnMGE9j1YT19mfw1HhyiHbssj-kJD
https://www.facebook.com/mariadelcarmen.v.sierra
(Minuto: 160’ 7’’)
Gentes y Lugares, con el fotógrafo, escritor, viajero y explorador, Jordi Canal-Soler.
Tema: Lago Titicaca.
https://www.facebook.com/jordicanalsoler
(Minuto: 176’ 58’’)
El Rincón de los Libros, sección dedicada a libros y escritores, en la que en cada ocasión se invita a un escritor para hablar de su última obra. En esta oportunidad el invitado es el periodista y escritor José de Cora.
Tema: Me han enterrado vivo (Ediciones Cydonia).
https://edicionescydonia.com/tiendacydonia/product/me-han-enterrado-vivo/
https://www.facebook.com/josede.cora
(Minuto: 196’ 38’’)
Romanos, con el escritor de novela histórica, especialista en la civilización romana, Juan Tranche.
Tema: Tabernas y restaurantes en la Antigua Roma.
https://www.facebook.com/juan.tranche
https://www.planetadelibros.com/libro-gladiadoras/375891
https://www.penguinlibros.com/es/novela-historica/337484-libro-spiculus-9788419835659?srsltid=AfmBOoqGazcigfB_8IA3BIzsEYT84WwCpDL_M4xEsLlc2BMgWGEZaxgK
(Minuto: 214’ 36’’)
Únicas, con la periodista y escritora Alicia Vallina.
Tema: Rosario Weiss. Discípula e ¿hija?, de Goya.
https://www.penguinlibros.com/es/libro-de-biografias/348855-libro-unicas-9788401033049?srsltid=AfmBOopPAYEGDSvmq-nUPR4NmTWTKRALO3wKzAwFY6QL7MsL9-YJZftw
(Minuto: 229’ 15’’)
El Camino de Santiago, espacio en el que el escritor de novela histórica Rodrigo Costoya, gran conocedor y cuyo recorrido ha realizado en una treintena de ocasiones, va divulgando y explicando los distintos aspectos de la ruta.
Tema: La llegada a Santiago.
https://instagram.com/secretosperegrinos?igshid=MzNINGNkZWQ4Mg==
https://www.objetivolaluna.es/2023/05/el-camino-de-santiago.html
https://www.amazon.es/%C3%BAltima-reliquia-HISTORICA-Rodrigo-Costoya/dp/8410070359
https://www.facebook.com/rodrigo.costoyasantos
(Minuto: 243’ 13’’)
Una Isla al Sur, hoy con Momo Marrero, vicepresidente de la Delegación Española de la Federación Internacional de Periodistas y Escritores de Turismo (FIJET).
Tema: Actualidad turística.
https://www.unaislaalsur.com/
https://www.facebook.com/unaislaalsur/
https://www.facebook.com/fijet.spain
https://www.facebook.com/profile.php?id=100009179261948
(Minuto: 255’ 13’’)
El Explorador Gastronómico, con Fran Belín, prestigioso periodista gastronómico reconvertido en explorador gastronómico, director y presentador del programa radiofónico “Con Cúrcuma”, dedicado a la Gastronomía y, también, presentador del programa de Televisión Canaria “Agrocanarias.tv”.
Tema: Cocineros ilustres.
https://www.facebook.com/ConCurcuma/
https://www.facebook.com/francisco.belingonzalez
(Minuto: 266’ 31’’)
Revista de Cine, sección dedicada a la actualidad cinematográfica en la que el profesor de Historia del Cine, de la Universidad de La Laguna, Luis Fernando Iturrate.
Tema: Gladiator II.
https://www.facebook.com/deiturrate
https://www.youtube.com/watch?v=XKM6LZGZVtI
(Minuto: 275’ 58’’)
En el Café de Cierre, con el periodista y escritor, Víctor Fernández Correas.
