
OC123- Salud hormonal en la mujer, con Tamara Álvarez

Description of OC123- Salud hormonal en la mujer, con Tamara Álvarez
Salud hormonal femenina en el episodio 123 de Onda Celicidad y de la mano de la Dietista-Nutricionista y Tecnóloga de los Alimentos, Tamara Álvarez. Revisamos alimentación y pautas a lo largo de las distintas etapas de la vida de las mujeres, con esta maravillosa experta en Salud Hormonal Femenina, Autoinmunidad y Nutrición Infantil de Ar Nutrición. Trabajan online y también físicamente en León, Astorga y La Bañeza.
NOTAS DEL PODCAST: https://celicidad.net/oc123-salud-hormonal-femenina/
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Muy buenas y bienvenidas todas y todos a vuestro podcast de referencia en enfermedad celíaca, salud digestiva y nutrición. Mi nombre es Lorena Pérez, soy periodista, dietista y paciente de celiaquía desde el año 97. Desde 2015 dirijo felicidad.net, la web que lo tiene absolutamente todo para ayudarte a llevar una vida sin gluten y saludable.
Descubre cómo te podemos ayudar y de paso, conócenos un poquito mejor suscribiéndote a nuestra newsletter gratuita en felicidad.net barra hola. Y suscríbete también al podcast con el que cada 15 días vas a aprender de la mano de los mejores expertos en celiaquía, nutrición y salud digestiva aquí en nuestro país.
Estamos en todas las plataformas y arrancamos ya con un nuevo episodio de la sexta temporada.
Hola y bienvenidos todos y todas al episodio 123 de Onda Felicidad. Hoy vamos a hablar de salud hormonal en la mujer con la gran Tamara Álvarez de ARNutrición. Ella es dietista-nutricionista, tecnóloga de los alimentos, está especializada en autoinmunidad, súper interesante, sabéis que me encanta ese tema, en nutrición infantil y también en salud hormonal femenina. Si alguien no la conoce aún, no os preocupéis que en las notas del podcast tenéis toda su información de contacto, sus redes sociales, su web, todo, todo, todo. Tamara, bienvenida y muchísimas gracias por estar aquí. Gracias Lorena, me ha encantado, un placer sobre todo.
Bueno, te conozco de las redes sociales, eres profesional de la nutrición con un montón de especialidades diferentes, con mucho trabajo, además trabajáis tanto de forma presencial como también online, con lo cual podéis llegar a muchas personas y hoy vamos a hablar de un tema que fíjate que llevamos entrevistas en Onda Felicidad pero nunca hemos hablado de salud hormonal en la mujer y es que es tan sumamente importante y yo creo que es algo que históricamente no se le ha prestado tampoco mucha atención, o sea que creo que va a ser una oportunidad esta estupenda para profundizar en el tema.
Bueno, ya sabes Lorena que a la mujer históricamente no se le ha prestado atención, los estudios científicos, hasta de las compresas, que es curioso, se hacen en hombres, entonces ahora ya empieza a haber más, pues bueno, si tiramos para atrás, pues es que la mujer está totalmente relegada, claro, el cuerpo de la mujer y las transformaciones que sufre a lo largo de todo el proceso de su vida, nada tiene que ver con el hombre, entonces pues es lamentable, pero menos mal que todo esto ya vamos avanzando, queda mucho camino, pero por lo menos, bueno, pues se van poniendo pues esas piedrecitas. ¿Qué es la salud hormonal? Bueno, a ver, yo lo voy a definir, la salud hormonal femenina, la salud hormonal en general es hacer ciertos hábitos, los profesionales especializados en salud hormonal estamos especializados en ciertos hábitos de la vida, ámbito de sueño, alimentación, actividad física, lo centramos para poder tener un nivel hormonal, un nivel endocrino o del sistema endocrino correcto, ni por encima ni por debajo, porque esas nuestras hormonas por encima están mal, por debajo están mal, tienen que estar en niveles normales y claro, todo eso cambia, depende la edad de tu vida en la que te encuentres, a nivel hormonal un bebé no tiene nada que ver, a nivel hormonal un adolescente, ahí ni te digo, ni es lo mismo, a nivel hormonal en la edad fértil una mujer o ya hablamos de la menopausia, que llegamos, pues bueno, son otras cosas, son todas y dejar claro, porque a mí me hace mucha gracia que a veces a las mujeres se nos tratan como enfermas, sobre todo cuando llega la menopausia, como que es una enfermedad, de hecho me preguntan, hace poco vi un vídeo donde preguntaban ¿qué es la menopausia? y decían muchas es una enfermedad de la mujer, no es una enfermedad, es una parte normal del ciclo de la mujer, a veces con más aceptación sintomatológica y a veces menos, pero es normal y nos pasa a todas y nos va a pasar a todas, entonces hay que tratar todas las fases con normalidad, pero adaptándolas a todas, en los hombres tienen menos de estas cosas, pero también tienen, las caídas de la testosterona a partir de una cierta edad son muy notables y eso también afecta mucho, no es que siempre se habla de la testosterona como la hormona de la líbido y tiene muchísimas más funciones, a nivel muscular, a nivel de estado anímico, de todo, entonces, pero bueno, tratamos a la mujer, las saludes hormonales son los hábitos que tenemos que hacer debida para que podamos tener una calidad durante todo el proceso y todos los ámbitos y etapas fisiológicas normales de la mujer, que me he enrollado.
No, no, no, está fantástico, además se nota que te gusta el tema, que te encanta, me encanta. Eso está muy bien porque al final, pues cuando a alguien le gusta mucho su trabajo, pues pone todo su empeño, en este caso, pues en ayudar a tantas pacientes a, bueno, pues a equilibrar esos procesos, esos momentos de la vida en los que quizás pueda haber un desajuste, pero para entender un poco más lo que está pasando.