

Description of Objetivo La Luna 678 (20-02-2025)
Objetivo La Luna - Reseña Programa 678
Desde 1996 – Temporada XVIII
Viajes al Centro de la Tierra, Latitud-Longitud: Geopolítica y Relaciones Internacionales, La Era de los Descubrimientos: Hernán Cortés, Gentes y Lugares: Belice, El Rincón de los Libros: Mis exploradores favoritos (Serendipia), Romanos: Teatro en la Antigua Roma, Únicas: Clotilde García del Castillo, El Camino de Santiago: La Compostela, El Explorador Gastronómico: Cocina de Errores, Revista de Cine: Vincente Minnelli, Noticias, Ciencia, Mundo Marino, Arqueología y Antropología, Cuaderno de Bitácora, Exploración Espacial, Astronomía, Crónicas Geográficas y Café de Cierre: Marconi y el Titánic.
Participan: Eduardo Martínez de Pisón, Óscar Soriano, Pepe Templado Juanjo Manzano, Susana Acle, Maricarmen Valadés, Celestino Francos, Francisco Rubio Damián, Manuel Pinomontano, Ricardo Barboza, Fernando González-Sitges, José Luis Angulo, Francisco Narla, Jordi Canal-Soler, Reyes Ávila, Manuel Carpintero, Juan Tranche, Alicia Vallina, Rodrigo Costoya, Fran Belín, Luis Fernando Iturrate y Víctor Fernández Correas.
Dirige y presenta: Ángel Alonso
Programa 678 - 20 de febrero de 2025
VERSIÓN COMPLETA
Duración Total: 270 minutos.
Editorial: ¿Quién se ha llevado mi queso?
https://www.elmapadeoro.com/2025/02/quien-se-ha-llevado-mi-queso.html
(Minuto: 10’ 32’’)
Noticia de Apertura, con Óscar Soriano y Pepe Templado.
Tema: Plaga de algas en el Estrecho de Gibraltar.
https://www.facebook.com/oscar.soriano1
(Minuto: 19’ 14’’)
Noticias de Actualidad, con Juanjo Manzano.
https://www.facebook.com/objetivolaluna/
(Minuto: 27’ 37’’)
Mundo Marino, con Susana Acle.
Tema: Pez diablo y ballenas jorobadas.
https://www.facebook.com/susana.acleolivo
(Minuto: 39’ 23’’)
Noticias de Antropología, con Maricarmen Valadés.
https://www.facebook.com/mariadelcarmen.v.sierra
(Minuto: 51’ 30’’)
Cuaderno de Bitácora, con Celestino Francos.
Tema: Regatas 2025.
https://www.facebook.com/objetivolaluna/
(Minuto: 58’ 35’’)
Exploración Espacial, con Juanjo Manzano.
Temas de Actualidad.
https://www.facebook.com/objetivolaluna/
(Minuto: 75’ 8’’)
Tema Principal – Latitud-Longitud, con Francisco Rubio Damián, Manuel Pinomontano y Ricardo Barboza.
Tema: Geopolítica y Relaciones Internacionales.
https://www.facebook.com/profile.php?id=61555158774405
https://www.facebook.com/profile.php?id=100075290642866
https://www.facebook.com/ricardojorge.barbozazas
(Minuto: 98’ 52’’)
La Tertulia del Mapa de Oro, con Fernando González-Sitges, José Luis Angulo y Eduardo Martínez de Pisón.
Tema: Viajes al Centro de la Tierra.
https://www.facebook.com/fernando.gonzalezsitges
https://www.facebook.com/profile.php?id=100095211320297
https://www.instagram.com/emdp48/
(Minuto: 123’ 24’’)
La Esquina de la Historia – La Era de los Descubrimientos, con Francisco Narla.
