

Description of Objetivo La Luna 680 (06-03-2025)
Objetivo La Luna - Reseña Programa 680
Desde 1996 – Temporada XVIII
Historias de la historia del Antiguo Egipto, La Tertulia del Mapa de Oro: Bebidas, La Era de los Descubrimientos: Hernán Cortés (III), La Morada de los Dioses: Aconcagua (6.962 m), Antropología: Maquiavelismo, El Rincón de los Libros: Una canción de mar (Desperta Ferro), Únicas: Sofía Casanova, Camino de Santiago: La Vía de la Plata, Revista de Cine: Premios Óscar 2025, Latitud-Longitud: Geopolítica y Relaciones Internacionales, Noticias, Ciencia, Etología, Antropología, Exploración Espacial, Astronomía y Café de Cierre: Nobuo Fujita.
Participan: José Miguel Parra, Óscar Soriano, Juanjo Manzano, Rafael Márquez, Maricarmen Valadés, Fernando González-Sitges, José Luis Angulo, Fran Belín, Francisco Narla, Luis Miguel López Soriano, Juan Luis Gomar Hoyos Alicia Vallina, Rodrigo Costoya, Luis Fernando Iturrate, Francisco Rubio Damián, Ricardo Barboza, Manuel Pinomontano y Víctor Fernández Correas.
Dirige y presenta: Ángel Alonso
Programa 680 - 6 de marzo de 2025
VERSIÓN COMPLETA
Duración Total: 260 minutos.
Editorial: Nos están quitando la alegría
https://www.elmapadeoro.com/2025/03/nos-estan-quitando-la-alegria.html
(Minuto: 8’ 29’’)
Noticia de Apertura, con Óscar Soriano.
Tema: Sarampión, evolución y ratones lanudos.
https://www.facebook.com/oscar.soriano1
(Minuto: 17’ 41’’)
Noticias de Actualidad, con Juanjo Manzano.
https://www.facebook.com/objetivolaluna/
(Minuto: 27’ 59’’)
Etología, con Rafael Márquez.
Tema: Inteligencia Artificial y narvales.
https://www.facebook.com/rafael.marquez.357
(Minuto: 38’ 13’’)
Noticias de Antropología, con Maricarmen Valadés.
https://www.facebook.com/mariadelcarmen.v.sierra
(Minuto: 53’ 48’’)
Exploración Espacial, con Juanjo Manzano.
Temas de Actualidad.
https://www.facebook.com/objetivolaluna/
(Minuto: 68’ 57’’)
Tema Principal – Egiptología, con José Miguel Parra.
Tema: Historias de la historia del Antiguo Egipto (Almuzara).
https://www.facebook.com/josemiguel.parra.79
https://almuzaralibros.com/fichalibro.php?libro=10130&edi=6
(Minuto: 89’ 30’’)
La Tertulia del Mapa de Oro, con Óscar Soriano, Fernando González-Sitges, José Luis Angulo y Fran Belín.
Tema: Encuentros inesperados.
https://www.facebook.com/oscar.soriano1
https://www.facebook.com/fernando.gonzalezsitges
https://www.facebook.com/profile.php?id=100095211320297
https://www.facebook.com/francisco.belingonzalez
https://www.facebook.com/ConCurcuma/
(Minuto: 114’ 48’’)
La Esquina de la Historia – La Era de los Descubrimientos, con Francisco Narla.
Tema: Hernán Cortés (III).
https://www.objetivolaluna.es/2024/08/la-era-de-los-descubrimientos.html#more
https://www.objetivolaluna.es/2023/05/la-esquina-de-la-historia.html
https://www.facebook.com/francisco.narla
https://www.penguinlibros.com/es/novela-historica/350252-libro-el-buen-vasallo-9788425368547?srsltid=AfmBOoqlVCqEqDOgQ1UV3ZYWLsTRnMGE9j1YT19mfw1HhyiHbssj-kJD
(Minuto: 130’ 29’’)
La Morada de los Dioses, con Luis Miguel López Soriano.
Tema: Aconcagua (6.962 m).
https://www.facebook.com/luism.soriano
(Minuto: 145’ 45’’)
Antropología, con Maricarmen Valadés.
Tema: Maquiavelismo.
https://www.facebook.com/mariadelcarmen.v.sierra
(Minuto: 160’ 59’’)
El Rincón de los Libros, con Juan Luis Gomar Hoyos.
Tema: Una canción de mar (Desperta Ferro Ediciones).
https://www.facebook.com/juanluis.gomarhoyos
https://www.despertaferro-ediciones.com/revistas/numero/una-cancion-de-mar-novela-historica-armada-espanola-xviii/
(Minuto: 178’ 41’’)
Únicas, con Alicia Vallina.
Tema: Sofía Casanova.
https://www.facebook.com/profile.php?id=100082741311706
https://www.penguinlibros.com/es/libro-de-biografias/348855-libro-unicas-9788401033049?srsltid=AfmBOoqbOWoPCi7T03hjWZHxE0N5Tcf1vWH16teUNsZf0mg1CdPZwcWK
(Minuto: 193’ 44’’)
Camino de Santiago, con Rodrigo Costoya.
