

Description of Objetivo La Luna 682 (20-03-2025)
Objetivo La Luna - Reseña Programa 682
Desde 1996 – Temporada XVIII
Espías, La Tertulia del Mapa de Oro: Sociedad Geográfica Española, La Era de los Descubrimientos: Hernán Cortés (V), Gentes y Lugares: Java, Guerreros: Maoríes, El Rincón de los Libros: La daga del rey (La esfera de los libros), Antropología: Homo affinis erectus, Crónicas Geográficas: Fronteras, Únicas: Raquel Meller, El Camino de Santiago: Finisterre y Muxía, El Explorador Gastronómico: Gala Soles Repsol 2025, Revista de Cine: Tenerife Noir, Latitud-Longitud: Geopolítica y Relaciones Internacionales, Noticias, Ciencia, Mundo Marino, Antropología, Tecnología e Inteligencia Artificial: Cartografía Submarina, Exploración Espacial, Astronomía y Café de Cierre.
Participan: Fernando Martínez Laínez, Óscar Soriano, Juanjo Manzano, Susana Acle, Maricarmen Valadés, Héctor Salvador, Fernando González-Sitges, Curro Soria, Diego Azqueta, Francisco Narla, Jordi Canal-Soler, José Zoilo Hernández, Fernando Nadal, Reyes Ávila, Alicia Vallina, Rodrigo Costoya, Fran Belín, Luis Fernando Iturrate, Alejandro Martín, Francisco Rubio Damián, Ricardo Barboza, Manuel Pinomontano y Víctor Fernández Correas.
Dirige y presenta: Ángel Alonso
Programa 682 - 20 de marzo de 2025
VERSIÓN COMPLETA
Duración Total: 305 minutos.
Editorial: La vía del electroshock
https://www.elmapadeoro.com/2025/03/la-via-del-electroshock.html
(Minuto: 9’ 3’’)
Noticia de Apertura, con Óscar Soriano.
Tema: Sarampión, oropuche, panzootia y la proporción entre hombres y mujeres.
https://www.facebook.com/oscar.soriano1
(Minuto: 19’ 4’’)
Noticias de Actualidad, con Juanjo Manzano.
https://www.facebook.com/objetivolaluna/
(Minuto: 29’ 25’’)
Mundo Marino, con Susana Acle.
Tema: Nuevas especies, pulpos y veneno.
https://www.facebook.com/susana.acleolivo
(Minuto: 42’ 15’’)
Noticias de Antropología, con Maricarmen Valadés.
https://www.facebook.com/mariadelcarmen.v.sierra
(Minuto: 53’ 29’’)
Tecnología e Inteligencia Artificial, con Héctor Salvador.
Tema: Cartografía Submarina.
https://www.facebook.com/helzor
(Minuto: 65’ 9’’)
Exploración Espacial y Actualidad Astronómica, con Juanjo Manzano.
Temas de Actualidad.
https://www.facebook.com/objetivolaluna/
(Minuto: 79’ 51’’)
Tema Principal, con Fernando Martínez Laínez.
Tema: Espías.
https://www.facebook.com/fernando.martinezlainez
(Minuto: 100’ 25’’)
La Tertulia del Mapa de Oro, con Óscar Soriano, Fernando González-Sitges, Curro Soria y Diego Azqueta.
Tema: Sociedad Geográfica Española.
https://www.facebook.com/oscar.soriano1
https://www.facebook.com/fernando.gonzalezsitges
https://www.facebook.com/francisco.cirugeda
https://www.facebook.com/diego.azqueta
https://www.facebook.com/sociedadgeograficaespanola
(Minuto: 121’ 48’’)
La Esquina de la Historia – La Era de los Descubrimientos, con Francisco Narla.