Tema: Hernán Cortés.
https://www.objetivolaluna.es/2024/08/la-era-de-los-descubrimientos.html#more
https://www.objetivolaluna.es/2023/05/la-esquina-de-la-historia.html
https://www.facebook.com/francisco.narla
https://www.penguinlibros.com/es/novela-historica/350252-libro-el-buen-vasallo-9788425368547?srsltid=AfmBOoqlVCqEqDOgQ1UV3ZYWLsTRnMGE9j1YT19mfw1HhyiHbssj-kJD
(Minuto: 139’ 39’’)
Gentes y Lugares, con Jordi Canal-Soler.
Tema: Belice.
https://www.facebook.com/jordicanalsoler
(Minuto: 155’ 17’’)
Crónicas Geográficas, con Reyes Ávila.
Tema: Fronteras (II).
https://www.instagram.com/reyesavilaphoto/
(Minuto: 166’ 51’’)
El Rincón de los Libros, con Manuel Carpintero.
Tema: Mis exploradores favoritos (Serendipia).
https://serendipiaeditorial.com/mis-exploradores-favoritos/
https://www.facebook.com/manueljose.carpinteromanzanares
(Minuto: 181’ 35’’)
Romanos, con el escritor de novela histórica, especialista en la civilización romana, Juan Tranche.
Tema: Teatro en la Antigua Roma.
https://www.facebook.com/juan.tranche
https://www.planetadelibros.com/libro-gladiadoras/375891
https://www.penguinlibros.com/es/novela-historica/337484-libro-spiculus-9788419835659?srsltid=AfmBOoqGazcigfB_8IA3BIzsEYT84WwCpDL_M4xEsLlc2BMgWGEZaxgK
(Minuto: 202’ 10’’)
Únicas, con Alicia Vallina.
Tema: Clotilde García del Castillo.
https://www.facebook.com/profile.php?id=100082741311706
https://www.penguinlibros.com/es/libro-de-biografias/348855-libro-unicas-9788401033049?srsltid=AfmBOopPAYEGDSvmq-nUPR4NmTWTKRALO3wKzAwFY6QL7MsL9-YJZftw
(Minuto: 215’ 59’’)
El Camino de Santiago, con Rodrigo Costoya y Ulises Bértolo.
Tema: La Compostela.
https://www.facebook.com/rodrigo.costoyasantos
https://www.casadellibro.com/libro-la-ultima-reliquia/9788410070356/15831741?srsltid=AfmBOooK9jA7qeJ9HGsXdORD_d2zDuiau81VWvcnPxfZkU79zA8MGBkk
https://www.facebook.com/ulises.bertologarcia
https://academiaxacobea.gal/
(Minuto: 229’ 46’’)
El Explorador Gastronómico, con Fran Belín.
Tema: Cocina de Errores.
https://www.facebook.com/ConCurcuma/
https://www.facebook.com/francisco.belingonzalez
(Minuto: 243’ 59’’)
Revista de Cine, con Luis Fernando Iturrate.
Tema: Vincente Minnelli.
https://www.facebook.com/deiturrate
https://www.youtube.com/watch?v=XKM6LZGZVtI
(Minuto: 257’ 26’’)
Café de Cierre, con Víctor Fernández Correas.
Tema: Marconi y el Titánic.
https://www.facebook.com/victorfernandezcorreas
https://www.edhasa.es/libros/1433/hambre-de-gloria
Imagen y promoción del Programa 678: Casimir Soler – OLL
Con Alicia Rodrey en la locución, y Paloma Muñoz en la producción y en la realización.
Objetivo La Luna está dirigido y presentado por el periodista, creador del programa, Ángel Alonso.
Próximo Programa:
27 de febrero de 2025
Más programas disponibles en:
https://www.objetivolaluna.es/p/programas-de-radio.html
Síguenos también en:
https://www.objetivolaluna.es
https://www.facebook.com/objetivolaluna
https://www.instagram.com/objetivolaluna2021/
https://x.com/ObjetivoLaLuna_
No te pierdas:
Programa 673
https://www.ivoox.com/objetivo-la-luna-673-16-01-2025-audios-mp3_rf_137839183_1.html
Si el programa es de tu agrado, suscríbete. Y, por favor, pulsa un "Me Gusta" y compártelo con tus familiares y amigos. Gracias por tu apoyo y colaboración.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Aquí empieza el programa más esperado de la Semana Radiofónica.
