
Ocultura'23 | Homenaje al padre de la España mágica

Description of Ocultura'23 | Homenaje al padre de la España mágica
Juan G. Atienza (1930-2011) fue el autor que popularizó el término “España mágica” para etiquetar el inmenso patrimonio antropológico, arqueológico, heterodoxo y maldito que alberga la península Ibérica y los archipiélagos canario y balear. Sus casi sesenta obras generaron una corriente literaria que aún pervive y a la que OCULTURA rindió homenaje en 2023 junto a Clara Tahoces, Jesús Callejo, Francisco Contreras, Sebastián Vázquez, Ramos Perera, Sebastià D’Arbó, Javier Sierra y su hijo Juan García Marín.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Buenos días buenos días bienvenidos a la última sesión de este sexto encuentro internacional de o cultura dedicado a la españa mágica déjenme darles como siempre en todos los inicios de sesiones algunas indicaciones saben ustedes que desde el principio y se lo agradecemos muchísimo las sesiones se han agotado en taquilla siempre por razones de comodidad en esta sala y de visibilidad de la pantalla se suelen dejar butacas vacías en los extremos que son las que tienen menos visibilidad si ustedes ven a lo largo de esta sesión o del programa de la ser que vendrá después de ser historia que quedan sitios más centrado dos se pueden mover pueden en fin pueden ubicarse en las butacas más cómodas de mejor visión déjenme también decirles que me he quedado un poco preocupado porque he visto poco cuaderno en sus manos ya no sé ya no sé si la falta de cuadernos es una visión mía que yo vengo de la época del cuaderno y el lápiz y lo toman todos ustedes toman todas las notas en su teléfono móvil que puede ser pero para eso también hemos preparado ya lo saben ustedes recursos digitales déjenme decirles que o cultura no es sólo un proyecto que enmarca el encuentro internacional sino que a lo largo del año hacemos también otras actividades en otros lugares a veces viajes a veces encuentros más pequeños tertulias literarias toda esa información pueden ustedes rezo vivirla si quieren a través de la página web de cultura puntocom hay incluso un boletín al que se pueden suscribir gratuitamente y pueden recibir esa información directamente una vez al mes o cada mes y medio en su correo electrónico y déjenme ya que es la última sesión de de cultura expresar mi agradecimiento personal a una serie de de personas y de equipos que han hecho posible este evento en primer lugar creo que uno de los éxitos de cultura de este año se debe audio video recortes la empresa que ha montado las pantallas y todo lo que es la presencia visual de este de este evento también al equipo del auditorio que ha cuidado el sonido y todo lo que es la gestión de luces de manera impresionante creo que hay que dar las gracias desde luego también á david gombau que es el máster que se ha ocupado de ensamblar muchas de las piezas y del arte gráfico de este evento adrian morata ya que es el diseñador catalán que nos ha diseñado el cartel que ustedes han visto durante todos estos días en fin aunque ustedes me vean a mí mi todo el rato en en este evento detrás de mí hay un equipo fabuloso qué ha hecho que todo esto se coordine a las mil maravillas y en especial déjenme por favor dar las gracias a eva pastor que además de ser mi mujer es la que ha coordinado muchas de las cosas de las entretelas de este de este encuentro internacional bien entramos en esta última fase que lo que persigue es rendir homenaje a juan garcía atienza el padre del concepto españa mágica y autor de estas guías de la españa mágica esta es la primera edición estamos hablando de libros de los ochenta las nuevas guías de la espe allá mágica las está reeditando actualmente editorial edaf que ha hecho un trabajo fantástico de recuperación y de puesta al día de ese material y este homenaje se dedica a un hombre que falleció en dos mil once discretamente en su estudio de trabajo sin que nadie le rindiera el reconocimiento que indudablemente merecía así que doce años después cumplimos con esa obligación los que somos de generaciones posteriores a la aventura de de juan garcía atienza y me gustaría