Tema: Hernán Cortés (V).
https://www.objetivolaluna.es/2024/08/la-era-de-los-descubrimientos.html#more
https://www.objetivolaluna.es/2023/05/la-esquina-de-la-historia.html
https://www.facebook.com/francisco.narla
https://www.penguinlibros.com/es/novela-historica/350252-libro-el-buen-vasallo-9788425368547?srsltid=AfmBOoqlVCqEqDOgQ1UV3ZYWLsTRnMGE9j1YT19mfw1HhyiHbssj-kJD
(Minuto: 137’ 25’’)
Gentes y Lugares, con Jordi Canal-Soler.
Tema: Java.
https://www.facebook.com/jordicanalsoler
(Minuto: 152’ 32’’)
Guerreros, con José Zoilo Hernández.
Tema: Maoríes.
https://www.facebook.com/profile.php?id=100013243986694
https://www.edhasa.es/libros/1366/la-frontera-de-piedra
(Minuto: 167’ 33’’)
El Rincón de los Libros, con Fernando Nadal.
Tema: La daga del rey (La esfera de los libros).
https://www.facebook.com/profile.php?id=100001882018785
https://www.esferalibros.com/libros/la-daga-del-rey/
(Minuto: 186’ 23’’)
Antropología, con Maricarmen Valadés.
Tema: Homo affinis erectus.
https://www.facebook.com/mariadelcarmen.v.sierra
(Minuto: 197’ 52’’)
Crónicas Geográficas, con Reyes Ávila.
Tema: Fronteras (III).
https://www.instagram.com/reyesavilaphoto/
(Minuto: 210’ 9’’)
Únicas, con Alicia Vallina.
Tema: Raquel Meller.
https://www.facebook.com/profile.php?id=100082741311706
https://www.penguinlibros.com/es/libro-de-biografias/348855-libro-unicas-9788401033049?srsltid=AfmBOopPAYEGDSvmq-nUPR4NmTWTKRALO3wKzAwFY6QL7MsL9-YJZftw
(Minuto: 225’ 42’’)
El Camino de Santiago, con Rodrigo Costoya.
Tema: Finisterre y Muxía.
https://www.facebook.com/rodrigo.costoyasantos
https://www.casadellibro.com/libro-la-ultima-reliquia/9788410070356/15831741?srsltid=AfmBOooK9jA7qeJ9HGsXdORD_d2zDuiau81VWvcnPxfZkU79zA8MGBkk
(Minuto: 237’ 2’’)
El Explorador Gastronómico, con Fran Belín.
Tema: Gala Soles Repsol 2025.
https://www.facebook.com/ConCurcuma/
https://www.facebook.com/francisco.belingonzalez
(Minuto: 251’ 5’’)
Revista de Cine, con Luis Fernando Iturrate y Alejandro Martín.
Tema: Tenerife Noir 2025.
https://www.facebook.com/deiturrate
https://www.youtube.com/watch?v=XKM6LZGZVtI
https://www.facebook.com/alejandromarper
https://tenerifenoir.com/
(Minuto: 271’ 48’’)
Latitud-Longitud, con Francisco Rubio Damián, Ricardo Barboza y Manuel Pinomontano.
Tema: Geopolítica y Relaciones Internacionales.
https://www.facebook.com/profile.php?id=61555158774405
https://www.facebook.com/profile.php?id=100075290642866
https://www.facebook.com/ricardojorge.barbozazas
https://www.facebook.com/profile.php?id=100075290642866
(Minuto: 296’ 25’’)
Café de Cierre, con Víctor Fernández Correas.
Tema: Nobuo Fujita.
https://www.facebook.com/victorfernandezcorreas
https://www.edhasa.es/libros/1433/hambre-de-gloria
Imagen y promoción del Programa 682: Casimir Soler – OLL
Con Alicia Rodrey en la locución, y Paloma Muñoz en la producción y en la realización.
Objetivo La Luna está dirigido y presentado por el periodista, creador del programa, Ángel Alonso.
