iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By ANTONIO G. ARMAS "Investigadores por el Mundo" y " EERR "
Objetivo: mejorar la protección balística

Objetivo: mejorar la protección balística

11/13/2024 · 29:24
0
30
0
30

Description of Objetivo: mejorar la protección balística


En el programa de radio científico “Investigadores por el Mundo" , número 262, presentado y dirigido por Antonio G. Armas, que se emitió en Radio Libertad , el martes 12/11 entre las 19:30-20:00 h, hemos entrevistado al Dr. Ángel Miranda Vicario. Ha estado trabajando más de 10 años en la Royal Military Academy de Bruselas (R en el departamento de sistemas de armas y balística, especializándose en la balística terminal, y la protección personal. Acabó su doctorado en 2020, junto con la Universidad de Burgos, donde estudió la posibilidad de detener una bala de rifle con un casco. Ha trabajado en varios proyectos estudiando cómo mejorar la protección balística, típicamente para el soldado. Agradecemos a la Asociación de Investigadores Españoles en Bélgica su colaboración para generar esta entrevista.

Read the Objetivo: mejorar la protección balística podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

S investigadores por el mundo presentado y dirigido por antonio armas hoy más que nunca en la entrevista que vamos a tener va a ser altísimo interés para todos ustedes ya que bueno es verdad que tenemos dos guerras pero no hay dos guerras solamente en el mundo hay muchísimos más y guerra guerras muchas veces están pues de lourdes están combatiendo soldados qué necesita cierta protección para poder salir de determinadas circunstancias muy complejas para eso vamos a recibir a nuestro primer invitado en investigadores por el mundo nos vamos a desplazado a bélgica que es el doctor ángel miranda vicario el ha estado trabajando más de diez años en la royal military academy de bruselas el departamento de sistemas de armas y balística especializándose la balística terminal y la protección personal acabó su doctorado hace poquito en el veinte junto con la universidad de burgos donde estudió la posibilidad de detener una bala de rifle con un casco ha trabajado en varios proyectos estudiando cómo mejorar la protección balística típicamente para el soldado tanto el doctor mirando como yo agradecemos a la asociación de investigadores españoles en bélgica su colaboración para gene oral esta entrevista doctor ángel miranda buenas tardes hola buenas tardes muchas gracias por esta oportunidad no vamos a proteger usted y yo para que las balas de mis preguntas y las balas de sus respuestas vayan todos en la misma dirección estaremos bueno la verdad es que ángel es apasionante proyecto del que vamos a hablar es de altísimo interés porque según vayamos ganando la información la gente se va a quedar un poquito sorprendido vamos a empezar por el principio doctor miranda el último proyecto en el que está usted trabajando en qué se centra y cuál es su objetivo pues el último nos en el que estoy lo que tratamos de estudiar es cómo mejorar la resistencia de los tejidos ligeros estamos hablando de tejidos que están alrededor de unos trescientos gramos por metro cuadrado entonces estos serían los tejidos que usamos por ejemplo para los pantalones o las mangas del uniforme nos queremos proteger frente a la perforación de la arena que ha sido acelerada en un evento de una explosión cercana entonces normalmente cuando hay un por ejemplo un artefacto explosivo improvisado de sus siglas en inglés y hay di tenemos una gran nube de de arena que se inyecta pagan por todos hacia todos los lados entonces este tipo de artefactos explosivos que han aparecido hace relativamente poco pues han crecido en importancia por ejemplo en las últimas guerras en afganistán en irak o mali entonces es un es un nuevo tipo de amenaza tenemos que estudiar para para protegernos de ella este proyecto del que vamos a hablar ángel tiene dos grandes apartados cuáles sería el nombre los pues lo primero que tenemos que que hacer en este proyecto sería implementar una metodología de ensayo que sea útil que sea repetible para poder caracterizar la protección de la vestimenta frente a estos fragmentos secundarios que se han generado en la explosión y una vez que ya hemos desarrollado esta metodología lo que podemos hacer es ana alizar diferentes tejidos diferentes materiales y ver cómo qué características son mejores para poder resistir la penetración de estos fragmentos y una vez que tengamos estos fragmentos ya podemos analizar diferentes tejidos en este contexto que nos acaba usted de tamizar doctor qué reto en concreto se encuentran ustedes respecto a los tejidos y cómo se divide hasta ahora la vestimenta de un soldado pues tenemos el reto de desarrollar tejidos que sean livianos porque cada gramo cuenta para proteger al soldado entonces lo que queremos es proteger a todas las áreas del cuerpo lo que tenemos hoy en día son partes que están claramente reforzadas en el uniforme del soldado como puede ser el el ca lecho ante fragmentos sobre el casco que estos están para proteger las partes más vitales del soldado y pueden soportar fragmentos primarios y ataques más directos con armas de fuego de metralla y después tenemos una parte que está menos reforzada como es el resto de la indumentaria los pantalones las mangas otras parte del cuerpo que no llegan a estar cubiertas por ejemplo con el casco entonces aquí otra amenaza de fragmentos secundarios pues la posibilidad de herir al soldado históricamente la verdad es que la mayor amenaza para los soldados ha sido causada por los fragmentos primarios aprendemos con usted que son los documentos primarios y cómo se protege uno de ellos pues los fragmentos primarios son los que provienen de los artefactos explosivos

Comments of Objetivo: mejorar la protección balística
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!