Un viaje a la aventura a partir de este momento y en un recorrido por la exploración, la ciencia y la naturaleza.
Objetivo la Luna. Una nueva radio, una nueva era.
Objetivo la Luna. Dirige Ángel Alonso.
Hola amigos y bienvenidos a la edición 678 de Objetivo la Luna.
Una ventana a la aventura a la que les invitamos a que se asomen con nosotros durante los próximos minutos.
Aunque todavía sigamos sin asimilarlo, tan solo un mes después del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, el mundo se halla patas arriba.
Todo es muy inquietante y la incertidumbre ha soltado sus negros nubarrones sobre el futuro de lo que hasta hace unas semanas era perecible.
Se está cociendo un nuevo orden mundial, pero no como un guiso con fundamento y de alta cocina.
No, se está asando a la parrilla como una hamburguesa mal descongelada en un cutre establecimiento de comida rápida.
Todo va muy rápido. Demasiado.
Europa entera, Ucrania incluida, Canadá, Japón y Corea del Sur, incluso Taiwán, están a verlas venir.
Todavía no se han hecho a la idea de que todo ha cambiado y, por supuesto, aún no tienen claro cómo reaccionar.
Sin duda, la incredulidad y la estupefacción con la que se está asistiendo al teatrillo, con el que se pretende repartir nuevas cartas y, de paso, dividirse el mundo, está poniendo de manifiesto que la vieja Europa está muy mayor y que el nivel de sus dirigentes deja mucho que desear.
No hay líderes reconocibles ni tampoco visión a medio y largo plazo.
Llevamos disfrutando de 80 años de paz regalada y garantizada por el que, hasta ahora, era el policía del mundo, amable con la vieja Europa.
Pero, de repente, ese garante de la paz y de la seguridad de sus socios no sólo ha presentado su carta de renuncia, sino que, además, exige el finiquito por los servicios prestados.
Repentinamente, la acomodada y achacosa Europa acaba de descubrir la necesidad y lo caro que resulta reemplazar los servicios que prestaba su dimitido protector y, como era de esperar, todos se resisten a pagar tan alto precio por lo que, hasta este momento, se prestaba a un precio razonable.
En 1998, con el auspicio de New York Times, el estadounidense Spencer Johnson publicó un libro de motivación en estilo de parábola y alegoría, el célebre ¿Quién se ha llevado mi queso? Desde su lanzamiento, el libro se convirtió en un superventas en Estados Unidos y permaneció en la lista por casi cinco años.
El libro habla de dos ratoncitos y dos pequeños liliputienses que vivían en un laberinto.
Los cuatro personajes dependían del queso para alimentarse y ser felices y, como habían encontrado una habitación repleta de queso, vivieron durante un tiempo muy contentos.
Pero nada es para siempre y, un buen día, el queso desapareció.
Conviene aclarar que en el relato el queso representa cualquier cosa que se quiera alcanzar o mantener y que el laberinto es la realidad, con zonas desconocidas y peligrosas, callejones sin salida, oscuros recovecos y, ¿por qué no?, también habitaciones llenas de queso.
¿Quién se ha llevado mi queso? describe los cambios que se producen en el trabajo, en la economía, en la política, en la seguridad, en el entorno y, en definitiva, en todos los ámbitos de la vida y trata de las cuatro típicas reacciones que se representan en los personajes de los dos ratones, los dos liliputienses y sus búsquedas de queso.
Esas cuatro habituales reacciones son resistirse al cambio por miedo a algo peor, aprender a adaptarse cuando se comprende que el cambio puede conducir a algo mejor, detectar pronto el cambio y, finalmente, apresurarse hacia la acción.
Todo parece apuntar a que, ahora mismo, Estados Unidos ha dejado de ser un socio fiable.
El mundo se tambalea y, inevitablemente, vamos hacia un nuevo orden mundial.
Les refresco el título del libro.