
OC048 - Estudio CADER: Atrofia vellositaria persistente en celiacos

Description of OC048 - Estudio CADER: Atrofia vellositaria persistente en celiacos
El Dr. Fernando Fernández-Bañares, del Hospital Universitario Mutua Terrassa, ha dirigido junto a un grupo de investigadores de la Universidad de Sevilla, el estudio CADER, un estudio prospectivo longitudinal en el que han estado trabajando en los últimos años y cuyos resultados publicaron en marzo en la prestigiosa revista «American Journal of Gastroenterology». El 53% de los pacientes que participaron en este estudio, continuaban con atrofia vellositaria a pesar de una dieta sin gluten estricta y de mejora clínicamente. Nos lo cuenta en detalle el Dr. Fernández-Bañares en esta entrevista en Onda Celicidad.
Más información aquí: https://celicidad.net/oc048-banares-atrofia-vellositaria/
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidas a onda felicidad vodka sobre salud enfermedad celíaca dieta sin gluten y restauración dirigido por servidora lorena peret soy periodista especializada en información en salud técnico especialista en seguridad alimentaria celíaca y creadora de felicidad un entorno digital sobre que le hacía que suma ya cuatro premios a la labor de divulgación honda felicidad es nuestro pocas y en cada episodio hablaremos en temas de salud relevantes de la mano de grandes protagonistas muy atentos que lo mejor está por escuchar empezamos muy buenas que tal como estais bienvenidos al episodios número cuarenta y siete de onda cómo nos vamos a hacer canilla cuenta además cincuenta cincuenta va a ser en pleno mes de mayo es el mes de mayo que tanto nos gusta a las personas que tendremos celia kia por bueno pues ese momento en el que será más visibilidad a la enfermedad celíaca seguimientos nosotros realmente para bien obviamente no puedo decir que fuera información con rigor con veracidad que es así como se tiene que hacer nosotros ya sabéis que el mes de mayo es muy especial el día la enfermedad celíaca el día vístete de mayo se celebra en españa el día nacional de la geriatría y prácticamente desde nuestros inicios pues venimos haciendo cosas durante el mes de mayo especialmente en cangas láctea primer destino sin gluten de de españa en asturias en mi tierra querida ya veremos este año ya os iremos contando lo hacíamos también tenemos organizado en felicidad el primer seminario aquí hay dieta sin gluten para pacientes que está abierto a todo el mundo porque es gratuito vamos a tener un montón de echar las actividades sobre la dieta sin gluten sobre hable sobre aspectos psicológicos también de las enfermedades crónicas vamos a hablar también estado vamos a hablar de la contaminación cruzada es totalmente gratuito este seminario que organizamos es de la escuela felicidad y buena apuesta las órdenes que inscribieron dejo toda la información en felicidad punto net pero bueno ya os digo que nos lo único que vamos a organizar en el círculo así que muy atentos a nuestro instagram a nuestro facebook cada todos los canales en los que estamos muy atentos muy atentos vamos ya con el tema que nos trae hoy que además el de hoy la entrevista de hoy es para mí muy especial porque bueno pues quiero mucho y respeto mucha a nuestro invitado es una figura muy reconocida en españa a nivel de enfermedad celíaca de aparato digestivo de sensibilidad al trigo un grandísimo investigador y muy implicado obviamente bueno pues como el colectivo de pacientes con enfermedad celíaca así que es un placer enormes tener al doctor fernando fernández pañales jefe clínico de aparato digestivo del hospital universitario mutua terraza y responsable del grupo de enfermedad celíaca en el adulto de la sociedad española de enfermedad celíaca ya veis el nivel de limitado ella ya veis que bueno como siempre felicidad os traemos a los mejores pues el doctor bañar es es de verdad una referencia en españa estoy feliz de poder tenerle en el programa porque además acaba de publicar nada los resultados de un estudio muy muy muy interesante y muy relevante no sólo para las personas celíaca es obviamente también para los profesionales y para los investigadores el doctor fernando fernández de españa eres con investigadores de la universidad de sevilla han llevado a cabo durante los dos últimos años un estudio con pacientes estrella cost cuya dieta a monitorizado por lo tanto era una dieta estricta sin gluten y han visto que el letras por ciento de esos pacientes después de dos años de dieta sin gluten estricta continúan teniendo atrofia bellos estaría aunque no tienen síntomas permanecen a sintomáticos yo cuando leo esto madre mía cuantas dudas nos vienen a la cabeza pero bueno esas dudas nuestras va a resolver resolver perdón el ex experto que para eso está doctor bienvenida onda felicidad de verdad que muchísimas gracias por estar aquí que se que bueno que anda siempre muy liado así que mientras rafia así bienvenido dispuestos a aprender contigo bueno ese estudio que que habéis publicado hace poco los resultados y es el estudio cadera estaba publicaron una prestigiosa revista de todas maneras vamos a dejar en las notas de pocas para los profesionales que quieran echarle un vistazo van a tener la información el enlace es un estudio sobre la persistencia de la atrofia necesitaría en pacientes cardíacos seguidos decirles habéis seguido con moto monitor y acción perdón estricta de la dieta sin gluten es decir hacen correctamente la dieta sin gluten y los hallan con los resultados son muy llamativos para poner en contexto esto vamos a explicar nos vamos a explicar qué es exactamente la atrofia bello citaría para que apartamos todos de la misma más