
Objetos malditos en el cine – 'Misterios en Viernes' en EDENEX -

Description of Objetos malditos en el cine – 'Misterios en Viernes' en EDENEX -
En este especial de Misterios en Viernes, y como no podía ser de otra forma en un viernes 13, Sheila y Miguel nos sumergen en un recorrido escalofriante por los objetos malditos del cine de terror, aquellos elementos cargados de oscuridad que han sembrado el miedo tanto dentro como fuera de la pantalla.
Desde muñecos poseídos y libros prohibidos, hasta artefactos inspirados en leyendas reales, este episodio recopila y analiza una selección de películas icónicas, rarezas de culto y casos que, a pesar de su envoltorio ficticio, tienen raíces en hechos y creencias reales. Con títulos como Ringu (y su conexión con los inquietantes estudios del profesor Fukurai en el Japón de principios del siglo XX), Silencio desde el mal, o la enigmática Magic, protagonizada por Anthony Hopkins, los conductores exploran cómo el cine ha sabido capturar y amplificar el temor ancestral a los objetos malditos.
Además, nos sorprenden con una curiosa noticia arqueológica sobre marionetas de cerámica prehispánicas halladas en El Salvador, cuyo aspecto cambia según el ángulo desde el que se las mire, pareciendo cobrar vida ante nuestros ojos. Un episodio repleto de referencias cinematográficas, datos históricos, leyendas y momentos inquietantes, ideal para los amantes del misterio, el cine de terror… y las casualidades escalofriantes del calendario.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Muy buenas noches, bienvenidos al programa 537 de Misterios en Viernes, una semana más, en directo desde Radio Color, desde The Next, la Radio del Misterio y desde el TNT Urban Revolution.
Seis la buenas noches. Muy buenas noches.
Bueno, pues ya sabéis, viernes 13, así que nos toca hablar de cine. En este caso vamos a enfocarlo, porque teníamos dudas al principio, que íbamos a enfocarlo por un lado, luego por otro, y al final nos hemos decantado por los objetos malditos en el cine.
Seguro que en algún programa ya hemos hablado de estos objetos, pero en este caso los hemos recopilado todos, añadiremos nuevos objetos, por supuesto, y seguro que o Sheila o yo habremos hecho alguna pequeña trampa para meter alguna de esas películas que nos gusta en este programa.
Ya sabéis que los viernes 13 hablamos de cine, y en este caso, Sheila, cuéntanos un poco, ¿qué son estos objetos malditos? Pues cuando hablamos de objetos malditos en películas, hacemos referencia a películas de terror en las que están involucrados objetos que están bañados de una fuerza oscura, sobrenatural, causando desgracias o incluso maldad a quienes las poseen, y sobre todo a aquellos que interactúan con ellos.
Estos objetos pueden ser muñecos, artefactos, libros o cualquier otro artículo. La literatura y el cine nos ofrece un amplio repertorio de estos objetos malditos, por eso que esta noche los hayamos querido rescatar, y la historia también está plagada de objetos sobre los que pesa la leyenda de una maldición, y la mayoría de ellos pueden visitarse en museos y también en algunas áreas arqueológicas.
Algunas de esas piezas fueron maldecidas en la antigüedad, en el caso de las de ficciones, esas láminas de maldición, de muñecas vudú romanas, de libros medievales, de los que se escribía un texto de maldición para proteger de los robos, pero vamos a hablar de objetos a veces un poquito más naturales, vamos a decir, un poco más sencillos.
La creencia en objetos malditos en el cine es una parte muy importante de la cultura popular, y ha sido utilizado para generar un ambiente de misterio, de tensión, de terror en muchas ocasiones y en diferentes películas. Aunque la mayoría de los objetos malditos son simplemente parte de la ficción, algunos pueden tener una conexión con historias reales o con creencias ocultas, que es lo que vamos a tratar esta noche.
Bueno, pues la primera de las que os quiero hablar es una de mis películas de terror favoritas, además la versión japonesa, luego la americana, aunque está bastante bien, no da ese terror que da la versión japonesa, además fue de las primeras que llegaron a España a nivel cine, luego desembarcaron varias más, pero la primera fue The Ring, o como se conoce en Japón, que es Ringu, y es una película basada en unas novelas.
Concretamente creo que son cinco novelas, la primera es Ringu, además se editó en castellano y la tengo por ahí, tuvo dos secuelas, que fue Spiral y Loop, y más tarde se llegaron otras novelas basadas en ese universo, que fue Birdey, S y Tide. La última se publicó en 2013.
La película que conocemos todos, se emitió en 1995, una primera adaptación, pero la que conocemos todos realmente es del 98 y está dirigida por Hideo Nakata, y creo que es esta primera película, que luego sacaron varias películas, sacaron Rasen, una adaptación de Spiral, luego sacaron Ringu 2, Ringu 0, Sadako 3D, Sadako vs Kayako, que mucha gente confunde, porque no sabe exactamente qué es.
Sadako es la protagonista, o la mala, digamos, de The Ring, y Kayako es de La Maldición, de Junon, que también se estrenó por esa época, y pues sacaron varias películas, incluso como estáis viendo, varios crossovers, y luego sacaron varios remakes, hay dos americanos, hay uno coreano, hay bastantes películas, y luego incluso una llamada, Rings, que se estrenó en 2017, que pasó sin pena ni gloria, que digamos que es como la tercera parte, no continúa la historia de The Ring 1 y 2, pero está basada en ese universo, y dicen que posiblemente en un futuro haya incluso alguna película más.
Pero claro, esta película, para el que no la haya visto, porque he contado un poco aquí el rollo, y no se ha dicho de qué va, pues habla o cuenta la historia de un vídeo, es un VHS, que muere, la persona que ve este vídeo a los 7 días muere, y aparece una especie de fantasma, que es Sadako, que sale como de un pozo, que se ve en el vídeo, y muere asesinado.
La escena es mítica, como sale de la televisión, que va matando a la gente, pero tiene una historia real, que muy poca gente conoce, y es una de las historias más curiosas que he descubierto preparando este programa.
Nos tenemos que ir al año 1910, donde un psicólogo...
Comments of Objetos malditos en el cine – 'Misterios en Viernes' en EDENEX -