

Description of Octubre de 1934 en La Cope
Entrevista al coordinador del libro Octubre de 1934 para radio La Cope
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Octubre de mil novecientos treinta y cuatro es una fecha decisiva en la historia de la segunda república a comienzos de ese mes de octubre del treinta y cuatro líder del partido republicano radical rush uno de los líderes de la república decide contar con la seda la confederación española de derechos de derechas autónomas la mete en el gobierno esa formación y hay que con motivo de esta decisión de que tomarle rush se producen una serie de respuestas de la izquierda muy contundentes huelgas un proceso casi revolucionario en asturias la declaración de independencia de cataluña octubre del treinta y cuatro es precisamente un libro que acaba de publicar el título de un libro que acaba de publicar desperta ferro ediciones editado por jesús jiménez editado quiere decir que ha sido él el que ha ido recogiendo los diferentes trabajos que aparecen en este libro jesús buenos días buenos días encantado de estar aquí vamos a ver se suele decir que octubre del treinta y cuatro es un proceso revolucionario porque la izquierda en realidad estaba con la república a su manera quiere decir que tenía en la cabeza un proceso revolucionario no era leal a la república como sistema parlamentario democrático y quería una una revolución y que en realidad los sucesos por ejemplo de asturias son el comienzo de la guerra civil es así o no cifrar que octubre del treinta y cuatro es el comienzo de la guerra civil es una idea que académicamente no se suele defender ya porque fundamentalmente después de octubre hay una serie de dinámicas en el país políticas que no son un contexto de guerra civil elecciones incluso un proceso de de respuesta del gobierno a a la propia revolución de octubre dentro de unos cauces perfectamente institucionales es decir desde ese punto de vista pensar que ella es un proceso inevitable hacia la guerra civil ya es difícil de sostener decir esto obviamente no supone negar la trascendencia de octubre el treinta y cuatro porque un hecho grave un hecho grave porque le falta lealtad hacia la república a los que por ejemplo en asturias se levantan en el caso asturiano desde luego es el extremo máximo de este fenómeno y a ese que vivimos una revolución social en la que hay un objetivo de transformación del orden establecido la gran dificultad de octubre del treinta y cuatro y qué es lo que pretenden establecer este libro es que en esencia el protagonista que fue el psoe desencadena un movimiento que curiosamente están muy poco definido en sus objetivos y sus estrategias de tal forma que la lealtad a la república era leal a una república en la que cupiese su programa político pero es que en el psoe había mucho muchos programas políticos muy diferentes según el personaje si hablamos de largo caballero besteiro había cierta división efectivamente había cerca se impone la la opción revolucionaria es decir conseguir una revolución como como la que había habido por ejemplo realmente en rusia eso era fundamentalmente el programa más parecido de las juventudes que era el sector más radical realmente en octubre nos encontramos dentro del socialismo hay opciones que desde que pretenden simplemente volver un poco a la casilla de salida de la república la república del catorce de abril hay otras posiciones las caballerizas que para entendernos sería la izquierda el partido sí que quieren ir a una cierta insurrección para darle un giro en sentido socialista la república y luego tenemos la opción de besteiro por ejemplo que comencé a hablar vamos a simplificar llamar al sector derechista que ni siquiera está de acuerdo con la opción el resultado es que el psoe es un poco víctima de una amenaza que llevaba haciendo desde hacía ya un año si de levantarse de forma preventiva sí derechas que consideraban que ponían en peligro el régimen ya llegaban al gobierno pero vamos a ver la seda estaba en el congreso con un buen resultado porque la hayan votado que si la decisión del rush te puede gustar más o menos pero es una decisión dentro del cauce institucional de la segunda república o no claro y ese es uno de los dilemas que tiene octubre lo que pasa es que tenemos que entender el contexto internacional de las democracias en el que se desenvuelve el período de entreguerras es notorio que es un periodo en el que hay una crisis de las democracias que por otro lado en muchos países todavía son frágiles montfort por juventudes como en el caso de la república española