Octavio Augusto y los inicios de la época imperial en Roma
Description of Octavio Augusto y los inicios de la época imperial en Roma
En esta ocasión, vamos a intentar analizar los últimos años de la República Romana y los inicios de la época del Imperio Romano.
Julio César, Marco Antonio, Cleopatra y Octavio serán algunos de los personajes históricos sobre los que hablaremos.
La música del programa ha sido creada, registrada y cedida por nuestro querido amigo Sir Edward Madrid.
Esperamos que os guste
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos una vez más la charla frente a la chimenea soy lord henry o'donnell y estoy con mi querido amigo lord de sterling hoy más de ciento cinco programas después creo que es la primera vez que nos vamos a meter en el proceloso mundo de mundo de roma buenos además es un tema que soy fan absoluto pero yo tengo un problema grave con esto bueno y es que pues las propuestas tú quiero decir que aun siendo fanático de la cultura romana de la civilización romana tengo un problema que es que cuando yo tengo que plasmar un programa me acabo liando porque quiero meter esto quiero meter el otro no se quitan una cosa no quita la otra al final me vuelvo loco y gomera lo voy a dejar de tú sabes que antes de este programa había propuesto incluso otros temas sí señor relacionadas con roma que los acabó abandonando precisamente por eso porque me empieza a liar quiero contar todo no sé que elimina no se ha de dejar fuera así que hoy oigamos hoy más nos vale que que te centres porque tú eres el gran protagonista de esta propuesta somos protagonistas los dos hemos recebido además queremos que curiosos como si nos leyera la mente hemos recibido comentarios pues por ejemplo vos en el programa estoy acordándome ahora de franco aislado algunas personas que nos describían y que nos decían que quién os gustaría el tema de roma y de la antigüedad y que lo tratábamos poco pues bueno pues ha llegado ha llegado el momento así que nos vamos a meter pues en la creación del imperio romano que se dice pronto se dice pronto el tema con el que es con el que arrancamos la serie de robos empezamos fuerte hombre yo creo que qué mejor no no desde luego porque sí desde luego hay una cosa que tiene roma y su visibilización es historia para dar y tomar tenemos por programas todos los que tú quieras pero si que es cierto que yo creo que la gente en general porque la historia anterior al imperio romano quizás un poco por la república julio césar etcétera pero ya como te quieras ir mucho más atrás eso ya es para muy cafeteros bueno pero también es una auténtica maravilla es decir hay que tener en cuenta que normalmente la civilización romana se suele dividir en tres grandes etapas la monarquía los siete reyes de roma de la que hay evidentemente pues hay mucho mito y menos historia la república que ya en sí pues ese pues no siglos apasionantes y nosotros nos vamos a ir precisamente ahí nos vamos a ir a finales de la república y justo en el final de la república y el establecimiento del principado imperio romano y bueno a tratar un poco de explicar cómo se pasa de esa etapa final del de la república con julio césar todo esto y el inicio del principado o imperio con octavio augusto octavio primero luego octavio augusto también en algunas crónicas conocido como octaviano pero en fin varios nombres para una misma persona curioso lo de octaviano porque por ejemplo era algo que a él detestaba que no quería que se refirieron nunca a él pero es verdad que hay en crónicas muy antiguas y también también hay autores que en la actualidad pues usan también precisamente ese nombre para para realmente el tema de octaviano él no le gustaba que lo usaran precisamente porque él no es que fuera de un linaje especial mente bueno el linaje octavio pero el octaviano poquito despectivo quizás no despectivo pero no realzaba lo que al final él quería mostrar que era pues bueno sí porque como propaga que está un auténtico genio como como vamos a ver aunque hay que decir que por parte materna si que pertenece la gens julia eras de la