Tema: La muerte de Carlos V.
https://www.facebook.com/victorfernandezcorreas
https://www.edhasa.es/libros/1433/hambre-de-gloria
Fotografía de promoción del Programa 671: Gianni86 – wikipedia.org
Con Alicia Rodrey en la locución, y Paloma Muñoz en la producción y en la realización, Objetivo La Luna está dirigido y presentado por el periodista, creador del programa, Ángel Alonso.
Próximo Programa:
12 de diciembre de 2024
Más programas disponibles en:
https://www.objetivolaluna.es/p/programas-de-radio.html
Síguenos también en:
https://www.objetivolaluna.es
https://www.facebook.com/objetivolaluna
https://www.instagram.com/objetivolaluna2021/
https://x.com/ObjetivoLaLuna_
No te pierdas:
Programa 658
https://www.ivoox.com/objetivo-la-luna-658-27-06-2024-audios-mp3_rf_130943904_1.html
Si el programa es de tu agrado, suscríbete. Y, por favor, pulsa un "Me Gusta" y compártelo con tus familiares y amigos. Gracias por tu apoyo y colaboración.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Aquí empieza el programa más esperado de la semana radiofónica un viaje a la aventura a partir de este momento y en un recorrido por la exploración la ciencia y la naturaleza objetivo la luna una nueva radio una nueva era objetivo la luna dirige ángel alonso hola amigos y bienvenidos a la edición seiscientos setenta y uno de objetivo la luna una ventana a la aventura a la que les invitamos a que se asomen con nosotros durante los próximos minutos no hay un gobierno igual que el nuestro en europa occidental posiblemente tampoco en oceanía no sé si hay algo parecido en asia es posible que alguno allá en áfrica y en américa especialmente en la cuenca del caribe algunos hay con el que compararnos el intenso ritmo de escándalos que día sí día también nos someten el tío del fango y su banda auguran una amplia oferta de empleo para los próximos años en los ámbitos policiales judiciales y periodísticos aminorada la capacidad de asombro los estómagos hechos para digerirlo más indigesto y la perplejidad normalizada a base de artes de chile cuesta tomar distancia y valorar el actual sainete patrio en toda su dimensión y extrema gravedad menos mal que por muy mal que pinten las cosas y por mucho que la rosa nuestra haya colonizado y está infiltrada en instituciones medios de comunicación y redes sociales mundo de la cultura y de la educación industrias y empresas economía y cualquier cosa que les pudiera aportar a la hora de controlarlo todo al final nunca estará todo perdido porque el estado siempre acabará defendiéndose a sí mismo eso sí que nadie espere soluciones audaces la velocidad del relámpago al contrario que el tío del fango y su banda el estado está sujeto al principio de legalidad y a las normas y procedimientos del estado de derecho con lo que siempre avanzará más despacio que los que amenazan y se aprovechan de nuestra democracia no perdamos la esperanza y dejemos que la justicia actúe a su ritmo tengamos paciencia pero tampoco le perdamos la cara a lo que está sucediendo la situación es muy grave y es el momento de la cordura y tal vez de preguntarnos qué país y qué modelo de convivencia queremos para el futuro y sobre todo de preguntarnos obviamente sí en ese futuro tienen cabida el tío del fango y su banda la rosa nostra objetivo la luna con ángel alonso hay conquistadores que están irremediablemente unidos a los ríos que descubrieron porque muchos casos fueron ellos los primeros europeos de acuerdo indígenas americanos ya habían descubierto hubiera conocido en esos ríos pero los primeros europeos que vieron esos ríos fueron conquistadores descubridores españoles el más famoso de francisco pérez janna que fué el primero que se emitió realmente en la selva del amazonas y el primero que navegó trozos del territorio amazonas los pueblos relacionado con los rituales del lobo eran guerreros feroces porque luchaban en estado de trump y en este caso ellos tenían como dios á saúl ramón sijé es un personaje muy misterioso que entró en el monte co gaynor por el mundo de expedición