Próximo Programa:
27 de marzo de 2025
Más programas disponibles en:
https://www.objetivolaluna.es/p/programas-de-radio.html
Síguenos también en:
https://www.objetivolaluna.es
https://www.facebook.com/objetivolaluna
https://www.instagram.com/objetivolaluna2021/
https://x.com/ObjetivoLaLuna_
No te pierdas:
Programa 680
https://www.ivoox.com/objetivo-la-luna-680-06-03-2025-audios-mp3_rf_141213974_1.html
Si el programa es de tu agrado, suscríbete. Y, por favor, pulsa un "Me Gusta" y compártelo con tus familiares y amigos. Gracias por tu apoyo y colaboración.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Aquí empieza el programa más esperado de la Semana Radiofónica.
Un viaje a la aventura a partir de este momento y en un recorrido por la exploración, la ciencia y la naturaleza.
Objetivo la Luna. Una nueva radio, una nueva era.
Objetivo la Luna. Dirige Ángel Alonso.
Hola amigos y bienvenidos a la edición 682 de Objetivo la Luna.
Una ventana a la aventura a la que les invitamos a que se asomen con nosotros durante los próximos minutos.
Ya nadie duda de que el mundo ha cambiado y que ya nada volverá a ser como antes.
Europa parece estar despertando de su larga siesta y, aunque no sea largo, necesita de un tiempo para analizar el presente y prepararse para el futuro.
El problema es que tiempo es precisamente lo que no tiene.
La repentina retirada del paraguas defensivo estadounidense ha dejado a Europa expuesta a la amenaza invasiva rusa y ha puesto a la Unión Europea ante el espejo, enfrentándola a su propia realidad.
¿Y cuál es esa realidad? Pues puede que ese sea el primer problema, que no hay una sola realidad, sino 27, suponiendo que pudiésemos quedarnos ahí.
La realidad es que Europa debe acelerar sus proyectos comunes, avanzando en todo aquello que integre potencia y defienda los intereses europeos ante el escenario del nuevo orden mundial.
Y, por otro lado, para poder progresar en esa realidad imprescindible, deberá de dejarse de paños calientes y de ambigüedades e ir dando solución y carpetazo a esas otras 27 realidades que lastran el camino como si una piedra de molino al cuello se tratase.
Ya no es tiempo de ambajes y excusas, sino de arrimar el hombro.
Es el momento de trazar un plan e inmediatamente empezar a ejecutarlo.
Ahora mismo, ante la falta de fiabilidad del amigo estadounidense y la amenaza rusa, es el momento de tomar conciencia, aunque sea por la vía del electroshock, de que tenemos que valernos por nosotros mismos y que después del regalo de 80 años de paz, si queremos seguirla manteniendo, disfrutándola en libertad, no queda otra que ponerse manos a la obra, no solo para tapar alguna grieta y hacer algunas reparaciones, sino que llegado el caso hay que estar dispuestos a construir un nuevo edificio, lo más sólido y equipado posible.
Por eso, y volviendo a las 27 realidades, es el momento de la responsabilidad y de la amplitud de miras.
Mientras que por necesidad la tendencia de la Unión Europea es convergente e integradora, a estas alturas ya no tienen sentido ni son admisibles los planteamientos nacionalistas.
Es la hora de la unidad y no de la separación, es el momento de despertar de las ensoñaciones y de concentrar esfuerzos y energías a lo verdaderamente importante.
Si no, más pronto que tarde la historia pasará su inapelable factura y puede que en ese preciso momento ni siquiera tengamos con qué pagarla.
Es hora de la altura de miras y del bien común, es el momento de la responsabilidad.
Objetivo la Luna, con Ángel Alonso.
En cualquier cultura relacionada con la naturaleza, desgraciadamente cada vez van quedando menos, pero cualquier tribu del planeta viva en el ecosistema que viva, tienen un mundo, llamémoslo espiritual, llamémoslo animista, llamémoslo de espíritus, y es algo muy real, es decir, nadie piensa que son seres de...
No, no, hay una auténtica comunión entre el mundo físico, el que nosotros tocamos y ese otro mundo, que por supuesto es parte de la vida.