Tema: La Vía de la Plata.
https://www.facebook.com/rodrigo.costoyasantos
https://edicionespamies.com/libros/el-siglo-del-milagro/
(Minuto: 209’ 39’’)
Revista de Cine, con Luis Fernando Iturrate.
Tema: Premios Óscar 2025.
https://www.facebook.com/deiturrate
https://www.youtube.com/watch?v=XKM6LZGZVtI
(Minuto: 224’ 36’’)
Latitud-Longitud, con Francisco Rubio Damián, Ricardo Barboza y Manuel Pinomontano.
Tema: Geopolítica y Relaciones Internacionales.
https://www.facebook.com/profile.php?id=61555158774405
https://www.facebook.com/profile.php?id=100075290642866
https://www.facebook.com/ricardojorge.barbozazas
https://www.facebook.com/profile.php?id=100075290642866
(Minuto: 249’ 54’’)
Café de Cierre, con Víctor Fernández Correas.
Tema: Nobuo Fujita.
https://www.facebook.com/victorfernandezcorreas
https://www.edhasa.es/libros/1433/hambre-de-gloria
Imagen y promoción del Programa 680: Casimir Soler – OLL
Con Alicia Rodrey en la locución, y Paloma Muñoz en la producción y en la realización.
Objetivo La Luna está dirigido y presentado por el periodista, creador del programa, Ángel Alonso.
Próximo Programa:
13 de marzo de 2025
Más programas disponibles en:
https://www.objetivolaluna.es/p/programas-de-radio.html
Síguenos también en:
https://www.objetivolaluna.es
https://www.facebook.com/objetivolaluna
https://www.instagram.com/objetivolaluna2021/
https://x.com/ObjetivoLaLuna_
No te pierdas:
Programa 678
https://www.ivoox.com/objetivo-la-luna-678-20-02-2025-audios-mp3_rf_140242680_1.html
Si el programa es de tu agrado, suscríbete. Y, por favor, pulsa un "Me Gusta" y compártelo con tus familiares y amigos. Gracias por tu apoyo y colaboración.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Aquí empieza el programa más esperado de la Semana Radiofónica.
Un viaje a la aventura a partir de este momento y en un recorrido por la exploración, la ciencia y la naturaleza.
Objetivo la Luna. Una nueva radio, una nueva era.
Objetivo la Luna. Dirige Ángel Alonso.
Hola amigos y bienvenidos a la edición 680 de Objetivo la Luna.
Una ventana a la aventura a la que les invitamos a que se asomen con nosotros durante los próximos minutos.
Está finalizando la semana de carnavales y ya podemos ir haciendo balance del notable descenso del nivel de alegría entre la ciudadanía.
No sólo me refiero a la alegría patria, que ya hace tiempo que nos la quitaron sustituyéndola con sobredosis de indignación.
No, en este momento de tiempos revueltos me estoy refiriendo a la alarmante pérdida de alegría en la ciudadanía de gran parte del mundo.
Teniendo en cuenta que la alegría prolonga la vida y trae salud, su falta traerá la tristeza y la enfermedad.
Además de ser el ingrediente principal en el compuesto de la salud, la alegría es el salvoconducto para pasar de una menor perfección a una mayor.
Un hombre alegre es siempre amable y la alegría del espíritu señala su fuerza.
La ausencia de alegría debilita y nos hace más apáticos y dependientes.
Poco a poco nos va extrayendo la energía y después nos deja sin alma.
Y la cosa acaba pintando muy mal.
Es hora de activar las alarmas.
Nos están quitando la alegría.
Si ya teníamos pocas cosas con las que alegrarnos, nos las están quitando todas.
Si bien tradicionalmente los carnavales se presentan como unos días para hacer un pequeño paréntesis y pasarlo bien, este año la lluvia, el frío, los carnavales esperpénticos de la política patria y los actores Trump y Putin en los papeles de malos de serie B se han encargado de arruinarlos.
En realidad, todo el reparto de la película es peligroso, da miedo y no se está quieto.
Están pasando más cosas en una semana que anteriormente en toda una década.
Y todo se va liando cada vez más.
Por ello, al ver a alguien disfrazado y pasándolo bien, le vemos con los ojos condescendientes del que observa una especie protegida en vías de extinción.
Todo parece indicar que el presidente estadounidense ha cambiado de bando y quiere repartirse el mundo con Putin.
Todo ello con un ojo en China y traslado de mentes y energías hacia el Pacífico.
Nadie sabe qué va a pasar, pero pase lo que pase, algo se ha roto y ya nada será igual.
El que hasta ahora era el garante de la democracia y guardián del mundo libre, de la noche a la mañana ha dejado de ser un aliado fiable.
No para de liarla y da mucho miedo.
Me temo que entre todos, además de cargarse los carnavales, nos han quitado la alegría.
Hay otros trabajos que van por el mundo recorriéndolo en diversos órdenes.
También hay sobre la imagen que se proyecta de la fotografía aérea, de las imágenes de satélite.
Cómo todo eso puede contribuir a través de la ciencia a un conocimiento del paisaje.
Pero el paisaje, en el fondo, es todo.
Es decir, el paisaje es una reunión, un conjunto que empieza por las piedras y acaba con las emociones.
La selva, todos los sonidos.